«Los medios de comunicación difundieron advertencias de un periodo de enfriamiento desde los años 50, pero esas alarmas sonaron más fuerte en los 70. En 1975, el enfriamiento pasó de ser «uno de los más importantes problemas» a constituir un empate en primer lugar por ‘muerte y miseria’. Las perspectivas de una catástrofe global eran muy parecidas a las que los medios de comunicación anuncian ahora respecto a un calentamiento global» (1).
Respuesta científica
Las predicciones de una edad de hielo de los 70 se dieron fundamentalmente en los medios de comunicación generalistas. Un examen de la literatura científica revisada por expertos (peer reviewed) de aquella época muestra que la mayoría de los estudios científicos predecían un calentamiento debido al aumento de CO2.
Comentarios
¿Cuál era el consenso científico en los 70 sobre el clima del futuro? El ejemplo más citado de predicciones de enfriamiento en los años 70 es un artículo de 1975 en Newsweek, titulado «El Mundo Enfriándose» (2), que sugería que un enfriamiento «auguraba una drástica reducción de la producción de alimentos»:
«Los meteorólogos no están de acuerdo sobre la causa y extensión de la tendencia al enfriamiento… Pero son casi unánimes en la opinión de que la tendencia reducirá la productividad agrícola en lo que queda de siglo.»
Un artículo de 1974 en Times Magazine (3) mostraba una imagen igualmente lóbrega:
«Cuando los meteorólogos miden el promedio de la temperatura alrededor del mundo, encuentran que la atmósfera se ha enfriado gradualmente durante las últimas tres décadas. La tendencia no muestra indicios de invertirse. Estos Casandras de la climatología se sienten cada vez más aprensivos, pues las anomalías meteorológicas que están estudiando podrían ser el presagio de una nueva edad de hielo.»
Sin embargo, estas informaciones aparecían en los medios de comunicación orientados al gran público, pero muy poco en la literatura científica. Un examen de esta literatura desde 1965 a 1979 muestra que era pocos los estudios que predecían un enfriamiento global (siete en total). En cambio, muchos más estudios (42 en total) predecían un calentamiento global (4). La inmensa mayor parte de la investigación climática en los años 70 anunciaba que la Tierra se calentaría como consecuencia del CO2. En los 70, más que predecirse un enfriamiento, la situación era la contraria.

Figura 1: número de estudios que predecían un enfriamiento global (azul) o un calentamiento global (rojo). En ningún año hubo más artículos sobre enfriamiento que sobre calentamiento (4).
En los años 70, el estudio más exhaustivo sobre cambio climático (y lo más cercano a un consenso científico en esa época) era el Informe de la Academia Nacional de Ciencias de EEEUU/Consejo Nacional de Investigación de 1975 (5). Su conclusión esencial era:
«…no entendemos cuantitativamente nuestro sistema climático y lo que influye en su evolución. Sin ese conocimiento fundamental, no parece posible predecir el clima….»
Esto contrasta fuertemente con la actual posición de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU:
«Tenemos fuertes evidencias de que está teniendo lugar un calentamiento global significativo … Es probable que la mayor parte del calentamiento de las últimas décadas pueda ser atribuido a la actividad humana… La comprensión científica del clima es ahora lo suficientemente clara como para justificar que las naciones tomen medidas con rapidez».
Esta es una declaración conjunta con las Academias de Ciencias de Brasil, Francia, Canadá, China, Alemania, India, Italia, Japón, Rusia y el Reino Unido (6 ).
A diferencia de los años 70, hoy en día una gran diversidad de organismos científicos han publicado declaraciones afirmando el calentamiento global provocado por el hombre. Más sobre el consenso científico en Skeptical Science
- National Oceanic and Atmospheric Administration
- Environmental Protection Agency
- NASA’s Goddard Institute of Space Studies
- American Geophysical Union
- American Institute of Physics
- National Center for Atmospheric Research
- American Meteorological Society
- The Royal Society of the UK
- Canadian Meteorological and Oceanographic Society
- American Association for the Advancement of Science
Así pues, el enfriamiento global en los años 70 se daba en los medios de comunicación y en un limitado número de estudios revisados (peer reviewed). El pequeño número de estudios que predecían un enfriamiento global era superado por un mucho mayor número de estudios que predecían un calentamiento global debido al aumento del CO2. Actualmente, un alud de estudios revisados (peer reviewed) y un consenso científico abrumador refrendan el calentamiento global provocado por el hombre. Comparar las predicciones de enfriamiento de los años 70 con la actual situación es tan inadecuado como engañoso.
Examinar referencias
John Cook – Skeptical Science – 04/02/2010
Traducido por Jesús Rosino y publicado en Usted no se lo Cree con autorización del editor.
Muy gráfica expresión sobre como valorar el consenso científico de forma irrefutable.
Me gustaMe gusta