¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? Versión 1.1 (pdf)
¿Hasta qué punto es inminente …? – Texto completo descargable
25/01/2015 por Ferran Puig Vilar
Publicado en Uncategorized | 16 comentarios
16 respuestas
Los comentarios están cerrados.
Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog
En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.
A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.
-
Únete a otros 5.086 suscriptores
Primer premio Fundación Biodiversidad
Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)
Els meus tuits
Tuits de FerranPVilarCategorías
Els meus preferits
¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
Por qué, probablemente, usted no se lo cree
Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
Por qué no se debe debatir con la negacionía
¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
Ellos lo sabían
La certeza matemática del 5º C del Titanic
El Problema de la Verdad Climática
¿Escépticos? ¿O negacionistas?
Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
La ciencia, a la defensiva
Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”El imperativo de encontrar respuestas adecuadas
La humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.
'If the people lead, the leaders will follow'
Google translation
Blogroll
- Asociación Touda
- Autonomía y Buen Vivir
- Blog de Cristina Ribas (ACCC)
- Blog sostenible
- Blog Sostenible
- Buena María
- CC noticias
- Colectivo Burbuja
- Comités ciudadanos
- Comunica Cambio Climático
- Comunica Cambio Climático
- Crisis Energética
- Crisis planetaria
- Cuenca Siglo XXI
- Cuentos climáticos
- De Legos a Logos
- Ecos
- El Clima del Clima
- El gato en el jazmín
- El Periscopio
- Florent Marcellesi
- Fundación Biodiversidad
- Impulso Verde
- Jesús Rosino
- La encrucijada sistémica
- Los monos también curan
- Novela de Eva López García
- Observatori de Ciberpolítica
- Psicología Ambiental
- Sera Huertas
- The Oil Crash
- Tratar de comprender
- Voces contra el Cambio Climático
Política de comentarios
Contactar con Usted no se lo Cree
kassandraandrews@gmail.com
Conferencias
Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/
¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015
Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/
The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/
Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/
Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015
Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/
Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013
Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013
El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013
El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012
Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012
Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010
Ojalá supiera, Ferran. Lo único que está en mi mano es subirlo a Scribd. Y ya lo he hecho, de hecho ;)
https://es.scribd.com/doc/253716111/Hasta-que-punto-es-inminente-el-colapso-de-la-civilizacion-actual-Ferran-P-Vilar
Un abrazo y a seguir bien.
Me gustaMe gusta
Hola, he hojeado la versión en PDF desde un PC y hay un problema con la fuente usada para el texto, que dificulta la lectura, parece que las letras aparecen muy juntas.
a alguien más le da la misma impresión??
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias Ferrán por tu trabajo. Descargado y rulando por la red. Como debe ser.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, estaba esperando al PDF para poderlo leer cómodamente en el EBook y por fin ha llegado. Gracias.
Me gustaMe gusta
Ferran. Con el software «Calibre» se hacen las conversiones pero, es muy difícil tomar como fuente los «pdf’s».
Lo correcto es convertir a epub directamente del HTML y, de no ser posible esto, de un formato RTF (el estándar de los textos enriquecidos).
Lamento estar en un equipo que no tiene Calibre instalado (ni espacio para hacerlo) o me ocuparía del tema como cooperación. En caso que no puedas resolverlo antes, puedo hacerlo al regreso de mis vacaciones.
Gran trabajo el que has realizado.
Me gustaMe gusta
Gracias Darío, lo intentaré. ¡Pásalo bien!
Me gustaMe gusta
Primer, moltíssimes gracis, m’has oberts un univers meravellós, Ferran. Si todavía no has podido realizar la conversión me ofrezco a intentarlo si me pasas los documentos en html
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu blog, es maravilloso.
Voy a intentar refutar la conclusión de tu serie cobre el colapso de la civilización.
Voy a intentar unir las teorías del estadístico Hans Rosling y del físico Geoffrey West.
Voy intentar parir lo que he bautizado como un optimismo sistémico.
Aquí hay un repositorio de los instrumentos con que lo voy a intentar.
http://marxattac.org/category/optimismo-sistemico/
Creo que para los lectores de este maravilloso blog, puede resultar refrescante tener una visión un tanto menos malthusiana de la realidad, incluso, para tí, Ferran.
Un abrazo, y gracias de nuevo.
http://marxattac.org/category/optimismo-sistemico/
Me gustaMe gusta
El enlace al repositorio ha cambiado:
http://marxattac.org/home/optimismo-sistemico/
Me gustaMe gusta
¡Enhorabuena por el trabajo! Yo estaba intentando montarlo para epub a partir de los html’s, pero era mucho trabajo por el asunto de las referencias. Sin embargo, si lo tienes escrito en formato rtf, o doc, o similar, creo que puedo montarlo con Sigil y después darle varias salidas para diferentes soportes, no sólo epub. Es mucho más fácil de leer así, al menos para mi.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Buff. por fin alguien que comparte conmigo la preocupación por la respuesta de la humanidad a un cambio en el tema energético. Creía que nadie veía la más que posible reacción deforestadora masiva que podría convertir el planeta en la Isla de Pascua Galáctica.
Buenísimo. Muchas similitudes con la Psicohistoria Seldoniana, pero como telecos que hace servosistemas y conoce bien las realimentaciones, me parece más que correcto el enfoque.
M temo que la gente, al verlo, se tapará los oídos diciendo La La La. No gusta a muchos eso del determinismo. Ni el colapso. Basta ver como tratan el tema los políticos (Iglesias renegando del Manifiesto Ultima Llamada, por ejemplo).
La imposibilidad política se va a convertir, pronto, en una inevitabilidad politica. Se acercan las curvas.
Me gustaMe gusta
IMPRESIONANTE :|
Gracias por tu trabajo, que voy leyendo de poco a poco.
Me he encargado de divulgarlo.
Darío Villaseñor
Me gustaMe gusta
Gracias Darío.
Me gustaMe gusta
[…] de un importante libro (¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la situación actual?, https://ustednoselocree.com/2015/01/25/hasta-que-punto-es-inminente-texto-completo-descargable/ ) que a finales de 2014 comenzó a publicar por entregas en su blog Usted no se lo cree, y es lo […]
Me gustaMe gusta
Gracias Ferran, ha sido compartido, buen trabajo.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti compañero
Me gustaMe gusta