• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Entender la gravedad del cambio climático: 2. ¿Qué es el cambio climático «desbocado»? (Punto de no retorno ¿hacia dónde?)
Entender la gravedad del cambio climático: 3. La amplificación polar, el elemento clave »

2010 podría superar el récord de temperatura de 2005

05/06/2010 por Ferran Puig Vilar

Evolución temperatura NASA

Evolución anual de la temperatura media de la Tierra según los datos de la NASA y el National Climatic Data Center (NOAA). La línea roja es la media móvil de los últimos cinco años

Algunos agnotólogos no sólo se refieren a 1998 como el año cuya temperatura media constituyó un récord de temperatura, lo que es incierto, sino que su desfachatez alcanza en ocasiones a tomar ese año como referencia para decir que, desde entonces, la temperatura está disminuyendo, y que nos dirigimos a una edad de hielo. En este blog hemos precavido frente a estas dos maniobras aquí, pero recordémoslo brevemente.

Sólo se puede considerar que 1998 fue el año más cálido si el análisis se efectúa a partir de los datos del observatorio británico Hadley Centre. En cambio, tanto los datos estadounidenses de la NASA, como los de la NOAA, como los de satélites, señalan al 2005 como el año más cálido. Esto es debido a que, Keck II telescope (Science)al no existir mediciones directas en las zonas de mayor latitud cercanas al polo norte, el Hadley Centre simplemente ignora esas ubicaciones, mientras que la NASA y el NOAA los tienen en cuenta, pero suponiendo que son iguales a los de las estaciones situadas más al norte, en la costa canadiense, eurásica y Groenlandia. Lo cierto es que los datos estadounidenses siguen siendo, previsiblemente, una estimación conservadora pues, debido a la amplificación polar (mayor aumento cuanto más al norte), estamos autorizados a suponer que la temperatura media real sea algo superior.

Lo de tomar las referencias a conveniencia del resultado que se desea obtener es, por otra parte, clásico de las personas sometidas a dogma, sea éste económico, religioso o meramente psicológico. Pero cuidado: la referencia estándar de temperatura media de la Tierra es siempre el promedio preindustrial (15,0 ºC). Cuando no sea así debe indicarse expresamente, y convendría decir cómo serían las cosas con esa referencia, salvo cuando sea obvio para el tipo de audiencia al que va dirigido el texto.

Pues bien. Dado que tres de los cuatro meses del primer cuatrimestre de 2010 han sido los más cálidos de la historia en su mensualidad respectiva, y uno el segundo y, además, su promedio si ha sido el más cálido de la historia, es posible que 2010 constituya un nuevo récord. Sólo el reciente cese de las condiciones de la corriente oceánica del Pacífico Sur denominada El Niño podría alterar esta tendencia, o el efecto pantalla temporal del volcán islandés o, por supuesto, una nueva erupción volcánica explosiva.

Sin embargo, estaremos de acuerdo en que los datos de un año o de otro tienen un interés más mediático que real pues, además de la fluctuación natural (ruido), se van produciendo fenómenos que alteran temporalmente la tendencia de fondo. Estos fenómenos son la corriente oceánica El Niño, que dura cerca de un año y se produce de forma irregular cada 5-10 años (promueve un calentamiento adicional), el volcanismo (promueve un enfriamiento temporal, de un máximo de dos años) y los ciclos solares (oscilatorio cada 11 años), ahora comenzándose a recuperar después del mínimo (!).

De modo que, si en lugar de mirar la temperatura año a año, hacemos lo que se denomina una media móvil, es decir, hacemos promedios de varios años atrás y cada año añadimos el dato del año en curso y quitamos el del último, conseguiremos un efecto de atenuación considerable de los efectos pasajeros, mientras que nos quedará bien visible la tendencia de fondo.

En todo caso, la NASA acaba de hacer público dos gráficos muy significativos al tiempo que da a conocer un trabajo de 37 páginas, todavía no publicado formalmente, en el que se efectúa el mayor refinamiento de las mediciones de temperatura hasta ahora realizado (y lo pone a disposición púbica como, por otra parte, lleva haciendo su responsable, James Hansen, desde hace años). Reproduzco aquí los dos:

Hansen 2010

El de la izquierda emplea los datos del Hadley Centre, y el de la derecha los de la NOAA. Nótese que no usa los de la NASA, para que nadie pueda decirle que son los suyos. En rojo tenemos media móvil de 60 meses atrás, que neutraliza los efectos del volcanismo y de El Niño; en azul, de 132 meses atrás, o sea 11 años, que neutraliza la variación de la intensidad solar. En todos los gráficos la referencia es el promedio de 1951-1980.

¿A que no queda lugar a dudas?

Roy Spencer, el fabricador de creaciones

Hay un curioso personaje, negacionista impertérrito desde siempre, que pertenece de forma vitalicia a la Universidad de Alabama, y que responde al nombre de Roy Spencer. Aparte de estar contra la teoría de la evolución de Darwin y decir, en salto mortal intelectual de gran altura, que esta teoría se basa en la fe y que lo bueno es lo suyo (el creacionismo bíblico, que ahora etiquetan como diseño inteligente, sin duda tras paso por expertos en retórica), Spencer fue de los que estuvo mareando la perdiz durante años diciendo, junto a un colega equivalente, de nombre John Christy, que las mediciones por satélite estaban mal y que, en realidad, el planeta se está enfriando.

Al final se aclaró el asunto: resulta que fue él, Mr. Spencer, quien estaba equivocado y, curiosamente, siempre en la misma dirección: la contraria. Esto llevó a un celebrado post en Real Climate bajo el título de ‘Cómo cocinar un gráfico en tres fáciles lecciones’. Pero él sigue ahí con su blog, en sus trece, impertérrito, muchos años después.

Pues este Spencer va emitiendo sus propios datos, unas veces más correctos, otros menos, pero la amplificación mediática facilitada por la Christian Right estadounidense consigue que sus razonamientos inversos, bien presentados con apariencia de directos, tengan amplio eco en el movimiento agnotológico, con ciertas ramificaciones en la bloguería celtibérica.

Algunos juegan a las apuestas; otros efectúan mediciones y cálculos rigurosamente contrastados. No queremos ser alarmistas pero, si, estamos alarmados. Esta verdad es demasiado poderosa como para ignorarla.

Referencias

J. Hansen, R. Ruedy, M. Sato, and K. Lo – Global Surface Temperature Change – Previsto para proponer a Reviews of Geophysics – Junio 2010 – NASA Goddard Institute for Space Studies, New York – Disponible en http://data.giss.nasa.gov/gistemp/paper/gistemp2010_draft0601.pdf
“Figure 21 gives the lie to the frequent assertion that «global warming stopped in 1998». Of course it is possible to find almost any trend for a limited period via judicious choice of start and end dates of a data set that has high temporal resolution, but that is not a meaningful exercise. Even a more moderate assessment, «the trend in global surface temperature has been nearly flat since the late 1990s despite continuing increases in the forcing due to the sum of the well-mixed greenhouse gases» [Solomon et al., 2009], is not supported by our data. On the contrary, we conclude that there has been no reduction in the global warming trend of 0.15-0.20°C/decade that began in the late 1970s.”

Roy Spencer – Faith-Based Evolution – TCS Daily – http://www.uncommondescent.com/intelligent-design/roy-spencer-on-intelligent-design/
«An Audi and a Ford each have four wheels, a transmission, an engine, a gas tank, fuel injection systems … but no one would claim that they both naturally evolved from a common ancestor.»

Ray Pierrehumbert – How to cook a graph in three easy lessons – Real Climate, 21/05/2008 – http://www.realclimate.org/index.php/archives/2008/05/how-to-cook-a-graph-in-three-easy-lessons/langswitch_lang/in/
«Spencer and Christy sat by for most of a decade allowing — indeed encouraging — the use of their data set as an icon for global warming skeptics. They committed serial errors in the data analysis, but insisted they were right and models and thermometers were wrong. They did little or nothing to root out possible sources of errors, and left it to others to clean up the mess, as has now been done.»

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Ciencia, Divulgación, Negacionismo | Etiquetado Calentamiento global, Cambio Climático, Divulgación, Negacionismo, Temperatura | 3 comentarios

3 respuestas

  1. en 06/06/2010 a 14:51 js

    Donde dices: «en azul de 132 años atrás» creo que quieres decir «en azul de 132 MESES atrás», como correctamente dices en el caso de la media móvil de 60 meses.

    Un saludo.

    Me gustaMe gusta


    • en 06/06/2010 a 14:56 Ferran P. Vilar

      Cierto. Lo corrijo. Gracias, js.

      Me gustaMe gusta


  2. en 11/06/2010 a 17:56 Lucasgrijander

    ‘If the people leads, the leaders will follow’

    Eso está mal escrito. «People» es plural, por lo tanto el verbo tiene que ir en plural: lead.

    Está bien dárselas de políglota, pero hay que hablar el idioma de verdad.

    Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.965 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • RT @FonsiLoaiza: Hoy, el periodista vasco Pablo González cumple 11 meses secuestrado en Polonia con la complicidad del gobierno y de la UE… 2 days ago
    • RT @AAretxaba: @Txirimiribel @Ksas84 @CasanuevLeon @GretaThunberg @FerranPVilar ustednoselocree.com/background-cli… 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.466 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: