• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« El presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, declarado libre de toda sospecha por la consultora KPMG
Ejemplo flagrante de manipulación informativa mediante la fabricación de un pseudo-incidente sobre el ‘Climategate’ »

Otro converso: Bjørn Lomborg, el ‘ecologista escéptico’, declara que el calentamiento global es la principal preocupación de la humanidad

31/08/2010 por Ferran Puig Vilar

Bjorn Lomborg

Bjorn Lomborg, falto de simetría

Hace pocos días me escribió un lector sugiriéndome que dedicara una entrada a rebatir los argumentos negacionistas de Bjørn Lomborg, cosa que le acepté comprometiéndome a hacerlo durante el mes de septiembre. Tendré que renegociar con él este pacto pues, súbitamente, nos enteramos de que Lomborg, el danés guaperas, ha cambiado de posición. Bueno, el dice que no, que, como economista, creía que era mejor dedicar el dinero a adaptación que a mitigación (nada decía de otros usos alternativos del dinero mucho más opinables), y que ahora, tras una encuesta de su instituto en el marco del proyecto empresarial Copenhaguen Consensus (no confundir con la Conferencia política), unos señores muy inteligentes han situado la preocupación por el cambio climático a un nivel mucho mayor que hace seis años.

De modo que ahora dice que si, que hay que tasar el carbono, desde luego en un mercado de carbono (él es un neoliberal, y aceptar lo del impuesto le habrá costado, aunque sea indirecto), y con estos ingresos recaudar fondos para dedicar centenares de miles de millones de euros anuales a tecnologías energéticas alternativas. Dice el economista (que no es físico, y se le nota) que de esta forma podremos andar seguros.

Lo primero que sorprende es que este hombre, en lugar de mirar la física y la termodinámica, mire las encuestas para ver si el sistema climático está perdiendo estabilidad. Vaya con el autor de ‘El ecologista escéptico’, uno de los libros que más daño habrá hecho a la causa de la conservación del planeta. Me hizo mucha gracia verle nombrado en algún sitio como el ‘ecologista séptico’.

The Lomborg Deception

El engaño de Lomborg

Desde el punto de vista de su confianza en la ciencia climática este hombre es el rey del cherry-picking, que es aquello que he oído decir a Jiménez Losantos algunas mañanas: «¡Qué frío! ¡Y luego dicen que hay calentamiento global!» O sea, tomar la parte por el todo. Desde el punto de vista económico (¿por qué será que hay tantos escépticos que son economistas?) debe ser un incompetente, aunque sólo sea por ser neoliberal.

Lo suyo es el análisis coste-beneficio y la tasa de descuento. O sea, el universo medido no sé si en dólares o en coronas danesas. Ya sabe, hay que poderle precio a todo (y privatizarlo todo). Tanto a los elefantes de la India como a los paisajes de Iguazú. Tanto al amor a Conxa como al de mi hija. No sólo el precio de hoy, sino el de dentro de 10, o 100 años. Unos cuantos cálculos y… ¡zas! Me puedo cargar ahora los elefantes pero Iguazú más adelante, y la novia se me puede cargar a mi e irse con otro de más valor y menos precio sin haber pagado el precio de avisarme de mi devaluación mientras está conmigo, pero en cambio bla, bla, bla. Así esta gente ha embrutecido las mentes occidentales a lo largo de  los ultimos 30 años, y así nos va, de infelices acumulativos. Son los efectos colaterales del sistema mediático-industrial en el que nos han metido, sin informarnos previamente de sus implicaciones.

Pero la realidad acabará imponiéndose sobre estos fundamentalistas. Cada día habrá más convencidos de que la religión económica neoliberal no puede confiar en que su Dios, el mercado, sea infinitamente bueno, y acabará por descubrirse que, en realidad, es un ángel caído. En todo caso, los economistas gozan de muy alto predicamento entre los círculos del poder, por lo que yo tenía a este Lomborg como el más peligroso de todos los negacionistas: por economista neoliberal, por escandinavo y por guaperas. Es al que menos se le nota que es negacionista profesional, y el que habla el lenguaje más cercano al del poder real.

Lomborg ahora dice que hay que pasarse a energías renovables. Como dice que esto es la solución, no creo que haya hecho bien los números relacionados con el rendimiento energético neto de estos generadores alternativos de energía, ni calculado cuánta energía se necesita para fabricar la imponente cantidad de equipos generadores de energía alternativa que permitan producir la misma cantidad de energía que hoy obtenemos mediante combustibles fósiles.

Pero esta es otra cuestión, más mía, que trataré en otra ocasión.

Fuente: Bjørn Lomborg: $100bn a year needed to fight climate change – The Guardian, 30/08/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Economía, Negacionismo | Etiquetado Calentamiento global, Cambio Climático, Economía del cambio climático, Lomborg, Negacionismo | 2 comentarios

2 respuestas

  1. en 01/09/2010 a 00:29 Hugo

    Gracias por el post ;-)

    Me gustaMe gusta


  2. en 02/09/2010 a 00:29 Octavi

    No se si lo he entendido bien del todo, lo que he captado es que los economistas en su mayoria, niegan el cambio.

    Pero realmente, desde su prisma, es algo aprovechable pues pueden ganar dinero a base de publicidad e items pseudoecologistas de toda clase hay en todas partes ademas de que la burbuja en empresas de energias renovables solo hace que crecer. Por lo tanto no acabo de entender porque se empecinan en negarlo…

    Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.965 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • RT @FonsiLoaiza: Hoy, el periodista vasco Pablo González cumple 11 meses secuestrado en Polonia con la complicidad del gobierno y de la UE… 3 days ago
    • RT @AAretxaba: @Txirimiribel @Ksas84 @CasanuevLeon @GretaThunberg @FerranPVilar ustednoselocree.com/background-cli… 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.466 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: