Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Precipitación’

Inundaciones en Australia

Inundaciones en Australia. Del tamaño de Francia y Alemania, unidas.

Para unos, la favorece. Para otros, es el factor determinante. Para unos, la población árabe se ha hartado súbitamente de sus dictadores con el único detonante de un joven bonzo y así, sin más, ha tomado masivamente calles y plazas para echarles. Para otros, ha sido el precio de los alimentos, que este invierno ha superado un nivel que ha desbordado la tradicional solidaridad familiar de la cultura árabe, por cierto la única red de seguridad de esos países. Cabe pues preguntarse por qué, en ellos, comienzan a pasar más necesidades de las habituales. Más hambre. Es debido al cambio climático. (más…)

Read Full Post »

Media móvil de 12 meses hasta julio 2010

Media móvil de 12 meses hasta julio 2010 (Fuente: NASA)

Decía en la entrada anterior que no es posible, en rigor, atribuir un fenómeno meteorológico extremo al calentamiento global, y que sólo podríamos evaluarlo bajo una estimación probabilística. Por tanto, uno solo no, pero una sucesión de hechos no ya desacostumbrada, sino única, está claro que quedan pocas dudas, en la medida de que las predicciones climáticas se refieren a estos fenómenos precisamente como aperitivo del cambio climático en curso. Pues bien, la sucesión de fenómenos extremos de este verano ha llevado a la  NASA a emitir un comunicado bajo el título de What Global Warming Looks Like (A qué se parece el cambio climático, que me he permitido traducir libremente por ‘el cambio climático es esto’). Es la primera vez que la NASA efectúa declaración tan contundente.

Se parece a esto (ver mapa): (más…)

Read Full Post »

Los periódicos llevan hoy la noticia de las previsiones de temperatura para el período 2071-2100, donde se señala que las máximas aumentarán entre 3 y 6 ºC y las mínimas entre 2 y 5 ºC. Ofrecen una web de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) que, bajo el pomposo título de ‘Proyecciones climáticas’, permite pinchar en cada comunidad autónoma y obtener dos gráficos que son casi idénticos en todos los casos.

Es curioso que este análisis se presente ahora, pues el proyecto ENSEMBLES, del Met Office británico, concluyó a finales del pasado año. También sorprende que la AEMET, contrariamente a lo habitual en todos los países avanzados, no permita el acceso al documento de base. Sorprende también que en la información periodística no se indique el escenario, es decir, bajo qué condiciones futuras se ha realizado la previsión, de entre los 40 definidos por el IPCC. Se lo digo yo: es el escenario A1B, que contempla un uso mixto de energía de origen fósil y alternativa a lo largo del siglo, y un aumento moderado de la población mundial.

Pero lo que más me ha sorprendido es que (más…)

Read Full Post »

Tormenta de nieveArgumento ‘escéptico’

El calentamiento global sigue causando problemas a este diminuto planeta azul. El miércoles tuvo lugar un nuevo récord cuando en Chicago estuvo nevando durante nueve días consecutivos y en Flint, Michigan, se batió el récord de los últimos 95 años, al descender la temperatura a 19 grados bajo cero. ¿Cuál era el récord anterior? Menos 10, registrado en 1914. Entretanto, probablemente seguirá nevando en Chicago durante los próximos días. El calentamiento global es, por supuesto… ¡frío! (1).

Respuesta científica

Afirmar que los récords de nieve no son consistentes con un mundo más caliente revela desconocimiento de la relación entre el calentamiento global y las precipitaciones extremas. El calentamiento provoca una mayor humedad de la atmósfera, lo que conlleva episodios de precipitación más abundantes y extremos. Esto incluye tormentas de nieve más fuertes allí donde se dan las condiciones para ello. Lejos de contradecir el calentamiento global, las nevadas récord son anunciadas por los modelos climáticos y consistentes con la expectativa de episodios de precipitación más extremos.

Comentario

En el invierno de 2009/2010 se ha producido un importante número de episodios severos de tormentas de nieve de intensidad récord. A principios de febrero se produjo una nevada en Filadelfia de las de ‘una cada 100 años’, que fue bautizada como «Snowmageddon». ¿Son estas nevadas una prueba de que el calentamiento global no está ocurriendo? (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: