Ayer tarde, poco antes de aterrizar su avión en Londres, procedente de Estocolmo, Stephen Schneider, de 65 años, a quien hace poco señalé como un candidato a premio Nobel, falleció repentinamente.
Schneider, a quien podemos ver más abajo ya en 1979 describiendo el problema climático y sus causas, fue uno de los pioneros de la investigación en cambio climático. Catedrático de Biología Ambiental en la prestigiosa Universidad de Stanford, era también doctor en ingeniería mecánica y en física del plasma.
Fue además consultor de los presidentes Nixon, Carter, Reagan, George H. W. Bush, Clinton, George W. Bush y Obama a través de su pertenencia al staff de la Casa Blanca.
En su densa vida académica fue autor de más de 450 artículos científicos, y fundador y editor de la revista interdisciplinar Climatic Change, la específica de climatología más prestigiosa del mundo. Mantenía un sitio web con una gran cantidad de documentos. Recientemente publicó el libro: Science as a Contact Sport: Inside the Battle to Save Earth’s Climate
Stephen Schneider se ha ganado el reconocimiento general y la paz eterna con su trabajo y su compromiso social. Hoy, el mundo de la climatología está de luto.
Nosotros también.
Noticia en New York Times:
The Passing of a Climate Warrior
Últimas declaraciones (Stanford Magazine):
Facing the Heat
Glosa de Ben Santer:
A Eulogy to Stephen Schneider
Universidad de Stanford:
Stephen Schneider, a leading climate expert, dead at 65
Entradas relacionadas con Stephen Schneider en este blog
Tipología del negacionismo climático. Los climatólogos negacionistas no son sólo el 3%: son también los peores
La probabilidad de ocurrencia del ‘caso peor’ no es baja, ni mucho menos
Cambio climático e integridad científica: Nuevo (y contundente) llamamiento de la comunidad científica de los Estados Unidos
También estoy de luto.
El mundo se queda huérfano.
Me gustaMe gusta