• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios

Carta abierta a Tomàs Molina, director de meteorología de TV3

Olivera de 1.702 anys, la més antiga de la Península Ibèrica d'entre les datades. Forma part de la mar d'oliveres entre el Montsià i el Maestrat, i està al terme municipal d'Ulldecona

Olivo de 1.702 años, la más antigua de la Península Ibèrica de entre las fechadas. Forma parte de la «mar d’oliveres Farga» más grande del mundo, entre las comarcas de el Montsià i el Maestrat, y está situada en el término municipal de Ulldecona

En català

Señor Molina,

He visto con estupefacción, escalofrío, escándalo e indignación el programa “Espai Terra” del pasado viernes 13 de mayo, en el que daba usted cobertura y legitimaba el hecho de arrancar delicadísimos olivos milenarios de su hábitat natural con el fin de trasplantarlos a jardines privados. La esperanza – que no la certeza – de que sobrevivan (la mayoría mueren antes de 15 años) no es ninguna “segunda oportunidad”, como usted la denominó, para estos seres majestuosos y venerables. Es un crimen contra la Tierra, o sea contra todos nosotros y contra nuestros descendientes. Es también una profunda falta de respeto hacia nuestros antepasados, que las han cuidado durante decenas de siglos! Y el propagandista de estos crímenes es culpable de enaltecimiento.

Señor Molina, hay algunas cosas que no tienen precio. De hecho hay muchas, aunque el discruso dominante quiera hacer creer que todo tiene alguno. Estos ejemplares, vivos testimonios de la historia de la naturaleza, no son en ningún caso objeto de intercambio y, por tanto, son intocables. Pertenecen a la Tierra, al lugar que les ha visto crecer, muchos de ellos durante casi dos milenios. Han sido plantadas para los hijos, para los nietos y biznietos, que han cuidado de ellos durante cerca de 50 generaciones.

¡Cincuenta generaciones! ¿Y usted quiere darles una segunda oportunidad? ¿Quién se ha creído que es?

 

Oliveres Molina (1)

Fotograma del programa «Espai Terra», de TV3

Que haya seres humanos que no tengan escrúpulos ni para si mismos no le autoriza a usted a presentar ni a compradores ni a vendedores de seres tan valiosos como si estuvieran efectuando una actividad económica estándar. Bien al contrario, lo que le corresponde a usted es mostrar que se está traficando con un patrimonio de la humanidad, para muchos de nosotros el más valioso de entre todos los seres vivos no humanos siquiera por su longevidad.

 

No es una actividad respetable, y usted debería saberlo. Si no lo sabe usted, no es digno de presentar un espacio televisivo con el nombre de “Tierra”, y mucho menos celebrando el hecho por el motivo espurio y efímero de que disponer de olivos milenarios en el jardín de la mansión “está de moda”: lo que debería estar usted haciendo es pidiendo la promulgación en Cataluña de una ley que, por ejemplo la de la Comunidad Valenciana, prohíba estas actividades. En lugar de publicitarlas descaradamente y de mostrar el espectáculo pornográfico de un “vivero”, más parecido a un cementerio, de centenares de olivos completamente desmochados listos para el consumo suntuoso. ¿Es esto, para usted, la economía “verde”? ¿Lo es para TV3?

En el mismo sentido, no vale apelar como excusa a ventajas oportunitstas obtenidas por parte del patrocinador fósil del programa, Gas Natural a la sazón, ni del “vivero” en cuestión. Por cierto que Gas Natural, hasta no hace mucho, otorgaba credibilidad a negacionistas climáticos de pro. Es una empresa líder, sí, sobretodo en greenwashing. Greenwashing que, por lo que vemos cada mediodía, cuenta con su inestimable colaboración y propagandismo.

Estos olivos, estos seres magníficos e imponentes, señor Molina, no necesitan ninguna “segunda oportunidad”. Lo que necesitan es que les dejemos en paz allí donde están, junto a sus compañeros de también larguísima vida, con quienes se comunican desde hace siglos. Usted debería ser consciente de ello, debería conocer su responsabilidad pública – que la tiene y mucha – y debería ejercerla. En lugar de eso, legitima usted la mercantilización y expolio de olivos milenarios. Es imperdonable, porque usted conoce perfectamente el poder de conformación de imaginarios que atesora la televisión.

Está claro que no entiende usted el valor que esto tiene, valor que no se mide en dinero ni se refleja en precio alguno. De otra forma no puedo creer que haya usted efectuado una insensatez de esta magnitud. ¿O sí, y lo hace a sabiendas?

2015-12-13 21.25.49Señor Molina, estoy un poco harto de usted. Lleva usted años utilizando recursos retóricos para amortiguar y desleír la severidad del cambio climático, aparentando que aquí no pasa (casi) nada, y viniendo a decir que al final uno se adapta a todo. La atribución al cambio climático y a los combustibles fósiles de la creciente intensidad y frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos que usted reporta es sistemáticamente obviada en todos los espacios en los que participa, aun cuando es evidente que conoce usted sobradamente sus drásticas consecuencias, los motivos causales y sus responsables.

Usted organizó en 2012 un debate en el Aula Magna de la Universidad de Barcelona donde permitió que interviniera un negacionista celtibérico de pro, de nombre Anton Uriarte. Usted le permitió soltar toda suerte de bobadas, y tuvimos de ser otros quienes, desde el público, objetáramos la farsa intelectual que aquel hombre estaba representando en sede tan noble, y que usted apenas confrontó.

Y ahora me sale usted con esas. ¡Anda ya!

Por todo lo que antecede le agradecería que tuviera informados a los lectores de este blog del curso de los acontecimientos respecto a su relación con Gas Natural y Repsol a partir del momento en que, a través de esta carta, es usted ya inequívocamente consciente del daño causado.

Atentamente,

Ferran P. Vilar
Ecologistes del Sénia

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.965 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • Al Gore en Davos. Muy cabreado y defendiendo XR. La segunda mitad es imperdible youtube.com/watch?v=4-br-n… 2 days ago
    • RT @ClimateBen: BREAKING : scientists warn of a high chance of catastrophic 2°C global warming in the 2040s or 2050s with impacts that huma… 4 days ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.466 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: