• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Peor de lo esperado. Pandemias y colapso inducido (1)
Contra la censura arbitraria de Facebook a la divulgación de la ciencia académica »

Facebook censura el blog Usted no se lo Cree

04/09/2020 por Ferran Puig Vilar

English version

Apoyos de la comunidad del clima en respuesta a la censura de este blog en Facebook

Actualización 08/09/2020: Declaración contra la censura en Facebook

Uno de los mensajes que Facebook presenta cuando alguien intenta enlazar con este blog

Queridos lectores, desde por lo menos principios de agosto, sin que FB haya dado señal alguna ni me haya consultado para nada, los usuarios que quieren, en sus perfiles, muros o páginas, enlazar a http://ustednoselocree.com, o a cualquiera de sus páginas, son advertidos de que eso no es posible porque este blog viola sus «normas comunitarias» (community standards) y/o que este blog emplea técnicas de spam. Esto último es desde luego totalmente falso, bullshit, pues los únicos correos que se emiten son los que advierten a los suscriptores de la publicación de un nuevo post, y por supuesto han explicitado su consentimiento para ello. Usted sabe perfectamente que todos los blogs con suscripción operan de la misma manera. Y lo de los estándares está por ver, pues ya me gustaría saber qué estándar de las narices resulta que este blog no cumple cuando el rigor y la sólida fundamentación argumental han sido sus principales guías desde el primer momento.

¡Eso es peor de lo esperado! «Facebook no quiere que usted se lo crea», se ha apuntado irónicamente.

El día 8 de agosto tuve conocimiento de esta circunstancia, que pude comprobar por mí mismo. Desde entonces me consta que una buena cantidad de usuarios han hecho llegar sus quejas a los administradores, sin que se haya producido reacción alguna. Hasta hoy, silencio total.

Otro de los mensajes que presenta al intentar enlazar

La primera iniciativa de contacto con los administradores , previa incluso a mi conocimiento de los hechos, corrió a cargo de Antonio Turiel “desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)” mediante este texto en su muro – que agradezco infinito – y que envió también directamente a los administradores de esa red social. Yo hice lo propio poco después, publicando asimismo en la página homónima de Facebook mi propia reclamación (que reproduzco también más abajo junto a la de Turiel por si fallara en algún momento).

Eso no es todo. En realidad me movía ya poco por Facebook (salvo en las últimas semanas, claro), porque le tenía manía al haber comprobado cómo, mediante distintas argucias, se promocionaba activamente el negacionismo climático. Acudía muy pocas veces al mes, si alguna, y casi siempre solo a felicitar cumpleaños de conocid@s estimables. Solo muy ocasionalmente republicaba  algo relacionado con el clima procedente de otros muros; estoy (solo un poco) más cómodo en Twitter .

Y otro. No hay criterio aparente, tan pronto sale uno como otro. La cuestión es desprestigiar

Esa página homónima de FB estaba, eso sí, conectada con el editor de WordPress mediante la función que éste ofrece para que, al publicar un post en este blog, sea automáticamente publicado en FB (y además se emita un tuit). Ahora, el enlace con WordPress ha dejado de funcionar. Insisto: no me refiero a mi perfil personal, sino a la página homónima de este blog. Pues bien: todas las publicaciones de esa página que enlazaban con los post de ustednoselocree.com publicadas durante más de 10 años han desaparecido, quedando solo esas pocas republicaciones. Es de suponer que habrá ocurrido lo mismo con las de otros usuarios o foros que han tenido a bien enlazar hacia aquí en algún momento. Pero si algún usuario quiere enlazar ahora … no puede. ¡Alerta! ¡Infracción de estándares! ¡Spam!

Durante este diálogo con Antonio Turiel del día 8 de agosto se produjeron interferencias desde la organización

La cosa tiene más delito todavía. Cuando ese 8 de agosto se estableció un diálogo público al respecto en uno de los foros de FB, los comentarios que yo iba insertando desaparecían a los pocos segundos, y volvían a aparecer – o no. Lo mismo le ocurría a Antonio Turiel, con quien estaba hablando en ese momento. Estaba claro que nos estaban observando en directo, y en directo nos estaban censurando – o no. Aparecían erráticos porque no sabían qué quitar y qué dejar; me imagino el papelón de los ejecutores. Eso hizo que decidiéramos dejar de comunicarnos por ahí, y en el plano personal prescindimos de WhatsApp, pues son la misma empresa y supusimos que por esa vía también nos podrían estar espiando. Telegram es ahora la opción alternativa, y me dispongo a ir retirándome de WhatsApp en favor de esta última opción, por ahora mucho más segura y flexible.

El geólogo navarro Antonio Aretxabala, también muy activo en las redes y de apodo “El Txakras” en FB, tuvo a bien reproducir mi reclamación en su muro. Ah, pero dos días más tarde esa republicación desapareció súbitamente. Y si usted ha experimentado problemas de lentitud exasperante al cargar esa mi página de FB, como ocurría por lo menos en  esos primeros días, sepa que esta técnica forma también parte de las maneras de desincentivar las visitas a contenidos incómodos que emplea esa organización. Desde entonces todo parece haber quedado a cargo del software, a pesar de las innumerables quejas de decenas de usuarios, que me constan y agradezco en gran medida pero que, como era previsible, no han surtido, hasta hoy, efecto alguno.

Cuando intenté publicar la reclamación que momentos antes había remitido directamente a la organización observé que la censura abarcaba tanto a la URL raíz con el http como a la sola palabra ‘ustednoselocree’, incluso a la secuencia ‘usted no se lo cree’ – y terminé poniendo bla bla bla – aunque algunos usuarios me han referido recientemente menos restricciones. Al parecer pueden emplearse rodeos y astucias como intercalar algo, por ejemplo un guion bajo, advirtiendo a continuación de que hay que quitarlo para pegarlo en el navegador y acceder a este blog. Vale, pero está claro que son argucias que desincentivan a muchos usuarios, desde luego a los más fugaces, aquellos que eventualmente podrían ampliar la audiencia regular.

¿Y eso por qué?

Facebook, en alguno de los mensajes que presenta en el intento de enlazar (que no siempre es el mismo), afirma que mi blog contiene “información no veraz”. En mi reclamación inatendida les he solicitado que me indiquen cuál es esa o esas informaciones, pues cabría suponer que los censores se han informado adecuadamente y podrían señalarme los errores para, llegado el caso, corregirlos. Pedro Prieto con su ironía de siempre se mofaba de que los censores fueran a saber más de cambio climático que yo. De alguna manera les he devuelto la pelota. Pero nada. Nadie al aparato. Hasta hoy, silencio.

Así pues, dado que la cuestión científica no parece – ni puede – estar en el origen de esta situación (nótese que la reclamación de Antonio Turiel lo es además en tanto que CSIC) he intentado, y debatido con amigos, cuál o cuáles pueden ser las causas de esta censura. El hecho de que el nombre de este blog pueda sugerir algo magufo ha quedado descartado – si acaso sería el guiño que sugiere y su facilidad para ser recordado lo que debe molestarles. Tampoco es el único blog del mundo que proclama que el cambio climático es peor que lo esperado y que el IPCC se queda corto o muy corto (aunque quizás sí con el detalle, documentación  y causación con que yo lo refiero). Incluso hay un grupo en Facebook denominado Faster than Previously Expected, con un número de seguidores nada desdeñable.

¿Podría haber sido el inefable negacionista plazaeme, con sus acólitos del Juan de Mariana y afines, orquestando una campaña de denuncia del blog? De esta gente se puede esperar cualquier cosa. De ser así parecería que fuera solo asunto del software, que bloquea temporalmente un sitio web en caso de muchos desagrados reportados en poco tiempo. Sin embargo, la cantidad de mensajes dirigidos a FB por decenas o centenares de usuarios señalando lo inadecuado de la censura, junto al tiempo transcurrido sin una mínima explicación, excluyen a mi parecer esta posibilidad.

Pero… ¿y el hecho de que el último post previo al bloqueo asociara pandemia y colapso… ¿no será anatema para los powers-that-be (no sólo Facebook)? Podría haber sido el primero o de los primeros en señalarlo, pero desde luego tampoco he sido el único, y no me consta que haya habido otros bloqueos por esta causa. Sigo en todo caso a la espera de alguna señal.

Bloqueo al blog de Gaia Vince reportado por un usuario, cuyo nombre lamento no haber registrado

Gaia Vince, también censurada

Un poco más todavía. Facebook tiene también bloqueado, según supe después, el blog ‘Wandering Gaia, Dispatches from the Anthropocene’, de Gaia Vince. Gaia es la periodista que, bien documentada por climatólogos del más alto nivel, publicó en New Scientist en 2009 y el The Guardian en 2019 los ejercicios sobre cómo sería un mundo +4ºC más caliente en 2060 que pudiera albergar a 10.000 millones de personas. Lo hizo en base a los informes del Met Office británico a los que me referí aquí ya en 2010 y en charlas y hace poco también aquí. Vince es una persona muy relevante en comunicación científica. Ha sido responsable de la sección de noticias de Nature y de New Scientist online, y actualmente escribe para Science, The Guardian y BBC online. Censurarla a ella tiene, una vez más, mucho delito.

Censura ideológica y aviso a navegantes

En todas estas cuestiones de crisis climática , crisis energético-financiera, crisis civilizatoria, colapso y demás es posible discernir la existencia de cinco tipos de narrativas, enfoques, puntos de vista, perspectivas, relatos como se les llama ahora. Son, a mi entender, las siguientes:

  1. No pasa nada, o nada grave. Siempre ha habido catastrofistas que anunciaban el fin del mundo
  2. Pasa algo importante solo en el terreno climático, pero se están tomando medidas y se resolverá mediante mecanismos de mercado
  3. Pasa algo realmente serio en el terreno climático pero en el energético hay alternativas técnicas: es preciso un “Green New Deal” que lo resolverá a tiempo, total o parcialmente, a través de tecnologías todavía por idear y desarrollar
  4. Pasa algo verdaderamente grave con riesgo civilizatorio inminente tanto en el terreno climático como en el energético (con sus derivadas financieras y de seguridad alimentaria mundial). El tiempo para las acciones incrementales se ha agotado ya.
  5. El colapso civilizatorio ya se ha iniciado al haber chocado hace ya tiempo con los límites físicos y biológicos de la Tierra. La crisis es existencial. Nadie está verdaderamente a salvo. La aparición del Covid-19 está acelerando el proceso.

Entenderá usted que las tres primeras ópticas permiten mantener el status quo con un nivel de ajuste variable; las dos últimas llevan inexorablemente a la alteración del status quo, a saber, a la redistribución radical de poder y riqueza. No hay respuestas válidas en el marco del status quo; este, con su necesidad de crecimiento permanente, es el verdadero problema. Por tanto, es imperativo decrecer de forma gestionada y muy rápidamente – si es que eso fuera posible. De no hacerlo, las leyes físicas nos obligarán en cualquier caso a ello con una brutalidad inmisericorde.

Los lectores asiduos saben que este blog se sitúa en algún lugar entre los puntos 4 y 5.  Concluyo pues que esta censura, querido lector, es una censura ideológica de la tendencia neototalizante de Facebook (y compañía) cuyo objetivo es controlar el relato de cara a los tiempos que se avecinan, que ya no están tras el horizonte sino bien a la vista de quien quiera aproximarse a estas cuestiones sin prejuicios.

Las redes sociales son las nuevas herramientas para el control de subjetividades de la población. “Thus far and no further”, decía Noam Chomsky, teórico del control de los medios de comunicación por los powers-that-be, apuntando a lo que está permitido informar y debatir y lo que no, y a lo que les ocurre a quienes osan atravesar la línea y alcanzan demasiado eco. Hace ya tiempo que actúan en esta clave, pero parece que ahora ya lo hacen sin complejo alguno. Esto podría significar que la próxima vuelta de tuerca sea ya la activación de represalias, vía la lawfare que ya comenzamos a conocer, o las que sea.

Es, también, un aviso a navegantes. La única narrativa climática permitida no debe cuestionar el crecimiento económico. El límite establecido por los powers-that-be para el discurso y el debate público es el ahora denominado Green New Deal, versión solo nominalmente actualizada del ya desgastado mantra-oxímoron ‘crecimiento sostenible’ de los 80-90, que solo ha servido para retrasar cualquier acción significativa durante las últimas 3-4 décadas, decisivas como eran. En ninguna de sus versiones este GND niega el crecimiento económico, raíz del problema al parecer de tanta gente ya, y en la mayoría lo promueve activamente.

Si los poderes (privados) actúan de esta forma es porque saben que algo van a conseguir. Siempre habrá gente que ponga en duda los contenidos del blog a partir del momento en que vean que no cumplo «normas comunitarias» (cosa muy fea) o que hago “spam” (cosa también muy fea, desde luego en Europa donde esto es denunciable). No solo censuran una información legítima y muy bien documentada; también siembran dudas sobre la legitimidad de este blog y sobre el rigor y la competencia de su autor – que es, con mucho, lo que más me duele. Estos censores son auténticos “mercaderes de la duda”, según celebrada expresión – y título de libro – de la historiadora de la ciencia Naomi Oreskes.

Con todo, el “efecto Streisand”, según el cual la censura consigue el efecto contrario al pretendido al convertirse en un efecto llamada, ya se ha ido manifestando. A pesar de la agostidad en que ha transcurrido el incidente, el número de suscriptores a este blog casi se ha duplicado (en poco menos de un mes este blog ha recibido casi tantos suscriptores ¡como en sus 12 años de existencia!). En cambio, las peticiones de amistad en Facebook son otro cantar. Se cuentan ya por muchos centenares, quizás más de un millar. Los acepto sin filtro alguno por falta de tiempo para discriminar y para intentar que hoy puedan leer este escrito, pero son muy extraños – y también sospechosos. Es una legión de gente de todo el mundo. Unos me ofrecen grandes cantidades de dinero en condiciones (en apariencia) increíblemente favorables; otr@s sexo en distintas y hasta graciosas variedades. Los que se dirigen activamente a mi por messenger con estas actitudes los desamigo inmediatamente. Lo mismo hago, con mayor inquina si cabe, con quienes tienen la osadía de llamarme por teléfono FB sin cita previa, a cualquier hora del día o de la noche.

¿Cómo ha llegado toda esa gente hasta mí, ahora, súbitamente? ¿Por qué llegan a grandes salvas, y no más o menos regularmente? Casualidad no parece… ¿Será una trampa?

Pero cuidado que todavía hay más.

Quien aparentemente fuera el primero en detectar y denunciar la censura a UnslC el día antes de que yo me enterara fue Anonymus España. Pues bien: al día siguiente se encontró con un hachazo que le suprimió nada menos que 360.000 seguidores, dejándoles solamente con unas pocas decenas. Ellos lo achacaron precisamente a ese anuncio. Intenté ponerme en contacto con ellos a través de Twitter, pero no obtuve respuesta.

Algún internauta cuyo nombre no registré afirmó con aparente seguridad que en realidad Anonymus España no es otra cosa que la policía española localizando independentistas catalanes, cosa que no me resulta nada inverosímil a la vista del errático papel que esta organización aparentó alrededor del 1-O, aunque desde luego no puedo afirmar nada concluyente. Pero ciertamente, si Facebook se enfrenta a Anonymous de esta forma salvaje, es que debe tener muy bien calculado que no está corriendo riesgos inasumibles. Y por ahora, hasta donde yo sé, pasado casi un mes no ha ocurrido nada destacable.

El fascismo de Facebook

De modo que ya lo sabe. Si usted no es todavía suscriptor y le interesan estos asuntos por favor suscríbase mientras dure. Mejor por correo que por RSS, pues de ese modo su número quedará reflejado aquí arriba a la derecha. Y ya le agradezco por adelantado todas las acciones que pueda usted llevar a cabo para dar a conocer y denunciar este asunto. He esperado a darlo a conocer para contrarrestar la agostidad, y que pudiera tener ahora más eco que durante el período vacacional del hemisferio norte. Aunque no vamos a quedarnos solamente en esta simple y humilde denuncia.

Al “fascismo de Facebook” se refiere Harald Welzer en su excelente obra de 2017 “Pensar por sí mismo. Instrucciones para la resistencia” (pág. 181). Fascismo como criminalización y silenciación de la disidencia, previos a su eventual liquidación si fuera preciso.

Y dado que con el fascismo no se negocia, sino que se le combate, algo habrá que hacer para contrarrestar estas incipientes muestras de autoritarismo informativo que han comenzado en los muros de Facebook. Ay, los muros… ¡Break down the wall!

Presumiblemente ocurrirán cosas interesantes a corto plazo. Por favor, estén atentos.

Anexos:

Texto enviado a Facebook el día 08/08/2020 y publicado en la página ustednoselocree de Facebook (donde se reproducen los post del blog o se enlaza al mismo) que no ha merecido respuesta hasta hoy.

Buenas tardes,

A través de distintos canales he tenido conocimiento de que Facebook ha bloqueado la publicación de los enlaces al blog ‘bla bla bla’, considerado por muchos, y por buena parte de la comunidad científica, la principal referencia en lengua española en la divulgación del cambio climático y las consecuencias de la crisis energética. En algunos momentos tampoco ha sido posible acceder a la página de FB ‘bla bla bla’- aunque yo sí puedo hacerlo pero con un gran tiempo de espera, claramente desincentivador de la visita si eso les ocurre también a los usuarios. Por lo demás, todos los post de esta página que enlazaban a ‘usted no se lo cree’ han desaparecido de ese timeline.

Esta situación se ha producido de forma súbita y sin que yo haya recibido apercibimiento o requerimiento alguno por su parte.

Además, hoy, al insertar comentarios (entiendo que muy correctos, por otra parte) en ciertos hilos donde se trataba esta cuestión,  éstos resultaban aparentemente censurados pues desaparecían a los pocos segundos de ser publicados. Algún otro usuario ha referido también un comportamiento errático en sus comentarios. Puedo demostrar estos extremos mediante distintas capturas de pantalla.

Finalmente, y aunque no lo haya podido verificar personalmente, algunos usuarios me han señalado que uno de los mensajes que aparece al intentar enlazar al blog Usted no se lo Cree reza “Información no veraz” como motivo por el que mi blog no se ajusta a la normativa de Facebook a la que denomina ‘Community Standards’.

En este sentido les ruego que, más allá de las cuestiones de opinión – protegidas éstas por la libertad de expresión que sin duda ustedes defienden – me indiquen qué información o informaciones no veraces o factuales contiene el blog o alguno de sus más de 260 entradas a modo de capítulos de libro de extensión media. Y ello con el fin de, eventualmente, poderlas corregir, pues el rigor y el respeto a la verdad científica ha sido siempre la primera guía de este autor.

También podría tratarse de un error de precipitación debido – tal vez – a distintas denuncias emitidas por trolls o personajes u organizaciones negacionistas. Cosa que estimo, en primera aproximación, la más probable.

En cualquiera de los casos, entiendo que se trata de un malentendido y confío que la reversión del bloqueo va a tener lugar lo antes posible. Les ruego asimismo me informen de la fecha y la hora en que fue implementada esa restricción.

Gracias por su atención. Quedo pues a la espera de sus noticias.

Ferran Puig Vilar

PS1. Publico esto en el timeline a la vista de que Facebook no ha emitido acuse de recibo alguno de este texto, enviado ayer tarde al “Help & Support”.

PS2. El blog ‘bla bla bla’, con punto com, es el que corresponde al nombre de esta página. Si inserto su nombre real la publicación resulta bloqueada.

Texto de Antonio Turiel enviado a Facebook y publicado en su muro el día 08/08/2020

Estimados Sres.:

Me llamo Antonio Turiel. Soy un científico del CSIC que trabaja en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, y muy activo en temas de divulgación sobre sostenibilidad y Cambio Climático.

Algunos amigos me han hecho notar, y yo mismo he podido comprobar, que actualmente Facebook no permite enlazar artículos del blog «Usted no se lo cree». Estamos hablando de una página decana en lengua española en temas de Cambio Climático, que es un ejemplo de rigor y documentación. El responsable de esta página. el Sr. Ferran Puig Vilar, es un ingeniero con muchos años de formación, ex-presidente de la Asociación de Prensa Profesional y ganador del 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático en el año 2010 justamente por este blog que Vds. ahora tienen bloqueado.

Deben comprender la perplejidad y extrañeza que ha causado este bloqueo, motivado probablemente por las denuncias de algunas personas a las que la comunicación del Cambio Climático no les gusta por motivos oscuros. Lo que resulta desconcertante es que Facebook, sobre la base de unas denuncias arbitrarias, decida sin más bloquear la principal página de divulgación sobre Cambio Climático en español.

La cuestión del Cambio Climático es extremadamente sensible para nuestra sociedad, y quiero entender que Facebook ha simplemente cometido un error en este caso que espero que rectifiquen en breve. Estaré pendiente de la evolución de este caso, que como Vds. pueden comprender seguimos con mucha preocupación desde el CSIC.

Atentamente,
Antonio Turiel
Investigador Científico del CSIC

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Comunicación, Desinformación, Negacionismo, Underestimated | 9 comentarios

9 respuestas

  1. en 04/09/2020 a 10:32 JoseBrox

    ¡Hola, Ferrán! Yo también he denunciado ante Facebook esta situación injusta e incomprensible. Habrá que seguir haciendo presión hasta que levanten la censura y pidan disculpas. Al pulsar el botón de compartir en Facebook de esta misma página, lo que me dice es «Tu mensaje no se ha podido enviar porque incluye contenido que otras personas de Facebook han denunciado como ofensivo», así que ya sabemos cuál es la causa verdadera.

    En cuanto a WhatsApp, a priori es imposible que se espíen las comunicaciones puesto que hay cifrado extremo a extremo.

    Un abrazo,
    Jose Brox

    Me gustaMe gusta


    • en 04/09/2020 a 10:37 Ferran P. Vilar

      Otras veces dice spam y no es verdadero Jose. Dicen lo que quieren. Esto que ahora refieres es nuevo para mi.

      El algoritmo de encriptación es suyo (supongo) y ellos pueden ver todo si lo desean. Además creo haber leído que había algún agujero para el FBI o similares, pero no recuerdo la fuente y podría no ser cierto.

      Me gustaMe gusta


      • en 04/09/2020 a 10:46 JoseBrox

        Bueno, el cifrado con claves no se puede romper aunque conozcas el algoritmo. Ésa es precisamente la fortaleza de los cifrados modernos. Las puertas traseras, si las hay, posiblemente sean de otro tipo (por ejemplo, podrían tratar los audios como archivos y no cifrarlos, así que tal vez los audios pudieran ser escuchados). De todas formas, es raro que se use una puerta trasera con «personas normales» de «bajo interés» (a nivel político y mediático).

        Me gustaLe gusta a 1 persona


  2. en 04/09/2020 a 11:59 felix

    Mi opinión al respecto.
    https://www.felixmoreno.com/es/index/104_0_rc_322_censura_en_internet_y_un_internet_incensurable.html

    Me gustaMe gusta


  3. en 04/09/2020 a 16:46 Marcos

    Parece que se está empezando a desplegar toda una caza de brujas digital contra las webs informativas que cuestionan las narrativas dominantes creadas para perpetuar el status quo de los más ricos y poderosos, y de sus instituciones (corporaciones transnacionales y estados) que son evidentemente quienes se benefician del mantra del crecimiento económico que nos está arrastrando al colapso social y ecológico. Hoy a través de una lista de correo se compartía el siguiente artículo en el que se cuestionan las políticas que se están llevando a cabo a raíz del Covid-19 por su impacto negativo sobre las personas más jóvenes: https://www.heikefreire.com/2020/05/volver-a-la-escuela-nos-estamos-equivocando-con-la-infancia-otra-vez.html Pues bien, cuando hice click en el enlace, me apareció un mensaje de alerta en mi cuenta de gmail que decía «Enlace sospechoso. Este enlace te llevaría a un sitio web no fiable. ¿Seguro que quieres ir a http://www.heikefreire.com?» El otro día también me pasó con otro enlace en este caso el artículo era sobre el fondo buitre de Blackrock: https://kaosenlared.net/el-fondo-buitre-blackrock-planea-sobre-la-vacuna-oxford-contra-el-coronavirus/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-fondo-buitre-blackrock-planea-sobre-la-vacuna-oxford-contra-el-coronavirus En esta ocasión el mensaje de alerta con fondo rojo, con un tono alarmista, decía «Este enlace parece sospechoso. Muchos usuarios han marcado mensajes similares como intentos de suplantación de identidad (phishing), por lo que este correo podría incluir contenido no seguro. Evita hacer clic en enlaces, descargar archivos adjuntos o responder con información personal». Son dos casos más, junto con el de Ferrán, que me han sorprendido en las últimas dos semanas. Y, por último, hoy me llega esta noticia en la que se afirma que Facebook está bloqueando a decenas de páginas de contenido anarquista, anti-fascista y anticapitalista: http://www.redblacknotes.com/2020/08/20/facebook-announce-crackdown-against-anarchists/?fbclid=IwAR2Aj3Sek8me2084GNQyfZ8Z54nuZGH01FNv5WvAYceAoob4hSdlnYVxiOY Así que empiezo a sentir como se está desplegando toda una campaña contra los mensajes disidentes de las narrativas dominantes, por muy fundados que estén. Parece que la Santa Inquisición ha vuelto y entre sus miembros más relevantes podemos encontrar a Facebook y Google, o nos organizamos y les hacemos frente -como bien ha reaccionado Ferrán- o acabarán quemándonos a todos en la hoguera. No podemos quedarnos en silencio y seguir alimentando su poder con nuestro tiempo y nuestros datos.

    Me gustaMe gusta


  4. en 04/09/2020 a 17:38 Alejandro Artacho

    Un pasito más hacia el ecofascismo, dentro de unos años, cuando hayamos pasado por la descomposición por la que ya pasó Rusia, nos aplicarán directamente la receta «Putin» del Novichok, o quizás, con suerte algo que duela menos. Ánimo Ferran, yo también lo he difundido ..

    Me gustaLe gusta a 1 persona


  5. en 05/09/2020 a 05:11 andreA (@Flochuz)

    ¡Hola! Si no hay respuesta por parte de facebook, o les contestan con mensajes automáticos, sugiero ver la opción de que su caso vaya al oversight board.

    https://www.oversightboard.com/appeals-process/

    Es muy interesante ya que demuestra mucho cómo es su proceso de supuestamente clasificar las noticias como «fake news» .

    Me gustaMe gusta


  6. en 06/09/2020 a 09:59 Darío

    Ánimo, su trabajo es muy importante, y me encargo de que esto llegue a más personas.

    Darío Villaseñor

    Me gustaMe gusta


  7. en 06/09/2020 a 12:19 Modesto

    Suscribo el mismo aliento del Comentario de Darío Villaseñor. No nos desanimamos!

    Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.971 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • @FemPobleUllde Cal evitar una nova majoria absoluta al consistori, arrogant i divisiva, que ha sigut nefasta. Endavant Jordi, tu pots! 5 days ago
    • @FemPobleUllde Magnífic exercici de democràcia popular! 5 days ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.472 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: