• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« El negacionismo climático organizado: estructura, financiación, influencia y tentáculos en Cataluña
Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático »

Koch Brothers Exposed: cómo se promueve el negacionismo climático y el engaño económico

08/12/2012 por Ferran Puig Vilar

Pulsar para mayor resolución

Pulsar para acceder a gràfico interactivo

Aumentar la edad de jubilación sin que sea necesario, reducir las pensiones, privatizar la sanidad y la educación, cooptar la universidad, reducir o eliminar prestaciones por desempleo, desacredtar a los sindicatos, influir en programas educativos infantiles, en censos electorales, en negociaciones económicas internacionales, en negociaciones climáticas internacionales…

¿Por qué llega un momento en que a la mayoría le parece natural que ‘vivimos por encima de nuestras posibilidades’ y acepta los postulados y las políticas neoliberales? ¿Por qué todo este daño, si su necesidad no resiste un análisis serio?

Los hermanos Koch son propietarios de unas de las industrias más contaminantes del mundo. Pero los crímenes que cometen no se limitan a afectar a la naturaleza y nuestros cuerpos, sino que alcanzan, silenciosamente, también a nuestros pensamientos. No se pierda este documental sobre ellos, una de las muchas fortunas que han establecido una red de persuasión mundial con ramificaciones en multitud de países, y desde luego en toda Europa. No crea que lo que aquí se cuenta se limita a los Estados Unidos. Alí empezo hace algunas décadas. Ahora ya lo tenemos aquí.

Los dueños de la democracia occidental, a pesar de apariencias y constituciones formales, no somos nosotros. Son ellos, y algunos más, con nombres y apellidos bien identificados.

Acceso al documental:

dd

Entradas relacionadas:

El negacionismo climático organizado: estructura, financiación, influencia y tentáculos en Cataluña

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Desinformación, Negacionismo | Etiquetado Desinformación, Negacionismo, Política del cambio climático | 10 comentarios

10 respuestas

  1. en 13/12/2012 a 13:52 Alber

    Osea que es un crimen afectar a los pensamientos de los demás. ¿Qué propones contra ese supuesto crimen? ¿Una policía que dicte lo que hay que pensar?

    Me gustaMe gusta


    • en 13/12/2012 a 15:32 Ferran P. Vilar

      Lo que es un crimen es mentir tan masiva e impunemente. Y tener el oligopolio de la información.

      Me gustaMe gusta


      • en 13/12/2012 a 22:41 Alber

        Pero eso no es cierto. La mayoría de las informaciones de los grandes medios han advertido del problema del calentamiento global. Al Gore recibió un premio nobel por su labor en este campo, y ahí están el protocolo de Kyoto, las cumbres del clima. Geenpeace, wwf, los informes del IPCC, por no hablar de las innumerables paginas web y blogs como el que tuyo. ¿Donde ves el oligopolio?

        Yo puedo acceder a información sobre el tema al instante, cada estudio es criticado, comentado, valorado o minusvalorado en cuestión de días. Dado que habéis formado dos bandos,( los infames negacionistas según vosotros y los no menos infames alarmistas según ellos), los que somos legos en la materia podemos acceder a todo tipo de información. ¿Cómo si no habría llegado a este blog?

        Por cierto los argumentos falaces de unos contra otros son corrientes en los dos bandos y exactamente iguales.

        Me gustaMe gusta


      • en 14/12/2012 a 19:10 Miguel

        Alber, por mucho que los medios más generalistas hayan tomado partido por la versión científica, sería absurdo negar la enorme presión que se está ejerciendo desde algunas fuentes con el fin de desinformar y crear confusión. ¿Opinas lo mismo de que haya gente que niegue que el VIH sea la causa del SIDA, que lancen bulos contra las vacunas ó que pretenda introducir el creacionismo en las clases de ciencias?

        Y lo siento, pero lo suyo sí es negacionismo y no por lo que digamos nosotros. Las tácticas que emplean los definen:

        http://eurpub.oxfordjournals.org/content/19/1/2.full

        Por otra parte: ¿Cuáles son según tú las falacias por parte del bando de la «ciencia oficial» ?

        Me gustaMe gusta


      • en 14/12/2012 a 22:19 Alber

        Mis opiniones sobre SIDA, vacunas o evolución me las reservo para los foros donde sean los asuntos en cuestión. Pero para no evitar tu pregunta te diré que Richard Dawkins es una de mis lecturas favoritas.

        Sin embargo:

        Ya el hecho de descalificar un argumento llamando a sus portavoces alarmistas o negacionistas es un argumento falaz . Llamar eco nazi a alguien que propone una lucha contra el cambio climático también lo es. Hacer una diatriba sobre el creacionismo para poder vapulearlo y decir que tal climatólogo es creacionista luego sus argumentos sobre el clima son irrelevantes además de ser muy fácil, es otra falacia argumentativa. .La llamada al desastre es otra de las falacias que más utilizadas, que recuerdan más a los movimientos mesiánicos que a un debate científico,

        Me gustaMe gusta


  2. en 15/12/2012 a 19:43 Miguel

    Sus argumentos y sus tácticas se descalifican por sí mismas una vez descubres la trampa. Negacionismo es sólo el término que las define, como oposición a la etiqueta de «escépticos» que se cuelgan ellos. Si te molesta el término, propón tú otra manera de definirlos, pero esos tienen de escépticos lo que yo de monaguillo; El verdadero escepticismo es otra cosa.

    «Hacer una diatriba sobre el creacionismo para poder vapulearlo». ¿A qué te refieres con eso? ¿Qué entiendes ahí por diatriba? Yo puse el negacionismo del VIH ó el creacionismo sólo a modo de ejemplo, porque dí por supuesto que los considerarías absurdos de partida y no serías proclive a mantener una postura equidistante frente a ellos (y preferiría seguir creyéndolo pero tu respuesta ya me hace albergar dudas).

    Y tienes razón, el que alguien sea creacionista no implica que sus argumentos sobre el clima sean falsos (los argumentos son falsos ó verdaderos en sí mismos, no en función de otros). Pero también es cierto que encuentro totalmente legítimo albergar dudas acerca de la competencia científica de alguien que de partida, defienda un fraude incontestable como ese. Aparte de que, salvo contadas excepciones, no hay climatólogos entre los «escépticos».

    Pero que definas las afirmaciones de los climatólogos como «llamada al desastre» y que los compares con los movimientos mesiánicos sí que es una falacia. Equivocados ó no, al menos ellos me dan más motivos para confiar en sus modelos climáticos de las que me das tú para rechazarlos. Y los «escépticos» parecen mucho más interesados en descalificar los modelos actuales que en proponer alternativas válidas (hasta ahora las pocas que plantearon han sido refutadas).

    Me gustaMe gusta


  3. en 15/12/2012 a 21:03 Nube

    Alber:
    si realmente eres un lego tratando de ubicarte entre la información y desinformación sobre el cambio climático, sería bueno que empezaras preguntándote de que «lado» están los científicos. En este mismo blog hay muchas entradas que te pueden servir para entender el tema.
    Si crees que esto no se parece a un «debate científico», ….es verdad.
    Por un lado están los científicos debatiendo en sus congresos como ahondar sus conocimientos sobre el sistema climático, mientras advierten claramente sobre el pantanal en que nos hemos metido. Investigando, publicando y escribiendo los informes del IPCC. Por ahí pasa el debate científico.
    Por otro lado, think tanks y public relations, ni una gota de ciencia.

    Me gustaMe gusta


    • en 24/12/2012 a 09:13 Alber

      Soy un lego que llevo informándome una década. Lo suficiente como para no hacer afirmaciones categóricas sobre algo que no es mi especialidad y los suficiente como para saber que el tema nos afecta a todos queramos o no, Podemos pensar que nuestra causa es la más honorable del mundo, pero es una equivocación reafirmar una posición en base a insultos, desprecios y argumentos falaces. Y la mayor equivocación de todas es considerar a los que ponen «peros» como el enemigo; por que esto, aparte de ser un prejuicio, es una invitación a la ignorancia.

      Es risible que se argumente que los entre «aquellos» (lo negacionistas) no hay climatólogos y por lo tanto su opinión no es relevante; primero por que es un argumento falaz, segundo por que al que suscribe tal argumento se le debería caer la cara de vergüenza a no ser él mismo sea climatólgo. Decir que entre los «otros» no hay científicos ni ciencia es simplemente mentira.

      El derecho a opinar es de todos por que nadie será ajeno a las consecuencias y por que las posibles medidas, investigaciones e intervenciones públicas son y serán financiadas de nuestros bolsillos.

      Me gustaMe gusta


  4. en 17/12/2012 a 07:01 Juan

    Albert, tienes que ir más a fondo de las cosas, solo faltaría que en Internet no existiera «fugas» de información, en la televisión solo se remiten a hechos puntuales y de tanto en tanto pasan algún «documental» sobre el cambio climático.

    En mi opinión casi todos los medios masivos de comunicación que tienen dueño no están cumpliendo su responsabilidad de informar a la audiencia de este gravísimo problema que nos compromete presente y futuro en casi todos los aspectos.

    Me gustaMe gusta


  5. en 23/12/2012 a 18:27 Santiago

    Personalmente creo que un país que se ha endeudado como la ha hecho España en los últimos 15 años sí que ha vivido por encima de sus posibilidades. Lo que no quiere decir que lo hayan hecho todos y cada uno de los españoles.

    Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.971 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • @FemPobleUllde Cal evitar una nova majoria absoluta al consistori, arrogant i divisiva, que ha sigut nefasta. Endavant Jordi, tu pots! 1 week ago
    • @FemPobleUllde Magnífic exercici de democràcia popular! 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.472 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: