• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Hackers de camino a Copenhague
Cómo informar con rigor en materia de cambio climático: 1. Wording (1) »

La Casa Blanca interviene en la polémica de los correos interceptados

04/12/2009 por Ferran Puig Vilar

John Holdren

John Holdren, asesor principal de Obama en cambio climático

Anteayer, el director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de los Estados Unidos, y asesor científico principal de Barack Obama, John Holdren –antiguo presidente de la National Academy of Sciences- se refirió públicamente a la controversia que la interceptación de los correos de la Climate Research Unit de la Universidad de East Anglia ha generado de la mano de los negacionistas profesionales.

Transcribo íntegramente la parte de su intervención que se refiere a este asunto. El lector interesado y con comprensión del inglés puede visionar aquí el video:

Otros vídeos cortos relacionados con la cuestión en este enlace de la Casa Blanca.

John Holdren: Tenía previsto en esta exposición hacer un resumen… de los impactos actuales y futuros del cambio climático, así como de las necesidades de investigación en las ciencias del clima. Pero dado el énfasis en algunos de los comentarios acerca de los correos electrónicos… diré algunas palabras acerca de ellos… Los correos se refieren básicamente a una controversia respecto a un conjunto concreto de datos y a la manera en que han sido interpretados y presentados por un pequeño y concreto grupo de científicos.

Es importante entender que este tipo de controversias, e incluso acusaciones de sesgo o manipulación impropia, no son en absoluto inusuales en la ciencia, en todas las ramas de la ciencia. La fortaleza de la ciencia reside en que este tipo de controversias están organizadas en el tiempo, y acaba sabiéndose quién no tiene razón, quién la tiene y qué importancia tiene el asunto mediante el proceso de revisión por pares (peer-reviewed) y el constante escrutinio crítico por parte de toda la comunidad científica conocedora.

Por supuesto, la franqueza en la puesta en común de datos y métodos es muy importante en este proceso, y como creo que todos ustedes saben, esta administración es firmemente partidaria de la transparencia en la ciencia y en la gobernación. La Sra. Lubchenko se referirá a la política de acceso público a los datos …

En este caso particular, el conjunto de datos en cuestión y la forma en que han sido interpretados y presentados constituye una parte muy pequeña del inmenso cuerpo de datos y análisis en los que se basa nuestra comprensión del problema del cambio climático.

La cuestión que plantean estos datos es: ¿ha habido periodos de calentamiento natural en el pasado, y en particular en los últimos mil o dos mil años? ¿Han sido más importantes que los que ahora estamos experimentando? Es una pregunta interesante, y dada la controversia que se producía en los tiempos en que estos correos fueron escritos, a principios de los años 2000, la Academia Nacional de Ciencias realizó una profunda revisión de todos los conjuntos de datos significativos, todos los métodos de análisis –no sólo los empleados por estos autores concretos.

El informe de la Academia Nacional fue publicado en 2006, y concluyó que la preponderancia de la evidencia disponible lleva a la conclusión de que los últimos 50 años han sido los más calientes de los últimos 1000 años, y probablemente mucho más atrás. Existe, y permanecerá, un robusto consenso científico acerca de las características clave del problema: el clima global está cambiando de formas altamente inusuales en comparación con las variaciones naturales experimentadas en el pasado y esperables ahora.

Estos cambios inusuales se ajustan a lo que la teoría y los modelos nos ofrecen como resultado esperado de los importantes cambios en la atmósfera – que sabemos que han sido causados por la actividad humana, especialmente la quema de combustibles fósiles y la deforestación tropical.

Ya estamos experimentando importantes impactos en el bienestar humano debido a los cambios en el clima. La continuación de la quema de combustibles fósiles y la deforestación tropical como hasta ahora (business as usual), que son los principales causantes de estos cambios en la atmósfera, es muy probable que conduzcan a impactos de un nivel sustancialmente inmanejable.

Entradas relacionadas:

Hackers de camino a Copenhague (03/12/2009)

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Ciencia, Negacionismo | Etiquetado Comunicación, Negacionismo | 2 comentarios

2 respuestas

  1. en 04/12/2009 a 18:05 María

    Buscando para escribir en mi humilde blog algo relacionado con la conferencia de Copenhagen, he dado con tu excelente página.
    He puesto un enlace sin pedirte permiso, cosa que ahora hago.
    ¡Gracias!

    Un saludo cordial.

    Me gustaMe gusta


    • en 04/12/2009 a 20:22 Ferran P. Vilar

      Gracias a ti, María
      http://buenamaria.blogspot.com/

      Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.965 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • RT @FonsiLoaiza: Hoy, el periodista vasco Pablo González cumple 11 meses secuestrado en Polonia con la complicidad del gobierno y de la UE… 2 days ago
    • RT @AAretxaba: @Txirimiribel @Ksas84 @CasanuevLeon @GretaThunberg @FerranPVilar ustednoselocree.com/background-cli… 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.466 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: