Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Murdoch’

Los medios españoles parecen ignorar que José María Aznar es uno de los 17 miembros del consejo de administración de News Corporation, la empresa matriz de los 247 medios del conglomerado de Rupert Murdoch. ¿No sabía nada de los métodos empleados por su patrono? ¿Por qué no dimite? El episodio Murdoch constituye un punto de inflexión en el devenir futuro de los medios de comunicación, y afectará a todos.

Los medios de comunicación son tan consustanciales a la democracia que pueden ser teorizados de forma simple como el elemento único (boca-oreja aparte) que constituye el lazo de retroalimentación del sistema. El proceso es el siguiente: la ciudadanía elige a unos representantes, parte de los cuales realiza unas políticas. Estas políticas, y sus consecuencias, son observadas (medidas) por los propietarios de los medios, cuyos trabajadores (designados sólo por los dueños, a su imagen y semejanza) realizan un proceso de producción cuya salida es la información y opinión que, por su parte, llega a la ciudadanía. Con esta información y su proceso mental particular, cada ciudadano corrige (eventualmente) el sentido de su voto, dando lugar a una distribución de representación política distinta de la anterior. Éstos efectúan sus políticas, lo cual es recogido por los medios, etc., repitiéndose el ciclo. Esto es así siempre, y sólo quedan excluidos del mecanismo quienes no tienen derecho al voto y los abstencionistas.

(más…)

Read Full Post »

No creo que las filtraciones de Julian Assange sorprendan a demasiada gente, pero siempre que aparecen pruebas documentales creemos poder convencer a alguien. Podríamos pensar que las filtraciones de las consignas de la Fox respecto a la información en cambio climático servirán para abrir los ojos de sus radioyentes y televidentes respecto a la dudosa ética profesional de sus periodistas.

Yo creo que no va a ser así. Pruebas documentales que señalen la gravedad del cambio climático no faltan desde hace muchas décadas, y además el negacionismo climático [¿Escépticos? ¿O negacionistas?], y otros, no está basado en dudas razonables o falta de información correcta. Más y mejor información puede convencer a quienes albergan dudas honestas, pero no a quienes parten de prejuicios ideológicos y se encuentran frente a situaciones que no cuadran con sus modelos mentales adquiridos y solidificados. La sola posibilidad de una alteración significativa del orden constituido, sea éste el político, el económico o, peor todavía, el físico – que condiciona todos los demás – les resulta no computable. (más…)

Read Full Post »

Alwaleed bin Talal (accionista de News Corp.)

Alwaleed bin Talal (accionista de News Corp.)

El príncipe saudí Alwaleed bin Talal detenta el 7% de las acciones de News Corp., el conglomerado mediático de Rupert Murdoch.

Este hombre apareció el mismo 11 de septiembre de 2001 en la zona cero junto a Rudolph Guilani, entonces alcalde de Nueva York y ahora dueño de una agencia PR. En un gesto desconcertante, pero desde luego de buen marketing, entregó allí mismo al alcalde un cheque por valor de diez millones de dólares para financiar los esfuerzos de auxilio. En otro gesto menos desconcertante, al poco tiempo acusó del secuestro de los aviones no a pilotos sauditas, sino a policías estadounidenses en oriente próximo. (más…)

Read Full Post »

Rupert Murdoch

Uno de los hombres más ricos del mundo, que controla la orientación de la información de medio mundo

Desde el Wall Street Journal, el New York Post en los Estados Unidos,   el Times , The Sun y el Daily Telegraph de Londres, el Herald Sun y The Australian de Australia, pasando por la televisión por satélite BskyB, Sky Italia y Sky Deutschland y el grupo editorial Harper Collins hasta National Geographic y todos los medios Fox en cine y televisión en todo el mundo, todos estos medios son controlados por una sola persona. No se olvida de las islas Fiji ni de Tasmania. El poder del grupo empresarial se llama News Corp, y el de la persona Rupert Murdoch. (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: