Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Seguridad’ Category

“Frente a una emergencia absoluta y sin precedentes, la sociedad no tiene otra opción que tomar acciones drásticas para evitar el derrumbe de la civilización. O bien cambiamos de caminos y construimos un nuevo tipo de sociedad global, o bien serán cambiados sin nuestra intervención.”

De esta contundente forma se expresan los autores en el muy importante y reciente documento promovido por la Universidad de Stanford y titulado Environment and Development Challenges: The Imperative to Act (en adelante Bru2012), firmado por 16 eminencias Blue Planet Laureates lideradas por Gro Harlem Brundtland. El texto, de 23 páginas, está dividido en dos partes: diagnóstico y actuaciones. Vayamos hoy por lo primero.

La importancia del documento de cara a Rio+20 viene dada, naturalmente, por la autoridad de los firmantes, comenzando por la propia Gro Harlem Brundtland. Recordemos que el concepto actual de desarrollo sostenible, término que se ha convertido en cotidiano y que tanta veces se emplea indebidamente, tiene su origen precisamente en un informe que emitió la ‘comisión Brundtland’ en 1987, titulado “Nuestro futuro común”. Este informe estuvo en la base de las deliberaciones, la terminología y las conclusiones de la Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro en 1992. Por cierto que Brundtland, que fue por tres veces primera ministra de Noruega, y que atiende a las reuniones del Club Bilderberg, fue objetivo militar del fundamentalista cristiano Anders Behring Breivik en su asesinato masivo del año pasado. Escapó por poco.

(más…)

Read Full Post »

Entrada anterior:

Zonas del planeta en las que, con +2 ºC o incluso menos, la temperatura media local estacional sería, en uno de cada dos años, igual al máximo experimentado en la segunda mitad del siglo XX en la región correspondiente (58).

Hemos visto que el límite de los 2 ºC de más no ha salido de análisis riguroso alguno, sino más bien de razonamientos inversos típicos de economistas y de su asunción acrítica por parte de la clase política. Veamos ahora qué nos dice la comunidad científica sobre las consecuencias de alcanzar este umbral o incluso aproximarse a él.

Podemos empezar por dos papers de Bruce Anderson, de la Universidad de Boston, tan recientes como de septiembre de 2011 y publicados en Climatic Change. Concluyen que con un incremento de 2 ºC, la temperatura media de alrededor de 75%  de la superficie terrestre será igual a las temperaturas máximas de finales del siglo XX de cada zona geográfica respectiva, y ello cada dos años. Pero con sólo un incremento de 1,4 ºC esto ya estará ocurriendo sobre el 50% de la superficie de la Tierra. ¿Qué nos dicen sobre España? (más…)

Read Full Post »

«Por mucho que cueste, la paz nunca es cara» (Cristina Figueres, Secretaria General de la Convención Marco del Cambio Climático, Naciones Unidas)

Así preparan las fuerza armadas la previsible invasión africana

Dijo también Cristina Figueres:

Los cimientos básicos, la estabilidad misma sobre la que la humanidad ha basado su existencia, se verían amenazados…

Como sin duda sabrán mejor que yo, estas son las razones por las que fuerzas armadas  de todo el mundo están haciendo planes para hacer frente al cambio climático, ajustando sus presupuestos, sus estrategias y sus prioridades.

Es comprensible, pero la propia magnitud del reto de la seguridad en un mundo cada vez más conciente de los avanzados impactos del cambio climático podría desbordar la capacidad de cualquier país para defenderse a nivel nacional, por no hablar de su  capacidad para cubrir los gastos que eso conlleve.

Ayer 15 de febrero, la secretaria ejecutiva de la Convención Marco del Cambio Climático de Naciones Unidas se dirigió a los representantes de la ciudadanía en estos término,s pero no en el Congreso de los Diputados. No en el Parlamento, sino en sede tan significativa como el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional [ver Cambio climático, milicia y espionaje: llamamientos del estamento militar e intervención de la CIA en negociaciones]. Entretanto, aquí mareamos la perdiz con sortus y faisanes, cosas que parecen más importantes. Bueno, las únicas importantes, porque las palabras de Cristina Figueres no han merecido la menor atención de los medios de comunicación españoles. Por lo menos aquellos donde yo he buscado, he visto o he oído. (más…)

Read Full Post »

«Hemos de viajar de la razón de la fuerza a la fuerza de la razón.» – Federico Mayor Zaragoza

Llamamiento militares

Llamamiento de ex-altos mandos del Pentágono: El cambio climático está convirtiendo el mundo en un lugar más peligroso (Pulsar para mayor resolución)

Examinar referencias

Recibido desde una central deslocalizada el argumentario preparado por las agencias PR durante el fin de semana (ellos no paran), la blogosfera negacionista, celtibérica incluida, intentó desautorizar, como está mandado, el llamamiento de 255 científicos estadounidenses publicado hace diez días en Science, y que traduje aquí. Por cierto que acabamos de saber que antes de enviar el texto a Science, cuyo nivel de exigencia de rigor en sus contenidos es, probablemente, insuperable, fue propuesto, sucesivamente, al Wall Street Journal, el New York Times y el Washington Post. Todos ellos les denegaron la publicación, aparentemente no de forma concertada (aunque yo sospecho que si). Tome usted buena nota, por si quedaba alguna duda de la responsabilidad, y culpabilidad, de los medios de comunicación en el devenir del mundo.

En España no tengo noticia de que ningún periódico se haya hecho eco de que, como señalaba el escrito, la ciencia del cambio climático ha sido elevada a teoría, al nivel de la de la evolución o de la relatividad. Cuidado: teoría en el sentido científico y no el coloquial, pues en éste último su connotación es de ‘hipótesis’. No lo han hecho (que yo sepa) a pesar de que me consta que todos reciben semanalmente los comunicados de prensa de Science y tienen acceso libre a sus contenidos, cosa que no ocurre con el común de los mortales. Además, los autores se refieren a Portugal, pero no a España, como uno de los países en los que sus medios se hicieron eco de su llamamiento, una vez aparecido en Science.

(Le sugiero que observe, a partir de ahora, cómo las pocas informaciones de carácter u origen científico que mencionan en estos medios proceden, casi invariablemente, de Nature o de Science, y generalmente aparecen los jueves o los viernes. Van a lo seguro: saben que, si emplean estas fuentes, difícilmente la información será controvertida).

Si uno no quiere creerse las matemáticas que manejan los científicos (los que no usan razonamiento inverso), es decir, no atiende a la fuerza de la razón, tal vez sea más persuasible por la vía inversa, a saber, la militar. Podemos ahora examinar cuál es la actitud de este colectivo en nuestro tema, lo que nos permitirá de nuevo estar atentos a los movimientos de la negacionía.

El pasado 29 de abril, un total de 33 militares retirados de los Estados Unidos, de la más alta graduación (Tenientes Generales y Almirantes), publicaron un anuncio en la prensa de ese país, que reproduzco en la imagen. Entre otras cosas, afirman: (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: