• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Conversación en Ràdio 4 sobre «Pitjor del que s’esperava» (Peor de lo esperado)
Perfil de los negacionistas climáticos: Bjørn Lomborg, el ecologista séptico. 1: Presentación y astucias comunicativas »

Perfil de los negacionistas climáticos: Luis Pomar, el endésico

30/09/2020 por Ferran Puig Vilar

El origen y el centro del negacionismo climático organizado se encuentra en los Estados Unidos, desde donde se proyectó con fuerza a los demás países anglosajones como Canadá, el Reino Unido y Australia, aunque con un éxito relativo menor. Pero el resto del mundo ha resultado también dañinamente irradiado por la insensatez y la deshumanización de algunos científicos a la caza de prebendas y subvenciones energizantes.

El mallorquín Luis Pomar es geólogo estratígrafo, porque estudia los estratos geológicos; y es endésico porque es la Fundación Endesa quien financia a D. Luis, a través de la Cátedra Guillem Colom Casasnovas de la Universitat de les Illes Balears. La colonización corporativa de la Universidad tiene estas cosas: condiciona el pensamiento. Bueno, tal vez solo condicione la pluma y la salmodia, y haga que uno viva sin vivir en sí y se le acabe notando hasta en el rostro, y no solo por su dureza.

Fardando de Endesa

Ah, no, la pluma no, que D. Luis no tiene una sola publicación científica sobre el clima que aparezca ni en Google Academics ni en Research.net, sino que se basta con un único ppt infumable accesible solo desde su web corporativizada. Cargado de gráficos y muy descargado de referencias normalizadas, pretende dar apariencia de erudición mientras su intención no es otra que la de confundir al personal, pues por algo mezcla verdades y medias verdades con falsedades flagrantes. D. Luis, de hecho, no tiene ni idea de ciencia climática, pero algún estímulo le habrá llevado a infiltrarse forzadamente en este campo.

Cuando uno está acostumbrado a tener la cabeza en el subsuelo, ahí donde se respira gas natural, se alimenta uno de carbón y se bebe petróleo, tiene que tomar algunas precauciones si desea emerger a la superficie con nitidez. Más todavía si lo que pretende es echar a volar por la atmósfera, que es donde más se regula el clima. Y no parece que la Asociación de Compañías de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo (Aciep) sea la mejor consejera para este surgimiento porque, como al avestruz, le impide sacar la cabeza, ver con claridad y discurrir adecuadamente. Luis Pomar es uno de nuestros negacionistas climáticos patrios, un isleño algo folclórico que se dedica a hablar de lo que no sabe.

Don Luis nos asegura que el CO2 no es el problema, y que si se culpa a este hermoso gas, fuente de toda vida, ello es debido a la influencia del lobby nuclear o el de las energías renovables, así como a la perversidad de los ecólogos y de todos los físicos de la atmósfera. Los problemas de visión son habituales entre quienes pasan tanto tiempo bajo tierra porque, en su comprensible deseo de mirar a distancia, distorsionan las pajas en ojos ajenos. Pero las vigas propias, esas de color negro carbón, resultan tan familiares que ni se ven.

Él toma por todo argumento que, en el registro histórico crio (que no geo) de los últimos 800.000 años, la curva de temperatura antecede a la del CO2. Es un viejo argumento negacionista, muy útil y que deja sorprendido al espectador porque, efectivamente, así es: la correlación entre la evolución de la temperatura media de la Tierra y la evolución de la concentración atmosférica de CO2 presenta un retraso, de forma que primero aumenta la temperatura y después el gas de la vida. ¿Cómo, entonces, va a ser tan deseado gas el causante del incremento de temperatura? ¿¿Y a esa birria de concentración?

Tanta oscuridad subterránea ha ofuscado a D. Luis. Que todo un catedrático (¡emérito!) confunda correlación con causalidad no se explica de otro modo. Correlación equivale a causalidad solo en el caso de que se encuentre una ley inexorable que lo demuestre, Don Luis. Y usted no la ha encontrado, porque no existe para justificar lo que usted pretende. En realidad existe justo la contraria, pero las prisas no le han dado tiempo a buscarla. Si usted se hubiera dado la oportunidad de contemplar el sistema climático al completo posiblemente comprendería el fenómeno aunque necesitara un tiempo de adaptación a la luz. Ya entiendo que desde ahí abajo la mirada holística le resulte complicada de alcanzar.

Para facilitárselo yo se lo voy a contar. Efectivamente, como usted dice, en ausencia de otros forzamientos radiativos las estaciones geológicas – eras glaciales y sus interglaciales – vienen condicionadas por los ciclos de Milankovich, a saber, la posición relativa de la Tierra respecto al sol, que provocan cambios muy lentos y muy leves en la intensidad y distribución geográfica de la energía calorífica que llega al planeta procedente del astro rey. Esto ya lo sabe usted. Tampoco le canso con las tres periodicidades porque usted ya las conoce. También sabe, porque es evidente, que cuando se dan las condiciones geométricas para que esa intensidad aumente, siquiera mínimamente, o cambie su distribución de determinada forma, la temperatura aumentará a su vez. Aunque el CO2 sea el mismo, sí señor. Claro.

Ah, pero. ¿Ha oído usted hablar de la amplificación polar? Por este efecto elemental de la dinámica de sistemas resulta que los polos se calientan  más que el promedio. ¿Sabe qué es lo que hay en los polos? Si ¿verdad? ¡Permafrost! ¡Vegetación congelada! ¿Qué ocurre cuando se calienta? ¡Se funde! ¡Se descompone! ¿En qué? ¡En CO2! ¿Y qué efecto provoca el CO2? ¡Efecto invernadero, don Luis! ¡Por motivos cuánticos! Luego ya tenemos dos efectos en la misma dirección … y en menos que nada acaba dominando el CO2. Lo mismo hace el vapor de agua, como usted dice, pero no menciona que a diferencia de otros gases de efecto invernadero éste se regula automáticamente, pues el agua precipita al suelo cuando la hay en exceso. Se llama lluvia, nieve, pedrisco… Usted parece no conocer estos fenómenos, puesto que insiste también en otro desgastado argumento negacionista, el del vapor de agua.

Otro mantra del argumentario de marras es que el “gas de la vida”, como lo denomina la CO2 Coalition y nuestro don Luis, va muy bien para la vegetación. Si, ese es uno de los pocos lazos de realimentación negativos – compensadores – del sistema climático, algo muy caro al negacionismo. ¡CO2 Is Green! gritan los antiecologistas pata negra. Hay incluso una organización astroturf con este nombre. ¡Plants Need CO2! braman ellos, y montaron otro astroturf con esta nutritiva denominación. Siguiendo la pista de la pasta no se llega por ahí a Endesa, pero se parte de Natural Resource Partners, una empresa carbonífera de Houston[i], y se llega hasta el American Petroleum Institute, pasando por la pléyade de sospechosos habituales. Que es donde está el parné de verdad, el que permite contratar campañas publicitarias monumentales en prensa, radio, televisión e Internet constantemente, y jugar con las redes sociales año tras año[ii]. También sobornar a científicos, siempre disimuladamente y con la técnica del «tercer actor».

Entretanto la comunidad científica del clima ha estado examinando atenta y detalladamente esta importante cuestión, una de las más estudiadas.

Y si, la superficie vegetal ha aumentado por lo menos desde 1981, cuando se iniciaron las medidas por satélite. Efectivamente, la vegetación es uno de los sumideros de carbono del sistema climático de la tierra, sumideros que en su conjunto (incluyendo suelos y océanos) absorben alrededor del 50% del total de emisiones antropogénicas. Pero la otra mitad se queda en la atmósfera. Entre tanto gráfico confuso que usted presenta ¿no se había dado cuenta?

El problema es que las plantas no solo necesitan CO2 para su fotosíntesis, sino también agua y nutrientes, singularmente fósforo y nitrógeno. Y que llueva bien. Sin embargo el desplazamiento hacia los extremos climáticos del ciclo hidrológico está ya provocando sequías y lluvias torrenciales que en nada favorecen a este efecto de reverdecimiento. A partir de +1 ºC, la vegetación entra en declive porque los fenómenos climáticos pesan ya más que el efecto fertilizador del CO2 .

Al respecto, un paper de recopilación de diciembre de 2019 en Nature Reviews Earth & Environment destacaba estas limitaciones y sugería que los modelos empleados por el IPCC que describen este efecto lo están sobreestimando[iii], de modo que la absorción de CO2 sería entonces … ¡peor de lo esperado! En realidad no hace falta acudir a trabajos tan recientes, pues esto lleva sabiéndose ya desde hace mucho tiempo[iv].

“Vamos a un enfriamiento”, asegura el señor Pomar, porque el CO2 está “en límites demasiado bajos”. “Es la solubilidad en el agua lo que controla el CO2”, y así una barbaridad detrás de otra. ¡Quemad, quemad, malditos! Entrar en todas las sandeces e imprecisiones que suelta don Luis en su charla – no es menor su referencia a la web fraudulenta CO2Science, de los conocidos negacionistas de referencia, malhechores del ‘clan Idso’ (Sherwood papa, Craig y Keith hijos)[v] – no tiene mucho sentido, pues basta con todo lo anterior para darse cuenta de la calaña del personaje. También por lo cansino, y porque me niego a que estos personajes me hagan perder más el tiempo.

En previsión de que don Luis esgrima que estar financiado por empresas energéticas no demuestra nada científicamente, conviene saber de dónde viene todo esto. Pues no estoy seguro de que sepa donde se ha metido exactamente, pero si lo hiciera a conciencia el asunto tendría más delito todavía. Don Luis Pomar se ha perdido en el laberinto del fundamentalismo cristiano estadounidense, ese que ahora está en el poder.

El negacionismo climático tiene muchas caras, pero origen solo uno. Cuando se examinan los personajes y organizaciones que están detrás de las argumentaciones que emplea, las referencias que exhibe y los gráficos que presenta en su presentación única, muchos de ellos obtenidos en CO2Science, se da uno cuenta de la oscuridad del túnel por el que transcurre el laberinto y lo pantanoso de la fundamentación que pretende. Porque don Luis está otorgando valor de arbitraje de la realidad a la mismísima, Biblia, y en ningún caso a la ciencia. Algo imperdonable para un catedrático en retirada, por mucha Endesa que mantenga sus lujos. En efecto, comienza a ser conocido que el negacionismo climático organizado se originó en los poderosos círculos del fundamentalismo cristiano estadounidense. Estos, fusionados posteriormente con el ultraliberalismo[vi], han conseguido paralizar la acción climática durante muchas décadas (el problema es conocido desde los años 50, cuando ya se reunían climatólogos con la Casa Blanca y el Pentágono).

Lo de don Luis no es solo debido al empleo de fuentes que avergonzarían a cualquier estudiante. En realidad, todo esto, señor Pomar, usted ya lo sabe, y está mintiendo a sabiendas. Incluso se le nota.

“Somos CO2”, nosotros somos CO2, asegura don Luis en Teruel con cierta inseguridad y rigidez corporal aparente. Don Luis se instala así en una petrocorporeidad que le ha nublado el entendimiento un poco más todavía. En estas condiciones me permito recomendarle que vaya con cuidado con la radiación infrarroja, no vaya a ser que nuestro catedrático emérito entre en resonancia junto a su estimado CO2, se nos ponga a vibrar o se nos funda, dejándonos sin la posibilidad de contemplar sus malhechoras bufonadas.

“Luis Pomar charla sobre CO2”, le titulan los turolenses. Hay tanto charlatán suelto que va jugando con lo que muchos querríamos que no fuera cierto que acaban confundiendo a personas que han perdido la noción de su tiempo. Hace poco eso mismo le ha ocurrido a Joaquín Leguina, aventajado alumno de D. Luis. Estamos frente a fracasados vitales que son, además, conscientes de ello. Personas íntimamente desdichadas que lo mejor que podrían hacer es mirarse al espejo y reconciliarse consigo mismos, ahora que todavía están a tiempo.

No vaya a ocurrir que sean recordados por la historia como Eichmanns en Jerusalén.

…

PS. Hacía mucho que no escribía sobre negacionismo. Agradezco a Don Joaquín Leguina y a Luis Pomar que me hayan inducido a rescatar algunos textos de hace ya algunos años, cuando esta gente lucía en todo su esplendor, pero que no han perdido vigencia:

El movimiento negacionista en cambio climático:

  • Tabaco y clima, destrucción masiva
  • ‘Petition project’ ¿30.000 científicos contra Al Gore?
  • Cómo se sustituye a un presidente del IPCC
  • Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis (Heartland Institute)

Perfiles de negacionistas climáticos

  • Vincent Gray, el carbonero
  • Roy W. Spencer, el rockero creacionista
  • Henrik Svensmark, el cósmico
  • Christopher Monckton, el narcisista
  • Richard Lindzen (ver Negacionismo en La Vanguardia)
  • Richard S.J. Tol, el duendes

Tipología del negacionismo climático. Los climatólogos negacionistas no son sólo el 3%: son también los peores

Por qué no se debe debatir con la negacionía. Sus 10+1 tácticas, y sus motivaciones

Referencias

[i] Steven Mufson – New Groups Revive the Debate Over Causes of Climate Change – The Washington Post, 25/09/2009 – http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/09/24/AR2009092404797.html
“Steward has joined forces with Corbin J. Robertson Jr., chief executive of and leading shareholder in Natural Resource Partners, a Houston-based owner of coal resources that lets other companies mine in return for royalties. Its revenues were $291 million in 2008. They have formed two groups — CO2 Is Green designated for advocacy and Plants Need CO2 for education — with about $1 million. Plants Need CO2 has applied for 501(c)(3) tax status, so that contributions would qualify as charitable donations, said Natural Resource Partners general counsel Wyatt L. Hogan, who also serves on the group’s board.”

[ii] Diane Farsetta – New Oil and Coal Fronts Greenwash Global Warming – PR Watch, 25/09/2009 – http://www.prwatch.org/node/8582
“Television ads from a new Montana-based group called CO2 Is Green claim: «There is no scientific evidence that CO2[carbon dioxide] is a pollutant. In fact higher CO2levels than we have today would help the Earth’s ecosystems.» The ads urge voters to contact their Senators and Representative, «and remind them CO2is not pollution.» The ads are meant to stoke opposition to climate change legislation. Not surprisingly, the man behind the ads, the lobbying group CO2 Is Green and a related «educational» group called Plants Need CO2 is «a veteran oil industry executive.» H. Leighton Steward was a director at EOG Resources, which was previously named the Enron Oil and Gas Company, and is an honorary director of the American Petroleum Institute. «Now retired, [Steward] says he wants to ‘get the message out there’ that carbon dioxide, which the Supreme Court has ruled a pollutant and which most [sic] scientists regard as a dangerous greenhouse gas, ‘is a net benefit for the planet.'» Steward co-founded the new groups with Corbin J. Robertson Jr., the «chief executive of and leading shareholder in Natural Resource Partners, a Houston-based owner of coal resources.»”

[iii] Shilong Piao et al (2019) – Characteristics, drivers and feedbacks of global greening – Nature Reviews Earth & Environment 1:14–27 doi:10.1038/s43017-019-0001-x – 09/12/2019 – Sino-French Institute for Earth System Science, College of Urban and Environmental Sciences, Peking University + Key Laboratory of Alpine Ecology, Institute of Tibetan Plateau Research + Center for Excellence in Tibetan Earth Science, Chinese Academy of Sciences – https://bit.ly/2FSFZtG  – 12 autores – Peer reviewed
“However, the strength of the CO2 fertilization effect can be limited by extreme weather events [refs] and nutrient and water availability [refs]. Indeed, nitrogen and phosphorus have been shown to regulate the global pattern of CO2 fertilization effects [ref]. Since nutrient processes were under- represented in the ESMs used in the IPCC Fifth Assessment Report (AR5), the predictions of continued greening trends through 2100 [ref] … might overestimate the CO2 fertilization effects.”

[iv] A.J. Challinor et al (2006) – Assessing the Vulnerability of Crop Productivity to Climate Change Thresholds Using an Integrated Crop-Climate Model – En: Hans Joachim Schellnhuber (Ed) (2006) – Avoiding Dangerous Climate Change – Cambridge University Press (2006) – NCAS Centre for Global Atmospheric Modelling, Department of Meteorology, University of Reading – 4 autores– Peer reviewed
“However, other aspects of climate change are expected to have a negative impact on the yield of annual crops, and these may partly, or entirely, offset the yield gains due to elevated CO2. For example, warmer mean seasonal temperatures reduce the duration from sowing to harvest of wheat. This results in a reduction in the amount of light captured by the crop leaf canopy, and hence biomass and yield at harvest decline with an increase in temperature (Mitchell et al., 1993; Wheeler et al., 1996a). Even where the sensitivity of crop yields to the seasonal mean climate is well known, large impacts on crop production can also occur when climate thresholds are transgressed for short periods (Parry et al., 2001).”

[v] Josh Harkinson – No. 8: Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change (A.K.A. The Idso Family) – Mother Jones, 04/12/2009 – http://motherjones.com/environment/2009/12/dirty-dozen-climate-change-denial-11-idso-family
“The Idso clan is the von Trapp family of climate change denial. In 1980, paterfamilias Sherwood Idso, a self-described «bio-climatologist,» published a paper in Science concluding that doubling the world’s carbon dioxide concentration wouldn’t change the planet’s temperature all that much. In years that followed, Idso and his colleagues at Arizona State University’s Office of Climatology received more than $1 million in research funding from oil, coal, and utility interests. In 1990, he coauthored a paper funded by a coal mining company, titled «Greenhouse Cooling.”

[vi] Sara Diamond (1995) – Roads to Dominion: Right-Wing Movements and Political Power in the United States – Guilford Press, New York – ISBN-13: 978-0898628647 – 445 Págs.
“Fusionism represented the kind of breakthrough ideological transformation that can either help catalyze a new movement or lead an already existing one through a period of impasse. Fusionism, simply put, was the historical juncture at which right-wing activists and intellectuals focused, diversely, on the libertarian, moral-traditionalist, and emerging anticommunist strains of conservative ideology, recognized their common causes and philosophies, and began to fuse their practical agendas.” (p. 29)

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Financiación, Negacionismo | 10 comentarios

10 respuestas

  1. en 30/09/2020 a 19:13 Miquel Rigo

    -Lo tuve de profesor en primero de Biología en el curso 1989-90 y ya sostenía estas teorías sin necesidad de subvenciones endésicas… Yo flipaba

    Me gustaMe gusta


    • en 01/10/2020 a 05:04 Ferran P. Vilar

      Suele funcionar así. Se detecta un dudoso, y la prebenda fija su posición para siempre aunque uno vea entretanto que estaba equivocado. Mientras dura la prebenda, porque dura; cuando ya no está porque entonces se reconocería que se ha estado manteniendo una teoría por la prebenda.

      Gracias por comentar Miquel.

      Me gustaMe gusta


  2. en 30/09/2020 a 22:45 Jobim

    ….supongo que tiene razón : somos CO2…procedente de la quema de recursos fósiles y previa fotosíntesis. En tal caso el problema climático debe cargar también con el aumento exponencial de la población; y la magnitud de la , con perdón, cagada medio-ambiental sería ya inabarcable, hasta para Don Luis y el primo de Rajoy.

    No problem. Creo que Bill Gates está trabajando en una «trampa» de CO2 de última generación. Parace que la conciencia que nunca tuvieron les ha llegado de golpe.

    Me gustaMe gusta


  3. en 13/10/2020 a 23:30 Dubitador Dubitadore

    Esos personajes con cargo academico hacen mucho daño, ya que con ellos se consigue que se mantenga el bulo de que los cientificos no se ponen de acuerdo y en el animo de la opinion publica inclinan la balanza hacia el lado de la duda, porque la certeza respecto al cambio climatico el desastre en curso es francamente deprimente.

    Me gustaMe gusta


  4. en 14/10/2020 a 00:29 Dubitador Dubitadore

    Fundamentalismo cristiano en accion.
    Los fundamentalistas de cualquier religion son el ariete utilizado por los USA contra los contra los rojos, en tanto que presumiblemente ateos.
    ===
    ‘Dios lo pensó como un planeta desechable’: conozca al pastor de EE. UU. Predicando la negación del cambio climático
    12 octubre 2020
    https://theconversation.com/god-intended-it-as-a-disposable-planet-meet-the-us-pastor-preaching-climate-change-denial-147712

    Me gustaMe gusta


  5. en 23/10/2020 a 18:31 gmv

    A parte de su perfil de twitter y este blog que gestiona usted, ¿qué credenciales científicas tiene usted Sr. Vilar? En esta pretendida desacreditación al Prof. Pomar, usted demuestra que habla desde el desconocimiento. Luis Pomar ni es mallorquín, ni farda de Endesa (ni falta que le hace) y por cierto hace años que la Fundación Endesa ha dejado de financiar la Cátedra Guillem Colom. Antes de hablar documéntese, y en este caso particular, entérese de la importancia de los carbonatos para entender la evolución del clima (el Dr. Pomar es uno de los expertos de mayor prestigio mundial)… En fin y sin perder más el tiempo en darle publicidad a su panfleto que no constituye más que un canto a la ignorancia y al insulto… ¿Tiene usted algún argumento que ofrecer además de un cutre análisis de la personalidad de alguién que usted no conoce?

    Para quien quiera comprobar la solvencia científica del Prof. Pomar:

    https://www.lavanguardia.com/vida/20180813/451317988355/el-geologo-luis-pomar-primer-espanol-que-obtiene-la-medalla-sorby-la-maxima-distincion-mundial-en-sedimentologia.html

    Me gustaMe gusta


  6. en 26/10/2020 a 19:48 Chakras

    El papel de mecenas de Endesa continúa, aunque no se llame Cátedra Guillem Colom. De hecho la cosa ahora va sin Pomar por la tecnología y el patrimonio, ahora está mal visto apostar por los hidrocarburos, de hecho hoy mismo 50 bancos, entre ellos el Santander, salen presumiendo de no invertir en petróleo ni gas porque les ha entrado la cosa verde, pero realmente es porque ya poco queda que rascar y no tiene la rentabilidad energética de antes de 2005 o financiera desde 2008 hasta 2019 aproximadamente, además el destrozo ya está hecho. También que Endesa montó esa cátedra en 2011 y se alió con otras empresas del sector. En el congreso de la INTERNATIONAL ASSOCIATION OF SEDIMENTOLOGISTS en Zaragoza, ese año casualmente contó con la estrella estelar Pomar. Los agradecimientos son para, copio y pego: SHELL, PETROBRAS, REPSOL y TOTAL por su «generosa contribución financiera al 28 congreso de Zaragoza»: https://www.researchgate.net/publication/270451558_The_Aptian_carbonate_platforms_of_the_western_Maestrat_Basin_a_textbook_example_of_four_systems_tract-based_sequence_stratigraphy

    Me gustaLe gusta a 1 persona


  7. en 03/11/2020 a 21:04 gmv

    Pero a parte de hacer de «cuñados»… ¿sabéis de qué va el tema? A parte de hablar de oídas y colgar un link, para sacar de contexto la información ¿entendéis algo de lo que aparece en la publicación que aparece? ¿Sabéis lo que es la IAS? ¿Qué es la estratigrafía secuencial, o el papel de los carbonatos para reconstruir la variaciones eustáticas y por tanto su papel como registro climático a largo plazo?

    Me gustaLe gusta a 2 personas


    • en 03/11/2020 a 21:45 Ferran Puig Vilar

      Sé lo suficiente de física cuántica y de dinámica de sistemas para no tener ninguna duda de que el CO2 es el responsable, que su efecto resulta amplificado y que negarlo es una fantasmada monumental. ¿Y tu? ¿Sabes de física cuántica? Aplicación de la política de comentarios. Game over.

      Me gustaLe gusta a 1 persona



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.971 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • @FemPobleUllde Cal evitar una nova majoria absoluta al consistori, arrogant i divisiva, que ha sigut nefasta. Endavant Jordi, tu pots! 1 week ago
    • @FemPobleUllde Magnífic exercici de democràcia popular! 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.472 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: