• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Cursos de verano sobre cambio climático, escasez energética y sus implicaciones en Madrid
Paris 2015: el único margen, el estado de emergencia mundial »

Laudato Si: selección

20/06/2015 por Ferran Puig Vilar

Extraordinario y muy bravo Papa Francisco, que algunos comparan con «el Churchill que necesitábamos».

Comentario la próxima semana. De momento unas citas destacadas, y algunas más.

“Lamentablemente, muchos esfuerzos para buscar soluciones concretas a la crisis ambiental suelen ser frustrados no sólo por el rechazo de los poderosos, sino también por la falta de interés de los demás.”

“Nos cuesta reconocer que el funcionamiento de los ecosistemas naturales es ejemplar”

“Si alguien observara desde afuera la sociedad planetaria, se asombraría ante semejante comportamiento que a veces parece suicida.”

“Estas situaciones provocan el gemido de la hermana tierra, que se une al gemido de los abandonados del mundo, con un clamor que nos reclama otro rumbo.”

“Mientras tanto, los poderes económicos continúan justificando el actual sistema mundial, donde priman una especulación y una búsqueda de la renta financiera que tienden a ignorar todo contexto y los efectos sobre la dignidad humana y el medio ambiente.”

“Lo cierto es que el actual sistema mundial es insostenible desde diversos puntos de vista.”

“Hoy el pecado se manifiesta con toda su fuerza de destrucción en las guerras, las diversas formas de violencia y maltrato, el abandono de los más frágiles, los ataques a la naturaleza. “

“Nunca la humanidad tuvo tanto poder sobre sí misma y nada garantiza que vaya a utilizarlo bien, sobre todo si se considera el modo como lo está haciendo.”

“El problema fundamental es otro más profundo todavía: el modo como la humanidad de hecho ha asumido la tecnología y su desarrollo junto con un paradigma homogéneo y unidimensional.”

“Es el presupuesto falso de que « existe una cantidad ilimitada de energía y de recursos utilizables, que su regeneración inmediata es posible y que los efectos negativos de las manipulaciones de la naturaleza pueden ser fácilmente absorbidos » [Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia].”

“Ciertas elecciones, que parecen puramente instrumentales, en realidad son elecciones acerca de la vida social que se quiere desarrollar.”

“No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental.”

“Es necesaria una ecología económica, capaz de obligar a considerar la realidad de manera más amplia.

“Se requiere advertir que lo que está en juego es nuestra propia dignidad.”

“Las predicciones catastróficas ya no pueden ser miradas con desprecio e ironía. A las próximas generaciones podríamos dejarles demasiados escombros, desiertos y suciedad.”

“¡Es tanto lo que sí se puede hacer!”

“Hace falta sinceridad y verdad en las discusiones científicas y políticas, sin reducirse a considerar qué está permitido o no por la legislación.”

“La cultura consumista, que da prioridad al corto plazo y al interés privado, puede alentar trámites demasiado rápidos o consentir el ocultamiento de información.”

Tenemos que convencernos de que desacelerar un determinado ritmo de producción y de consumo puede dar lugar a otro modo de progreso y desarrollo.”

“El principio de maximización de la ganancia, que tiende a aislarse de toda otra consideración, es una distorsión conceptual de la economía:…”

“Los principios éticos que la razón es capaz de percibir pueden reaparecer siempre bajo distintos ropajes y expresados con lenguajes diversos, incluso religiosos.”

“También se vuelve necesario un diálogo abierto y amable entre los diferentes movimientos ecologistas, donde no faltan las luchas ideológicas. La gravedad de la crisis ecológica nos exige a todos pensar en el bien común y avanzar en un camino de diálogo que requiere paciencia, ascesis y generosidad, recordando siempre que « la realidad es superior a la idea ».143”

“Tal paradigma hace creer a todos que son libres mientras tengan una supuesta libertad para consumir, cuando quienes en realidad poseen la libertad son los que integran la minoría que detenta el poder económico y financiero. “

“Cuando las personas se vuelven autorreferenciales y se aíslan en su propia conciencia, acrecientan su voracidad. Mientras más vacío está el corazón de la persona, más necesita objetos para comprar, poseer y consumir.”

“Un cambio en los estilos de vida podría llegar a ejercer una sana presión sobre los que tienen poder político, económico y social.”

“Estamos ante un desafío educativo.”

“Prestar atención a la belleza y amarla nos ayuda a salir del pragmatismo utilitarista.”

“A problemas sociales se responde con redes comunitarias, no con la mera suma de bienes individuales:… La conversión ecológica que se requiere para crear un dinamismo de cambio duradero es también una conversión comunitaria.”

“La sobriedad que se vive con libertad y conciencia es liberadora.”

Algunos párrafos

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Movilización, Religión | 16 comentarios

16 respuestas

  1. en 20/06/2015 a 20:08 Esaúl R.

    Dios nos libre de un Papa que se parezca a Churchill….

    Gracias por la interesante selección.

    Me gustaMe gusta


    • en 20/06/2015 a 20:11 Ferran P. Vilar

      Entiendo que se refieren a la capacidad de movilización ciudadana. Desde luego estamos frente a un game-changer. Espero.

      Me gustaMe gusta


  2. en 20/06/2015 a 21:24 martintxo

    He leído varios «resúmenes», «citas» o comentarios sobre la encíclica. Parece interesante…

    Lo que no he encontrado por ninguna parte es si el Papa hace alguna critica en ese texto de la «doctrina» de la iglesia del «creced y multiplicaos». Si va a acabar con el veto al condón, vamos…

    Creo que la Iglesia tiene una gran responsabilidad en eso, y debería empezar por cambiar sus «leyes» internas. Hablar de lo que tenemos que hacer los demás esta muy bien (y en este caso es importante además, porque (supongo) afecta a todos, también a ellos…) pero que empiecen por aplicarse el cuento ellos mismos!!

    Me gustaMe gusta


    • en 14/07/2015 a 22:52 Jesús Nácher

      Buenas Martinxo,

      Hablamos de eso en un programa

      http://www.ivoox.com/polemica-enciclica-laudato-si-ampliando-el-audios-mp3_rf_4701174_1.html

      trata esa parte en la 2ª parte de la encíclica (tiene 8), la más religiosa, una parte interesante pero que no deja de ser de las más flojas. Y es que el papa considera que sea ha dado una interpretación equivocada a esa frase, del hombre como dominador de la naturaleza. El papa rechaza ese antropocentrismo que llama «desviado», pero tampoco adopta una postura biocéntrica (que denomina peligrosa). Permanece en un punto medio bastante incómodo.

      un saludo

      Me gustaMe gusta


  3. en 21/06/2015 a 00:48 Dubitador Dubitadore

    Coincido con Esaúl R.

    Churchil movilizó mucho, muchisimo… pero fue contra algo que el mismo saludó como la salvacion de la civilizacion occidental, o sea contra el Golem que el mismo contribuyó a levantar.

    No parece el caso del Papa Paco, pero institucionalmente si, o sea la Iglesia de Wojtyla se metio de hoz y coz en el merder y lo alimentó, en particular via el Banco del Vaticano y en general, promocionando cosas super carca como el Opus Dei, los Legionarios de Cristo y similares movimientos cutre-laico-curiles en todo el orbe europeo y catolico (como el engrudo Teresa de Calcuta), pero sobre todo machacando todo brote psicotico-revolucionario, como fue el caso de los curas de la Teologia de la Liberacion.

    La Iglesia de Wojtyla participó a fondo en el engrudo neo-liberal que aceleró exponencialmente la dilapidacion de los recursos y el machacamiento medioambiental.

    Me gustaMe gusta


  4. en 22/06/2015 a 14:52 Dubitador Dubitadore

    Creo que mejor referente que Churchil, a fin de cuentas un promotor del Imperio Britanico, seria la figura del presidente norteamericano Franklin Delano Roosevelt, promotor del New Deal, asi como de la legislacion que puso algo de friccion al proceder especulativo de bancos y financieros

    Discurso de Franklin Delano Roosevelt en el Madison Square Garden (31 oct 1936)

    http://millercenter.org/president/speeches/detail/3307

    Durante casi cuatro años ustedes han tenido un gobierno que, en lugar de entretenerse con tonterías, se arremangó. Vamos a seguir con las mangas levantadas. Tuvimos que luchar contra los viejos enemigos de la paz: los monopolios empresariales y financieros, la especulación, la banca insensible, los antagonismos de clase, el sectarismo, los intereses bélicos.
    Habían comenzado a considerar al gobierno como un mero apéndice de sus propios negocios. Ahora sabemos que un gobierno del dinero organizado es tan peligroso como un gobierno de la mafia organizada.
    Nunca antes en nuestra historia esas fuerzas han estado tan unidas contra un candidato como lo están hoy. Me odian de manera unánime, y yo doy la bienvenida a su odio.
    Me gustaría que mi primer gobierno fuera recordado por la batalla que libraron el egoísmo y la ambición de poder. Y me gustaría que se dijera que durante mi segunda presidencia esas fuerzas se encontraron con la horma de su zapato.

    Me gustaMe gusta


  5. en 08/07/2015 a 02:58 Evilasio Pernia

    Yo lo veo más próximo a Chiquetete que a Churchill. Chiquetete también lucha por la paz y la reconciliación. Aunque ambos empiezan por Ch. No sé qué pensar…

    Me gustaMe gusta


  6. en 04/08/2015 a 00:06 kikedak

    Aunque evidentemente no queda más remedio que estar de acuerdo con la mayoría de estas citas, sorprende tanto aplauso a una religión que se apunta demasiado tarde a la lucha ecologista. Sería mejor dejar este campo a los verdaderos expertos, a no ser para los que crean en la famosa infalibilidad. El hecho de ser supuestamente un experto en teología y tener conexión directa con un espíritu no hace válidas sus opiniones de cualquier cosa. Prefiero escuchar a los que han dedicado su vida al estudio del cambio climático, la explotación racional de los recursos naturales y la defensa de la biodiversidad. Muy malita tiene que estar la cosa para que ahora el papa nos diga que es pecado lo que sabemos hace tiempo que nos lleva al desastre.

    Me gustaMe gusta


    • en 04/08/2015 a 11:13 Dubitador

      Me parece que no se trata tanto del aplauso a una religion como ausencia de sectarismo y reconocimiento de la importancia de unas declaraciones tan claras y contundentes, no solo por provenir de quien provienen si no tambien por su naturaleza, esto es por ser algo mas que la opinion personal de un mandatario de la Iglesia catolica y pasar poco menos que a formar parte del cuerpo doctrinal de la confesion catolica.

      En su dia la enciclica Rerum Novarum contribuyó a incardinar al catolicismo en la politica socialdemocrata que trajo unas decadas de paz, prosperidad y algo de democracia al ambito capitalista. Con todo, aquella enciclica digamos » socialista » fue cuidadosamente miope al no ampliar su mirada hacia la relacion neocolonial extractiva existente entre el norte y el sur, quizas por que la propia Iglesia Catolica estaba muy comprometida con la cruzada anticomunista. En el caso de la enciclica que aqui se glosa ya no existe esa complicidad y compromiso con el capitalismo.

      Me gustaMe gusta


  7. en 04/08/2015 a 18:33 kikedak

    Esta sí que es buena, la religión católica nos enseña a huir del sectarismo! Dubitador, no se en qué mundo vives, pero en el mío la iglesia católica ha luchado siempre, y de forma despiadada, contra cualquier idea que oliera a socialismo. Igual que ha luchado contra la razón hasta que no le ha quedado más remedio.
    Es muy lamentable que los católicos acepten las ideas del papa no porque sea una información fiel y contrastada, sino porque forma parte de su cuerpo doctrinal. Han cambiado muy poco las cosas desde que decían que la tierra era el centro del universo.

    Me gustaMe gusta


  8. en 21/08/2015 a 15:34 MontyBurns

    Hola a todos.
    Soy nuevo lector de este blog. Llegué aquí rebotado de blogs negacionistas, buscando los argumentos que avalan las tesis del IPCC.
    Me han satisfecho las entradas leídas hasta ahora: me han servido para predecir los comportamientos de los negacionistas; he mejorado mi comprensión de la evolución de los sistemas complejos (retardos, círculos viciosos, etc)…

    La acción contra el calentamiento global requiere mucha energía y esfuerzos colectivos muy bien coordinados, además de mucha suerte.

    Por ello me ha sorprendido un «Post Scriptum» del autor del blog, don Ferrán,, con fecha de 23-12-2014:

    » Post Scriptum. El día de hoy es especial para mi como catalán. Desde aquí me uno al llamamiento general de autoinculpación. Así, yo también me inculpo de haber desobedecido al Tribunal Constitucional por haber apreciado como legítimo el llamamiento democrático presentado por mis gobernantes y haber ejercido el derecho al voto que me propusieron.»

    ¿Es así como se resuelven los problemas sociales?
    ¿Podemos saltarnos la ley si lo «apreciamos como legítimo»?
    Seguro que los negacionistas aprecian como legítima su posición.
    Pero resulta que existen cauces científicos que los deslegitiman.
    Y para los nacionalistas existen cauces legales para defender sus posiciones: la Constitución, que incluye el procedimiento de su reforma, que podría incluir el derecho de secesión. Así que saltarse la ley está totalmente deslegitimado.

    Me gustaMe gusta


    • en 22/08/2015 a 18:59 Dubitador

      Don MontyBurns sugiero que no confundamos churras con merinas. La politica no es ciencia. Los negacionistas se saltan la ciencia.

      La Constitucion no es ciencia, tal y como lo han demostrado los dos partidos dinasticos (PP y PSOE) a la hora de reformar la Constitucion en el plazo de dos semanas y a una orden de la Troika, sin debate ni consulta ninguna; es ademas una reforma de una profundidad insondable, pues convierte en papel mojado practicamente todo el espiritu del texto constitucional, pues a partir de esa reforma deja de ser un Estado Social, Democratico y de Derecho, subordinandose todo al pago de la deuda, con independencia de si es deuda justa o no, de si se puede pagar o no, o sea a total despecho de las consecuencias economicas y sociales de pagar esa deuda.

      No se si don Ferran se inclina por la independencia, pero yo que creo que la independencia no es buen asunto, o sea que no es realmente independencia, sino un truco de la clase dominante actual, el mismo truco de toda la vida y sin embargo creo que es legitimo consultar casi casi lo que sea.

      Se que el objetivo de la pregunta es capcioso, pero la pregunta es clara y siempre es bueno saber que es lo que opinamos todos en vez del puro e indigno acatar lo que mande la Troika.

      Me gustaMe gusta


      • en 23/08/2015 a 13:48 MontyBurns

        Don Dubitator. No confundo churras con merinas, establezco una analogía: churras y merinas son ovejas; los negacionistas violan las leyes de la ciencia y los nacionalistas del referendum violan la ley.

        Mi crítica se refiere a la posibilidad de tomar medidas contra el cambio climático. Se necesitarán leyes que limiten el consumo energético, que incentiven las energías renovables, etc. Y quien no las cumpla, deberá pagar por ello.

        Por ello me parece una incoherencia luchar contra el cambio climático y al mismo tiempo defender que cada uno se salte la ley cuando lo considera legítimo.

        Me gustaMe gusta


      • en 23/08/2015 a 16:33 Ferran P. Vilar

        Uno responde cuando el gobierno legítimo le pregunta. Pero no es este el lugar para este debate. Preferiría que no hubiera más comentarios al respecto. Gracias.

        Me gustaMe gusta


      • en 23/08/2015 a 18:54 MontyBurns

        Su gobierno legítimo le preguntó a usted si quiere quitarme derechos a mí y a la mayoría de los españoles en una parte de España.
        Pero, de acuerdo, este no es lugar.

        Me gustaMe gusta


  9. en 22/08/2015 a 19:14 Dubitador

    kikedak … creo que si lees con atencio lo que he escrito veras la respuesta a toda tu requisitoria.

    No he dicho nada de lo que me acusas y no me considero catolico, asi que mal puedo aceptar acriticamente las ideas del Papa.

    Precisamente lo que se aplaude aqui de la Enciclica es su vertiente no doctrinal o sea aquello basado en el consenso de la comunidad cientifica respecto al cambio climatico, el destrozo ecologico y el expolio del medio entorno.

    Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.971 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • @FemPobleUllde Cal evitar una nova majoria absoluta al consistori, arrogant i divisiva, que ha sigut nefasta. Endavant Jordi, tu pots! 1 week ago
    • @FemPobleUllde Magnífic exercici de democràcia popular! 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.472 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: