• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Trebejos climáticos durbaneses en el medio juego
Los peligros de Durban, y sus alternativas »

Magnífico discurso – Jóvenes en Durban, más de la mitad de la humanidad: ¡Traición!

10/12/2011 por Ferran Puig Vilar

Anjali Appadurai en un momento de su discurso

Mientras esperamos la posibilidad de un acuerdo en Durban, veamos el contundente llamamiento de Anjali Appadurai frente a la Asamblea. Esta joven estudiante del College of the Atlantic de Maine me ha recordado la intervención de Severn Suzuki en Rio 92, una niña que habló en nombre de la Environmental Childrens Organization, cuyo dicurso hace casi 20 años todavía resuena en muchas mentes y cuyo visionado sigue resultando emotivo.

La intervención de Anjali Appadurai dura sólo tres minutos. Cada uno de sus párrafos, pronunciados además con apasionamiento, son una completa proclama en sí misma. Es interesante darse cuenta de que Anjali pronuncia la palabra betrayal (traición) en dos ocasiones. El tono y el contenido muestran auténtico hartazgo.

Traduzco el texto al español pero también lo reproduzco en inglés por si usted quiere seguir la breve charla en ese idioma. Como complemento añado la intervención de Suzuki al final, en versión subtitulada al español. Ha sido vista por más de seis millones y medio de personas. Vale la pena ver ambos videos; si ya vió en alguna ocasión el de Suzuki, siempre es bueno recordarlo.

[NOTA. Hay un par de palabras que no he entendido bien y he incluido lo que me ha parecido más aproximado (en rojo)]
[ACT 12/12: Solucionadas. Gracias a quienes me habéis ayudado en mis limitaciones  con el inglés ‘listening’]

«Hablo para la mitad de la población mundial. Somos la mayoría silenciosa. Nos habéis dado un asiento en esta sala pero nuestros intereses no están sobre la mesa. ¿Qué es lo que se necesita para tener un lugar adecuado en este juego? ¿Poder de presión, influencia empresarial, dinero?

Llevan ustedes negociando durante toda mi vida. Durante este tiempo han incumplido sus compromisos, han errado objetivos y han roto promesas. Pero todo esto ya lo han escuchado con anterioridad.

Estamos en África, el hogar de las comunidades que se encuentran en la primera línea del cambio climático. Los países más pobres de la Tierra necesitan financiación para adaptarse al cambio climático AHORA. El cuerno de África y sus vecinos de KwaMashu la necesitaban AYER. Pero 2012 está amanecieno y el fondo verde climático sigue vacío.

La Agencia Internacional de la Energía nos dice que tenemos cinco años antes de que la ventana de oportunidad para evitar el cambio climático irreversible se cierre. La ciencia nos dice que tenemos cinco años como máximo. Ustedes nos están diciendo: ‘dadnos diez’: la más cruda traición de responsabilidad de vuestra generación para con la nuestra. A esto le llamáis ‘ambición’.

¿Dónde está el coraje en estas salas? Ya no es tiempo de acciones incrementales. A largo plazo estos serán vistos como los momentos decisivos de una era en la que el egoísmo predominó sobre la ciencia, la razón y la solidaridad.

En esta sala hay auténtica ambición. Pero está siendo desestimada como radical, se la considera no ‘políticamente posible’.  No abandonen a África. El pensamiento a largo plazo no es radical. Lo radical es alterar completamente el clima de este planeta traicionando el futuro de mi generación y condenando a millones de personas a la muerte por el cambio climático. Lo radical es descartar el hecho de que el cambio está a nuestro alcance.

2011 ha sido el año en que la mayoría silenciosa ha encontrado su voz. El año en que las bases zarandearon la cúspide. 2011 ha sido el año en que lo radical se hizo realidad. Las responsabilidades comunes pero diferenciadas, y la responsabilidad histórica, no son discutibles.

Respetad los principios fundacionales de esta convención. Respetad los valores integrales de la Humanidad. Respetad el futuro de vuestros descendientes.

Mandela dijo: ‘Siempre parece imposible, hasta que ocurre’. Así pues, distinguidos delegados y gobiernos de todo el mundo, gobiernos del mundo desarrollado: ¡Promoved reducciones importantes ahora!

¡¡HACEDLO YA!!

Tras la presentación, la intervención de Anjali se inicia a los 30 segundos.

Versión inglesa:

«I speak for more than half the world’s population. We are the silent majority. You’ve giving us a seat in this hall but our interests are not on the table. What does it take to get a stake in this game? Lobbies, corporate influence, money?

You’ve been negotiating all my life. In that time you failed to meet pledges, you’ve missed targets and you’ve broken promises. But you’ve heard this all before.

We’re in Africa, home to communities on the front line of climate change. The world’s poor’s countries need funding for adaptation NOW. The horn of Africa and those nearby in KwaMashu needed it YESTERDAY. But as 2012 dawns and green climate fund remains empty.

The International Energy Agency tells us we have five years until the window to avoid irreversible climate change closes. The science tells us that we have 5 years maximum. You’re saying: ‘give us ten’. The most stark betrayal of your generation’s responsibility to ours. It’s that you call this: ambition. Where is the courage in these rooms?

Now is not the time for incremental action. In the long run these will be seen as the defining moments of an era in which narrow self-interest prevailed over science, reason and common compassion.

There is real ambition in this room. But it’s being dismissed as radical, deemed not ‘politically possible’. Stand with Africa. Long-term thinking is not radical. What’s radical is to completely alter the planet climate to betray the future of my generation and to condemn millions to death by climate change. What’s radical is to write off the fact that change is within our reach.

2011 was the year in which the silent majority found their voice. The year when the bottom shook the top. 2011 was the year when the radical became reality. Common but differentiated and historical responsibility are not up for debate.

Respect the foundational principles of this convention. Respect the integral values of humanity. Respect the future of your descendants.

Mandela said: ‘It always seems impossible until it’s done’. So, distinguished delegates, and governments around the world, governments of the developed world: Deep cuts now!!

GET IT DONE!!

El presidente de la mesa se ha preguntado públicamente ‘a título personal’ por qué la mitad de la humanidad se expresa al final de la conferencia, y no al principio.

La intervención de Suzuki en Rio 92:

Entradas relacionadas:

Ética (y responsabilidad) del cambio climático – 2. Ética intra-generacional frente a ética inter-generacional

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Ética, Movilización, Noticia | Etiquetado COP17, Durban, Movilización, Política del cambio climático | 13 comentarios

13 respuestas

  1. en 10/12/2011 a 18:43 Josechu Ferreras

    Ferran si has colgado el vídeo, solo se ve un espacio en blanco antes del texto en ingles. Gracias por el post y la traducción

    Me gustaMe gusta


    • en 10/12/2011 a 18:46 Ferran P. Vilar

      Me ha ocurrido en algún momento de la edición, y lo he solucionando recargando la página.
      Yo lo veo bien ahora. Dime por favor si lo arreglas así.
      Muchas gracias.

      Me gustaMe gusta


  2. en 10/12/2011 a 18:48 Ferran P. Vilar

    Quienes deseen asistir en directo a la sesión definitiva de Durban pueden hacerlo aquí: http://unfccc4.meta-fusion.com/kongresse/cop17/templ/live.php?id_kongresssession=4152&theme=unfccc

    Me gustaMe gusta


  3. en 10/12/2011 a 19:24 Camino a Gaia

    Las palabras están dichas, pero solo los actos pueden librarnos de la vergüenza y la culpa.

    Me gustaMe gusta


  4. en 11/12/2011 a 14:11 nabrud

    Hay visiones alternativas.

    – «Hablo en nombre de la mitad de la población mundial»

    ¿Sin ser elegida por nadie?

    – «Somos la mayoría silenciosa»

    ¿Silenciosa, como en 350.org, Greepeace, WWF, etc?

    – » nuestros intereses no están sobre la mesa»

    Normalmente se suele considerar el precio y el acceso a la energía como un interés que afecta a todos.

    – «Llevan ustedes negociando durante toda mi vida. Durante este tiempo han incumplido sus compromisos, han errado objetivos y han roto promesas. »

    Sí, se llama política, y va siendo hora de que crezcas.

    – «Estamos en África, el hogar de las comunidades que se encuentran en la primera línea del cambio climático.»

    Curioso, cuando la teoría dice que mayor calentamiento a mayor lejanía del ecuador, y África es el continente más pegado el ecuador de todos.

    – «Los países más pobres de la Tierra necesitan financiación para adaptarse al cambio climático AHORA.»

    Si non è vero è ben trovato. La plata. Ahora sí lo enfocas como una adulta. Es la plata.

    -«¿Dónde está el coraje en estas salas? Ya no es tiempo de acciones incrementales. A largo plazo estos serán vistos como los momentos decisivos de una era en la que el egoísmo predominó sobre la ciencia, la razón y la solidaridad.»

    En efecto, el egoísmo está predominando sobre la ciencia, la razón y la solidaridad. Pero olvidas la emoción, que es lo que tú estás tratando de darnos como sustituto de la razón.

    ¿Merece la pena seguir? No creo.

    Me gustaMe gusta


  5. en 11/12/2011 a 17:57 nabrud

    Muy centrado artículo de John Vidal en The Guardian:

    Why is Durban different to climate change agreements of the past.
    http://www.guardian.co.uk/environment/2011/dec/11/durban-questions-and-answers?CMP=twt_fd

    Y lleva a la pregunta que me hago, tras el acuerdo. ¿Es Durban un avance o un retroceso?

    Me gustaMe gusta


  6. en 11/12/2011 a 18:17 Ferran

    Hola de nuevo Ferran,
    ante todo gracias por el post y la traducción. Loable, sencillamente loable el esfuerzo de tanta gente por tratar de revertir una situación cuanto menos peculiar…..por no decir espantosa. Como puede haber tanta «mala persona, ignorante y vil» que anteponga los intereses cortoplacistas del dinero a los intereses de generaciones actuales y futuras. No ha dejado nunca de sorprenderme. Más aún cuando se mofan, aunque no lo manifiesten públicamente sino tan sólo a la hora de votar, de discursos cargados de razón y sobretodo apoyados por los datos….. Esta gente: los banqueros, sus lacayos los políticos, sus adocenados economistas y adláteres (entre ellos científicos -si, si, científicos – ávidos de dinero para sus investigaciones), que tienen nombres y apellidos, serán y son los responsables de que muchas generaciones sufran como consecuencia de su forzada miopía. Con tres crisis que se solapan y se retroalimentan una encima de la otra – la económico/energética, la de recursos y la climática – ¿cómo se puede permanecer impasible y seguir empecinado en el BAU? …..

    Os dejo un enlace a un interesante – como siempre – artículo de Noam Chomsky sobre el tema.

    http://blogs.publico.es/noam-chomsky/85/marchando-hacia-el-precipicio/

    Por cierto, la tecnologia que podria permitir a los useños la independencia energética es …. la del Fracking (fracturación hidraúlica). No sólo contamina, y mucho, los acuíferos existentes en la zona y aledaños, sino que además libera cantidades ingentes de gas metano y reactiva las fallas existentes en la zona dando lugar a terremotos inducidos (facilitados por los fluidos)….Non comment. Para los interesados hay canjtidad de artículos sobre este tema en http://www.energybulletin.net/. En España otro illuminati sobre esta tecnologia se halla en el Pais Vasco, entre otras zonas de la Península (http://www.publico.es/dinero/411354/palo-cientifico-al-plan-gasista-de-patxi-lopez-en-euskadi)

    Lo dice el dicho: «La ignorancia es atrevida» y podemos añadir que combinada con la imbecilidad …un cóctel explosivo.

    Salu2.

    Me gustaMe gusta


  7. en 12/12/2011 a 01:22 Antonio

    Hay una versión subtitulada en inglés en http://www.youtube.com/watch?v=j0k6MkImgwc

    Según esta versión el nombre que falta en su transcripción (1:15) es KwaMashu

    Aprovecho para agradecerle que nos haya informado sobre esta notable y brillante intervención en tan deplorable y decepcionante reunión.

    Me gustaMe gusta


  8. en 12/12/2011 a 11:12 Ferran P. Vilar

    Muchas gracias Antonio, pero no veo los subtítulos en el enlace… He añadido el palabro que me señalas en el texto.

    Me gustaMe gusta


  9. en 14/12/2011 a 12:34 Nube

    Me llama la atención, hacia el final del video, lo vacía que se encuentra la sala… Los que representan a nuestros países y deciden nuestro futuro, ¿donde están?
    Gracias, Ferrán.

    Me gustaMe gusta


    • en 14/12/2011 a 12:43 Ferran P. Vilar

      Si, a mi también me sorpendió. Una lectura compasiva sería que, siendo el (teórico) último día de la convención, a última hora, andaban todos por las salas pequeñas y los pasillos negociando.
      Gracias a ti por seguirme.

      Me gustaMe gusta


  10. en 14/12/2011 a 23:33 Arne

    yo lloré…
    me duelen los estúpidos comentarios de nabrud
    nosotros al borde del suicidio y ellos riéndose y chuleando, ¡joder!

    Te ayudo con el inglés:
    – as 2012 dawns (=amanece)
    – the most stark betrayal (=la más cruda traición)
    y en el primer párafo: …what *does* it take…

    ¡Gracias!

    Me gustaMe gusta


    • en 15/12/2011 a 08:18 Ferran P. Vilar

      Yo también…
      ¡Gracias Arne!

      Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.965 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • Al Gore en Davos. Muy cabreado y defendiendo XR. La segunda mitad es imperdible youtube.com/watch?v=4-br-n… 2 days ago
    • RT @ClimateBen: BREAKING : scientists warn of a high chance of catastrophic 2°C global warming in the 2040s or 2050s with impacts that huma… 4 days ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.466 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: