El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha declarado en la sesión plenaria de la Conferencia de Copenhague que ‘estamos aquí convocados por Naciones Unidas y por la ciencia’. Ha agradecido a todas las personas que han obrado de forma que esa convocatoria fuera posible. ‘Tenían razón’.
‘Si estamos aquí es porque sabemos que es un asunto transcendental, si estamos aquí es porque queremos un acuerdo, si estamos aquí es porque hemos asumido las conclusiones científicas’.
Tras manifestar que algunos países tendrán que realizar un gran esfuerzo pero que este esfuerzo supone también un camino de desarrollo para muchas otras, se refirió por dos veces a la producción de energía: a la necesidad de ‘democratizar la capacidad de producir energía’ y a un ‘cambio en la relación de poder sobre la energía’.
‘No es un debate entre países pobres y ricos, capitalismo de estado y capitalismo privado, países con reservas energéticas y países sin reservas. Es un debate sobre la capacidad de la ciencia, la tecnología y la innovación como herramientas para la superación del ser humano.’ ‘Es un debate entre gobernar el mundo y la Tierra juntos, o intentar salvarse a si mismo sabiendo que nadie se va a salvar. ‘Seamos leales con nuestros pueblos. Debemos unir al mundo para salvar la Tierra. En este mundo hay pobres, demasiados pobres y ricos, demasiado ricos’.
Ni Estados Unidos ni China pueden faltar en esta cita histórica ni eludir sus responsabilidades ante el mundo. La Unión Europea asume sus compromisos, declaró.
‘La Tierra no pertenece a nadie, salvo al viento’