• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Otro converso: Bjørn Lomborg, el ‘ecologista escéptico’, declara que el calentamiento global es la principal preocupación de la humanidad
«Scientific Guide to the Skeptic Manual», versión catalana y española »

Ejemplo flagrante de manipulación informativa mediante la fabricación de un pseudo-incidente sobre el ‘Climategate’

02/09/2010 por Ferran Puig Vilar

Acabo de dar con un par de videos que son una maravilla. Lugar, Copenhague. Dia: 10 de diciembre de 2009, en plena conferencia política.

Actor 1: Stephen Schneider, recientemente fallecido, uno de los más prestigiosos climatólogos del mundo, de la Universidad de Stanford, efectúa una charla de carácter científico, con la típica sesión de preguntas del público al final.

Actor 2: Phelim McAleer, irlandés, hacedor de documentales fraudulentos. Entre ellos, el más reciente del negacionismo, sucesor de El gran timo del cambio climático, y titulado Not Evil, Just Wrong (No es un malvado, simplemente está equivocado). Se refiere a Al Gore.

Factotum: Un cámara adicional al ‘oficial’, colaborador necesario.

Asunto: el Climategate, los correos hackeados de los que ya se sabe que no han demostrado mala práctica alguna, y sólo hartazgo del negacionismo organizado por parte de los científicos concernidos.

Hay dos videos: uno es cómo se produjeron los hechos, y el otro el montaje, donde se advierte con una claridad meridiana cómo McAleer jugó con las imágenes de ambas cámaras. Están en inglés, aunque los diálogos son un poco lo de menos y pueden incluso intuirse. En rigor, habría que ver primero todo el original, casi-continuo, de cómo se produjeron realmente los hechos, y después el montaje. Le aseguro que es alucinante. Pero como el original dura casi 10 minutos, otra opción es ver el montaje entero, que es sólo minuto y medio, y después ir viendo secuencias del otro y, si sabe de qué va (siga leyendo), enseguida se dará cuenta del asunto.

Los hechos son los siguientes. Phelim McAleer interpela a Schneider sobre los mails, que parece no haberse preparado para la eventualidad, pero que se enfada mucho y le dice al personaje que no está actuando de buena fe.  Terminado el enfrentamiento dialéctico con notable nerviosismo por parte del científico, siguen otras intervenciones en las que no pasa nada. Pero, al final, se ve cómo McAleer tiene un incidente con el policía de seguridad de la sala. Cuál es el motivo real del incidente no me queda claro, ni tampoco si el policía era colaborador o no del incidente fabricado.

El caso es que el montaje realizado a posteriori hace creer al espectador que no estuvo ahí o no ha visto el primer video que las preguntas del interesado no sólo fueron rechazadas  por Schneider sino que éste, a la vista de las preguntas ‘incómodas’ (alusión a Al Gore), manda primero a una azafata a retirar el micrófono al cineasta y ¡después le envía la policía! Conclusión: «Debido a la intervención de un agente de seguridad de  Naciones Unidas, Schneider se organiza para no responder a preguntas incómodas.» Y el titulo del clip en you tube ‘Respuesta armada a una pregunta sobre el Climategate’.

La referencia insistente a Naciones Unidas está pensada para conectar emocionalmente con la gran masa de ciudadanos de los Estados Unidos que le tienen profunda alergia a este organismo.

Permítame expresarle mi convicción absoluta de que esto no es una iniciativa aislada de este sujeto. Pero no se lo puedo demostrar, ni sé si podré demostrárselo algún dia. Lo siento.

Pasen y vean.

Grabación en bruto

Montaje

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Científicos, Comunicación, Desinformación, Negacionismo | Etiquetado Calentamiento global, Cambio Climático, Desinformación, Negacionismo | 5 comentarios

5 respuestas

  1. en 02/09/2010 a 10:32 Arne Perschel

    Cuando vi esto hace más de un mes, inmediatamente me surgió la sospecha de que el policia era un actor.
    Habría que investigar un poco: por qué tiene un acento neoyorquino, el uniforme, quién es el segundo guardia al final del video largo, …
    Incluso si son guardias de verdad, sigue siendo una manipulación.
    Ellos siempre ganan.

    Me gustaMe gusta


  2. en 14/09/2010 a 14:10 Fernando

    Estimado Ferrand, es admirable el trabajo que viene haciendo, estas notas son muy valiosas para la gran masa de ciudadanos que en países como Argentina aún nada saben del cambio climático. Yo estoy en España casi dos meses al año, en Valencia, allí mucho se escucha, independientemente de si se pasa o no a la acción.

    Aquí, del otro lado del océano, en los últimos 9 meses del año 2010, no he escuchado en la televisión local, ni un solo artículo sobre este tema.
    Un desafío para nosotros desde la educación ambiental.

    Mis saludos, Fernando.

    Me gustaMe gusta


    • en 14/09/2010 a 16:33 Ferran P. Vilar

      Gracias por tus palabras, Fernando (por cierto ¿sabias que Ferran es lo mismo que Fernando en catalán/valenciano?). Sin duda la presión sobre los medios es muy fuerte en ambas orillas, pero es en los llamados «países avanzados» donde recae la responsabilidad.

      Me gustaMe gusta


    • en 05/01/2011 a 20:06 Esteban Bruna

      Concuerdo completamente contigo, Fernando.

      Aquí (escribo desde Chile) el cambio climático es un tema totalmente desconocido.
      La mayor parte de la gente que ha escuchado algo sobre él lo considera como otra de las muchas cosas de las que se habla en ciencia, como el descubrimiento de algún nuevo planeta o la extinción -irrelevante en la conciencia popular- de alguna especie exótica al otro lado del mundo.
      Algunos pocos saben algo más, pero prefieren evitar el asunto porque, sin duda, es un tema que puede generar angustia.

      Me parece de la mayor importancia que se dediquen todos los esfuerzos posibles a difundir esto.

      Por cierto, he visto tu blog y me ha parecido muy bueno. Ya lo pliqué en facebook.

      Saludos!!

      Me gustaMe gusta


      • en 12/01/2011 a 21:51 Ferran P. Vilar

        Gracias por tus palabras y por tu promoción Esteban.
        Un saludo cordial.
        Ferran

        Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.965 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • RT @FonsiLoaiza: Hoy, el periodista vasco Pablo González cumple 11 meses secuestrado en Polonia con la complicidad del gobierno y de la UE… 3 days ago
    • RT @AAretxaba: @Txirimiribel @Ksas84 @CasanuevLeon @GretaThunberg @FerranPVilar ustednoselocree.com/background-cli… 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.466 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: