La Fundació Catalunya Oberta es la expresión catalana de la red de promoción del pensamiento ultraliberal y de defensa de intereses empresariales de la Stockholm Network. En su misión declarada no oculta que su función es incidir en los estados de opinión pública de la sociedad civil, lo que resulta de todo punto evidente cuando se observa la composición del patronato.
Catalunya Oberta es un think-tank nacionalista catalán perteneciente a la red internacional de think-tanks de promoción del pensamiento ultraliberal y negacionismo climático Stockholm Network, que en España cuenta con seis terminales, entre ellos la conocida Fundación FAES del nacionalista español José Mª Aznar. La estructura de sus órganos de gobierno responde típicamente a la de los think tanks ultraliberales de todo el mundo, representando los intereses de la industria química y farmacéutica y el desmantelamiento progresivo del estado de bienestar, como todos los de la red internacional. Sus patrones son ex altos cargos, militantes o simpatizantes de Convergència Democràtica de Catalunya, el partido actualmente en el gobierno, y empresarios. Sorprende, sin embargo, la desacostumbrada gran cantidad de periodistas y especialistas en comunicación y relaciones públicas presentes en su patronato y en sus miembros afiliados. Ha sido relacionado con el caso Pretoria, siendo su vicepresidente Lluís Prenafeta.
Entre sus patronos cuenta con Xavier Sala-i-Martín, economista ultraliberal mediático por excelencia, miembro del Cato Institute (conectado a su vez con la Stockholm Network), cuyas actividades negacionistas en la prensa catalana están bien documentadas.
Ficha técnica
Fundador:
Año de fundación:
2001
Pertenencia a redes onternacionales:
Patrón:
Joan Guitart i Agell, Químic
Ex-conseller d’Ensenyament i Cultura de la Generalitat de Catalunya
Presidente:
Joan Oliver Fontanet
Diari Avui, revistas Actual i Dossier Econòmic y radio RAC-1
Consultor de distintos medios audiovisuales
Ex director general del FC Barcelona
Director:
Vicent Sanchis, Periodista
Ex-director del diario Avui y El Observador
Ex director de Barça TV
Director y guionista de distintos programas de televisión en Televisió de Catalunya
Presidente del Consejo Editorial de la Corporació Catalana de Comunicació
Vicepresidente de Òmnium Cultural
Director del setmanari El Temps
Patronato:
Nota: los patronos lo son a título individual
Josep Maria Antràs, Abogado
Lluís Prenafeta, Empresario
Ex-secretario general de la presidencia de la Generalitat de Catalunya en tiempos de Jordi Pujol
Impulsor del diario fallido El Observador
Antoni Biarnés, Licenciado en Ciencias Políticas
Director del Institut Àgora
Profesor de Análisis del Entorno Social en la Escola Superior de Relacions Públiques de Barcelona
Profesor del Master en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Pontificia de Salamanca
Enric Canals, Periodista
Ex-director de TV3 (1984-1989)
Director, guionista i productor de programas de TV
Daniel Clivillé, Economista
Presidente del Grup Hayek
Enric Domènech, Empresario (Artes Gráficas)
Maria Àngels Orriols, Profesora de Derecho Administrativo
Lluís Oliva, Periodista
Fue Director Adjunto de Antena 3 en Cataluña, Director de Catalunya Ràdio y Director de Televisió de Catalunya. Actualmente colabora en diversos medios de comunicación y dirige una productora audiovisual.
Valentí Popescu, Periodista freelance
Fue corresponsal de La Vanguardia en Alemania durante 25 años
Marc Prenafeta, Abogado y empresario del sector sanitario
Josep Maria Puig Planas, Empresario (Antonio Puig, Flamagas)
Josep Puigbó, Periodista
Presentador televisivo en TVE y TV3
Socio fundador de la cadena radiofònica Ona Catalana
Francesc Puigpelat, Periodista
Colabora con Avui, e-notícies y La Mañana (COPE)
Novelista
Marcel Riera, Editor
Codirector de la colección ‘El cercle de Viena’. Ha traducido obras de Iosif Brodskii, Philip Larkin, James Fenton y Rumer Godden
Ferran Sáez Mateu, Doctor en filosofia
Xavier Sala-i-Martín, Economista
Josep Maria Sanclimens, Empresario
Técnico Superior en Relaciones Públicas
Joan Antoni Solans, Arquitecto
Joan Uriach Marsal, Empresario
Grupo Uriach (industria farmacéutica)
Ex-Vicepresidente de la Federación Española de Industrias Químicas (FEIQUE)
Académico emérito; Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya
Joaquim Tosas Mir, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Patrón de la Fundació Ildefons Cerdà
Presidente de CIMA (Centro Internacional de Medicina Avanzada) (sanidad privada)
Antoni Vila Casas, Empresario y jesuita
Almirall Prodesfarma
Lluís Monset, Médico
Director General de la Agrupació Catalana d’Establiments Sanitaris, patronal catalana del sector privado de proveedores de servicios sanitarios
Francesc X. Ventura, Arquitecto
Lluís Jou, Notario
Miembro del observatorio de Derecho Privado de Catalunya
Miembros anteriores:
Macià Alavedra
Alfons López Tena
Andreu Mas-Colell
Conseller d’Economia de la Generalitat de Catalunya (2010-2012)
Algunos afiliados:
Vicenç Villatoro – Periodista y escritor
Enric Canals
Periodista y productor televisivo, exdirector de TV3; miembro actual (2012) del Consejo de Administración de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió
Arcadi Calzada (VP Palau de la Música)
Francesc-Marc Álvaro – Periodista y tertuliano
Joaquim Muns – Economista
Oriol Pi de Cabanyes – Escritor
Salvador Sostres – Periodista y escritor
Negacionistas de referencia:
Fellow Member del Cato Institute
Sede actual:
Barcelona
Misión declarada:
La Fundació Catalunya Oberta, fundada a l’any 2001, té com a objectius defensar, analitzar i promoure els valors de la societat oberta, la llibertat, la democràcia i l’economia de mercat. És, doncs, una fundació privada emmarcada en la ideologia liberal sense vinculació a cap formació política, el propòsit de la qual és incidir directament en els estats d’opinió pública de la societat civil.
Orientación económica:
Radicalmente ultraliberal
Agencias de PR:
Medios de comunicación:
Influencia en los medios de los miembros del patronato (prácticamente todos los editados en Catalunya)
Catalunya Oberta Diari Digital
Posicionamiento negacionista climático:
Otros negacionismos:
Actividades:
Origen de la financiación documentada:
Desconocida
Fuente:
Web de la Fundación, 14/11/2012
Referencias
- Roger Jiménez – El canvi mediàtic – Catalunya Oberta, 22/07/2009 – http://www.catalunyaoberta.cat/index.php/continguts/view/opinio/762
“El fet de que la trama de la vida sigui complexa significa també que ningú no ha de pretendre construir teories simples per descriure el seu funcionament … Hi ha ben poques proves d’amenaces discernibles per a la supervivència del gènere humà en les lliçons que ens pot ensenyar l’ecologia … És penós! Més que de canvi climàtic hauríem de parlar de canvi mediàtic.” - El ‘caso Pretoria’ también salpica a la Fundación Catalunya Oberta, de CiU – La Voz de Barcelona, 28/05/2010 – http://www.vozbcn.com/2010/05/28/20087/pretoria-fundacion-catalunya-oberta/
“Lluís Prenafeta, mano derecha durante muchos años del presidente de la Generalidad de Cataluña Jordi Pujol, entregaba parte de sus comisiones a la Fundación Catalunya Oberta, según se apunta en un informe de la Guardia Civil que aparece en el sumario del caso Pretoria. Prenafeta envió un escrito el 12 de enero de 2006, a través de su empresa Poliafers, a Lluís Casamitjana, presidente de la inmobiliaria Espais, en el que le informa que debe pagarle un importe de 480.000 euros por un asunto de Hospitalet de Llobregat. De ese importe debe deducir, según consta en el escrito, 20.000 euros que Casamitjana debe enviar directamente a la Fundación Catalunya Oberta. En otra carta, que figura en el sumario, se solicita a Casamitjana una aportación económica de 6.000 euros, igual que hizo en 2007 con una de 12.000 euros. Una fundación copada por ex cargos de CiU…” - Vicent Sanchis releva a Prenafeta al frente de la Fundació Catalunya Oberta – La Voz de Barcelona, 14/05/2012 – http://www.vozbcn.com/2012/05/14/113597/vicent-sanchis-catalunya-oberta/
“El periodista Vicent Sanchis (Valencia, 1961) será el nuevo director y secretario general de la Fundació Catalunya Oberta (FCO) en sustitución de Lluís Prenafeta, ex secretario general de la Presidencia de la Generalidad en tiempos de Pujol y actualmente imputado en el caso Pretoria por presunta corrupción urbanística. La FCO, un think tank del sector negocios de Convergència Democràtica de Catalunya, también ha anunciado el relevo del abogado Josep Maria Antràs al frente de la presidencia de la fundación, que a partir de ahora será ocupada por el ex director de TV3 y polémico ex director general del F.C. Barcelona Joan Oliver.”
Paca Garse (pero sobre estos rastreros, para cuya clasificación habría que inventar nuevos adjetivos, ya que algunos, como hediondos, soeces, terroristas, mentirosos…) son insuficientes. Lo peor, como siempre, es que no les faltarán nunca recursos para seguir mintiendo y alentando desde sus poltronas, lo que les ordenen los titiriteros que les han contratado como muñecos de feria a cambio de suculentos emolumentos. KASCODA. Propongo esta expresión que acabo de acuñar como apelativo para nombrarles cuando haya que referirse a ellos.
Me gustaMe gusta
No sé qué significa que mi comentario está pendiente de moderación, pero si alguien toca una sola coma, prometo no volver a conectar con ustedes nunca más.
Me gustaMe gusta
Significa que hay moderación. Entra o no entra, pero nunca se cambia.
Me gustaMe gusta