El ‘Environmental Performance Index‘, realizado por la Yale University, fue presentado en el Foro Económico Mundial el pasado 28 de enero. Se trata de una métrica de desempeño medioambiental que ordena a 163 países y está formada por 25 indicadores agrupados en 10 categorías tales como salud ambiental, calidad del aire, gestión de los recursos hídricos, biodiversidad, política forestal y pesquera, agricultura y cambio climático, entre otras.
El primer país del ranking es Islandia, seguido de Suiza, Costa Rica, Suecia y Noruega. Estados Unidos ocupa el puesto 61, y resulta especialmente penalizado por los epígrafes de cambio climático y contaminación del aire. Rusia el puesto 69. Alemania está en el puesto 17 y Japón el 20. China ocupa el puesto 121.
España ocupa el puesto 25, por delante de Dinamarca. Resulta especialmente penalizada en el impacto en los ecosistemas de la contaminación del aire (emisiones sulfurosas y nitrogenadas, y ozono), en biodiversidad y en cambio climático, y bien situada en cuestiones de agua, salud y pesca.
En América, los tres primeros paises son Costa Rica, Cuba y Colombia, y los tres últimos Honduras, Bolivia y Haití. Los últimos lugares de todo el mundo corresponden a Mauritania, República Centroafricana y Sierra Leona.
Mayor información:
Informe completo (pdf)
[Noticia publicada en el blog El clima del Clima, 11/02/2010