Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘España’

¿Puede haber, para vosotros, algo más importante?

Imagen tomada de elpais.com, 19.05.2011 - Sin autor conocido A pesar de las simpatías que me despierta el joven movimiento ciudadano que se está produciendo en España, con su inicio y más grande expresión en la Puerta del Sol de Madrid, asisto atónito y alarmado a la ausencia de preocupación y reclamas acerca del principal problema que afectará a toda esta gente  a lo largo de sus vidas: el cambio climático.

El problema de esta generación será el cambio climático y ningún otro porque todos los demás, o bien palidecerán en comparación, o bien tendrán su principal origen en esta causa común. (más…)

Read Full Post »

Durante el último máximo glacial, hace unos 18.000 a 40.000 años, la corriente atlántica de fondo circulaba en sentido contrario a como lo hace ahora. A efectos de divulgación podemos referirnos a este inmenso movimiento oceánico como la corriente termohalina, uno de cuyos componentes es la corriente del Golfo, bien familiar para quienes hayan visto la película El Día de Mañana. Este es el descubrimiento atribuible a César Negre, del Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental de la Universitat Autònoma de Barcelona, líder de un estudio firmado por 8 autores publicado en la edición de Nature de hoy, en el que participan también el departamento de física aplicada de la Universidad de Sevilla y las Universidades de Oxford y Cardiff (1). Recordemos que Nature es la publicación científica de mayor prestigio mundial, incluso por delante de Science. Las implicaciones de este trabajo son muy importantes. (más…)

Read Full Post »

Indicadores políticos para España

Indicadores políticos para España - Pulsar para mejor resolución

El ‘Environmental Performance Index‘, realizado por la Yale University, fue presentado en el Foro Económico Mundial el pasado 28 de enero. Se trata de una métrica de desempeño medioambiental que ordena a 163 países y está formada por 25 indicadores agrupados en 10 categorías tales como salud ambiental, calidad del aire, gestión de los recursos hídricos, biodiversidad, política forestal y pesquera, agricultura y cambio climático, entre otras.

El primer país del ranking es Islandia, seguido de Suiza, Costa Rica, Suecia y Noruega. Estados Unidos ocupa el puesto 61, y resulta especialmente penalizado por los epígrafes de cambio climático y contaminación del aire. Rusia el puesto 69. Alemania está en el puesto 17 y Japón el 20. China ocupa el puesto 121. (más…)

Read Full Post »

Estudio multimodelo del riesgo sanitario por olas de calor en Europa en 2071-2100 (Erich Fischer, Nature Geoscience, junio 2010) - Pulsar para mayor resolución

La edición del mes de junio de la revista Nature Geoscience incluye un impactante estudio sobre la frecuencia de las olas de calor en Europa, publicado ahora en Internet, donde se menciona a la Península Ibérica como la región europea más afectada por este fenómeno meteorológico extremo.  Erich Fischer y Christoph Schär, de la Universidad ETH de Zurich, han estudiado todos los modelos de predicción climática y han encontrado coincidencias robustas en todos ellos en distintas ubicaciones geográficas.

Si bien resulta afectado todo el sur del continente, la Península Ibérica resulta singularmente perjudicada. Así, de un promedio 2 días de temperaturas veraniegas extremas en el período 1961-1990, se espera un promedio de 13 días entre 2021 y 2050, y de 40 días de 2071 a 2100. No sólo aumenta la frecuencia de ocurrencia, sino también su duración e intensidad. Además, los impactos en la salud de las personas se producen principalmente tanto en la cuencas de los ríos como en la costa mediterránea. (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: