• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Tipología del negacionismo climático. Los climatólogos negacionistas no son sólo el 3%: son también los peores
Ha muerto Stephen Schneider, el mejor comunicador de los climatólogos »

Punto final al Climategate: George Monbiot se retracta de sus peticiones de dimisión tras el ‘Informe Russell’

08/07/2010 por Ferran Puig Vilar

“You are a fucking douchebag. You pathetic fucking Phony. I hope there is an earthquake right under your fucking house and swallows you into hell.” – Correo-e anónimo recibido por el periodista climático George Monbiot (1)

ClimategateEra de esperar. No todo es extremadamente correcto. Pero ninguna de las conclusiones del IPCC ha sido cuestionada, no se ocultó información y ésta era accesible y replicable, y no se bloqueó ningún informe incómodo. Tampoco hay corrupción en el proceso de peer review académico. En definitiva, ninguna de las incontables acusaciones mediáticas, ni de la blogosfera, ni de ninguna parte puede ser ya sostenida. Aunque sin duda ellos las sostendrán durante tiempo, y no todos los medios afines que se aprestaron a ensuciar a la opinión pública se harán eco de esta ‘sentencia’, por lo menos con la misma frecuencia y alarde tipográfico. Ya están hablando de ‘blanqueo’ (2).

Lo que ha quedado meridianamente claro es que la presión a la que están sometidos estos climatólogos de primer nivel por parte de la maquinaria de negación es brutal, y no siempre reaccionan con la flema inglesa necesaria.

Es cierto que burlaron la legalidad al no atender a las peticiones de la Freedom of Information Act (algo inexistente por estos pagos) procedentes de la maquinaria de negación, y que algún detalle menor puede haber quedado como residuo. Pero el informe ‘forense’ del Reino Unido para investigar lo que rápidamente fue denominado ‘Climategate’ por la cámara de resonancia negacionista no sólo ha exonerado a los científicos investigados. El ‘Informe Russell’ señala que la investigación:

«[N]o ha encontrado evidencia alguna de comportamiento que pueda haber condicionado las conclusiones del IPCC … El rigor y la honestidad como científicos [de la Unidad de Investigación del Clima de la Universidad de East Anglia] no ofrecen ninguna duda.» (3)

Georges Monbiot

Georges Monbiot

Quien considero el mejor periodista en temas de cambio climático del mundo, el británico Georges Monbiot, muestra con el ejemplo que reproduzco en el encabezado el tipo de mensajes que reciben a diario estos científicos, y también él mismo (1). Lo he puesto sólo en inglés porque no me atrevo a traducir algo así, aún cuando Monbiot señala que es de los más suaves. Pero muchos más han salido a la luz, en particular los recibidos por los científicos (4).

Cosas así a diario, durante años, décadas, procedentes generalmente de los Estados Unidos, son capaces de acabar con la paciencia de cualquiera, por muy cargado de razones que uno esté y mucha piel de elefante con que intente vestirse, lo que no está entre los puntos fuertes de este colectivo (5). En su momento vaticiné que la polémica inventada se reducía a esto y que acabaría así, sin cargos para nadie y validándose las conclusiones científicas.

Este ‘escándalo’ fabricado estalló justo dos semanas antes de la conferencia de Copenhague, y Monbiot sucumbió a su impulsividad – probablemente desconcertado – pidiendo la dimisión de Phil Jones, el responsable de la Unidad de Investigación sobre el Clima de la Universidad de East Anglia (6) – que, junto al Instituto Max Plank alemán son los dos centros de investigación más prestigiosos de Europa. Los correos hackeados pertenecían a esa Universidad. En un artículo publicado hoy en The Guardian, si bien detalla los flecos de la investigación, retira explícitamente esa petición y desea que este informe aporte paz interior al prestigioso climatólogo británico (7), que manifestó haber pensado en el suicidio en algún momento y cuyo aspecto físico sufrió un súbito deterioro, como mostré aquí.

Este episodio es sólo el último de una serie de montajes que llevan confundiendo a la opinión pública desde principios de los años 1990, y cuya coordinación conspirativa es bien visible con sólo darse cuenta de que, pasado solamente un mes, apareció un libro con el título gate de marras. Llevar un libro de este tipo al mercado requiere haberse leído miles de correos electrónicos fuera de contexto, ordenarlos, analizarlos, sacar conclusiones, etc., escribirlo, corregirlo, maquetarlo, imprimirlo y distribuirlo. Todo esto no se hace en un mes. ¿Alguien puede dudar de que estaba preparado con antelación?

Investigaciones corporativas e incluso judiciales a cientificos estadounidenses han llevado a las mismas conclusiones. Por ejemplo, el paleoclimatólogo Michael Mann , el responsable del  ‘palo de hockey‘, ha sido exonerado por dos veces de los cargos por los que fue investigado, a saber, manipulación inapropiada de datos, supresión de correos e información sesgada al IPCC (8,9,10,11), y la última vez el panel concluyó, unánimemente, que:

«El Comité de Investigación, tras un detenido examen de toda la evidencia disponible, ha determinado que no hay sustancia respecto a las alegaciones contra el Dr. Michael E. Mann … Más concretamente, el Comité de Investigación ha determinado que no estuvo involucrado, ni participó, ni directa ni indirectamente, en ninguna acción que se desviara seriamente de las prácticas aceptadas en la comunidad académica para proponer, llevar a cabo e informar de su investigación ni de otras actividades relacionadas. » (12)

Sea como fuere, los objetivos reales de la campaña se han cumplido ampliamente: los mejores climatólogos perdiendo el tiempo, la paciencia y la salud. Cuando más los necesitamos. El público sigue no sólo desactivado, sino dudoso y sin respuesta alguna al más grande desafío de todos los tiempos.

Imagen del congreso Climategate 2010, nombre que adoptó este año la concentración de los que todo lo niegan, menos lo suyo

Digo que es sólo el último episodio no tanto por conocer los anteriores y haber descrito algunos en detalle en este blog como porque, habiendo investigado y conociendo la estructura y el fenomenal poder de la maquinaria de negación, estoy convencido de que habrá más. Aparecerá cuando se acerque algún nuevo informe alarmante (como siempre, más que el anterior), cuando haya algún nuevo encuentro de carácter político, cuando más daño puedan hacer. Sus responsables quedarán, probablemente, impunes. Como siempre ha sucedido.

Porque esta no es, en realidad,  una guerra científica, tampoco estrictamente económica. Es, fundamentalmente, una guerra ideológica, que se libra no sólo en los medios. Es una lucha de hegemonía del poder establecido contra las consecuencias de la realidad física, que siente amenazantes. También es una guerra fría contra Naciones Unidas. La ultraderecha de los Estados Unidos y muchos otros países se ha pasado de vueltas hace ya mucho tiempo, y ahora vamos notando cómo se nos está rompiendo el motor a todos.

Al principio de todo este asunto me pregunté: ¿por qué, precisamente, la Universidad de East Anglia? Ahora tengo una sospecha. En esa Universidad concurren dos circunstancias: 1) se está estudiando el cambio climático desde la teoría de sistemas, fenómeno (sorprendentemente) casi único en el mundo y 2) es allí donde se está consolidando la teoría Gaia que, para la élite religiosa, es un auténtico atentado a su fe. Por qué menciono estos dos aspectos lo veremos después del verano. Pero que esos hayan sido precisamente los motivos de la elección, cuando parece evidente que han hackeado muchos otros servidores, probablemente no lo saberenos nunca. Lo que si sabremos es de dónde van a sacar la siguiente salva de mails para seguir llevándonos al infierno. Ahora parece que van a por la NASA (13).

En todo caso gracias, George, por tu ejemplo.

Actualización 11/07/2010: El New York Times, en un editorial del viernes 9 de julio, declara también el Climategate un montaje tras las cinco investigaciones señaladas en el texto. Dice ‘desear’ que esta noticia alcance la misma difusión que la ‘maniobra de distracción’ original. Está bien desearlo; distinto es esperarlo.

Entradas relacionadas

Phil Jones, antes y después del ‘Climategate’

Hackers de camino a Copenhague
La ciencia, a la defensiva
Los escépticos españoles emplean sicarios
El gran timo del calentamiento global en Telemadrid
Inversionismo mediático y negacionista sobre el nivel del mar
Negacionismo en La Vanguardia (1ª parte)

Tabaco y clima, destrucción masiva
‘Petition project’ ¿30.000 científicos contra Al Gore?
Cómo se sustituye a un presidente del IPCC

Algunas analogías y metáforas útiles (1)

«13. Climate science is a matter of such global importance, that the highest standards of honesty, rigour and openness are needed in its conduct. On the specific allegations made against the behaviour of CRU scientists, we find that their rigour and honesty as scientists are not in doubt. 14. In addition, we do not find that their behaviour has prejudiced the balance of advice given to policy makers. In particular, we did not find any evidence of behaviour that might undermine the conclusions of the IPCC assessments. 15. But we do find that there has been a consistent pattern of failing to display the proper degree of openness, both on the part of the CRU scientists and on the part of the UEA, who failed to recognise not only the significance of statutory requirements but also the risk to the reputation of the University and, indeed, to the credibility of UK climate science.»

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Negacionismo, Política | Etiquetado Calentamiento global, Cambio Climático, Climategate, Copenhague, Negacionismo, Religión, Sistemas |

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.971 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • @FemPobleUllde Cal evitar una nova majoria absoluta al consistori, arrogant i divisiva, que ha sigut nefasta. Endavant Jordi, tu pots! 5 days ago
    • @FemPobleUllde Magnífic exercici de democràcia popular! 5 days ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.472 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: