• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
Negacionismo en La Vanguardia (1ª parte) »

Los escépticos españoles emplean sicarios

12/10/2009 por Ferran Puig Vilar

CosmocaixaEn la primavera de 2008 asistí a bastantes conferencias en el Museo de la Ciencia de Barcelona (Cosmocaixa). En una de ellas, sobre incertidumbre, me pareció que comenzaba a recuperarme. Fue una experiencia de gozo intelectual (según expresión de Jorge Wagensberg) inolvidable. Dábase la casualidad de que me encontraba a mitad de camino del magnífico libro Uncertainty: Einstein, Heisenberg, Bohr and The Struggle for the Soul of Science” (edición en español aquí), cuya lectura recomiendo vivamente a todo aquél interesado por los temas científicos.

Una de las conferencias, orientada a divulgar diversas áreas de la ciencia de la cotidianeidad a personas jubiladas, tenía por tema central el cambio climático. No fuimos más de 15 individuos. Aparte de mí, había otras dos personas sin aspecto de haber superado la edad de la jubilación. Uno se expresaba en catalán, y el otro en inglés, aunque permaneció pasivo durante todo el tiempo. El catalán se presentó al público como científico, sin más precisiones.

Pero ocurrió algo sorprendente.

– ¿Qué haces tú aquí? –me aborda el personaje
– Probablemente lo mismo que tu
– ¿Trabajas en esto?
– Quiero hacerlo. Pero de momento soy un aficionado. Estoy muy preocupado. Me estoy documentando

Esta breve conversación tuvo lugar durante el descanso. Sentados de nuevo, con sólo una silla vacía de por medio, este hombre, que respondía a la voz de Leo, me pidió mi teléfono. En un recorte de papel apunté mi correo electrónico y mi móvil.

– Necesito el fijo

También le anoté el fijo (ingenuamente). Por mi parte le pedí sus datos, a lo que respondió únicamente con un correo electrónico de hotmail. Rehuyó cualquier otro tipo de identificación.

Siempre se aprende algo en una conferencia (por ejemplo, que un pescador del pueblecito gerundense de Palamós lleva un registro de la temperatura del agua de mar desde hace muchas décadas, costumbre que su hijo ha heredado), pero su contenido, orientado a personas de la tercera edad, era tan elemental que me aportó francamente poco. A la hora de las preguntas, el conferenciante no llegó a aclararme cuál era el componente físico que realizaba la inercia climática que los modelos otorgan al planeta, de forma que, aunque las emisiones de gases forzadores del clima cesaran en seco mañana mismo, la temperatura seguiría aumentando durante varias décadas (ahora ya lo sé: es el mar).

Leo comenzó a cuestionar la veracidad de las certezas existentes sobre la ciencia del cambio climático. Habló del vapor de agua como gas invernadero principal y del efecto iris de la nubosidad (tesis del ‘escéptico’ Richard Lindzen, hace tiempo refutada), señalando que no había sido estudiado por el IPCC. Intervine indicando que, en el cuarto informe, recientemente aparecido, este efecto si había sido considerado. En las últimas palabras que crucé con Leo me di cuenta de que no había leído el cuarto informe, ni el resumen para legisladores, ni el comunicado de prensa.

Cuando el conferenciante cerró la sesión, Leo se levantó e invitó a los presentes, con fuerte voz:

– Id todos a Internet y descargad el reportaje “El gran timo del calentamiento global”

Yo había visto este reportaje, dirigido por el cuestionado Martin Durkin, emitido en la primavera de 2007 por el canal 4 de la televisión británica (pocos meses después fue emitido en España, sólo por Telemadrid). Pero también había visto la mesa redonda que, organizada por la televisión australiana bajo el título “Response to ‘The great global warming swindle’”, (Respuesta a ‘El gran timo del calentamiento global’, que siento no poder enlazar para no incurrir en riesgo de vulnerar alguna propiedad intelectual, pero sin duda el lector medio sabrá cómo acceder a él) reunió tanto a científicos como a ‘escépticos’ e incluía, además, una entrevista al autor del documental. El moderador, bien preparado, consigue realmente poner contra las cuerdas a Martin Durkin, cuyo lenguaje corporal y abundante transpiración revelan con claridad que ha sido pillado en falta. (Ya en 2008, una comisión ética del Reino Unido ha sentenciado contra este desdichado, acusándolo una vez más de manipulación informativa y obligando a Channel 4 a emitir un comunicado y sus disculpas). Salvo sendas charlas de George Moonbiot con el biólogo David Bellamy y con el director general de Shell raras son las secuencias que contienen tanta autoridad en el triunfo de la ciencia frente a la charlatanería.

Indiqué a los asistentes que también descargaran la respuesta. Aunque sólo está en inglés, pues Telemadrid, por las bondades atribuidas a la ‘autorregulación’, no ha considerado oportuna, que yo sepa, ninguna aclaración. El conferenciante, un químico de la Universitat de Barcelona, no se mojó en absoluto, como si la cosa no fuera con él. Mientras bajábamos las escaleras, Leo me dijo que quería organizar un grupo de reflexión y que me llamaría para tomar café al día siguiente. El intento de concretar la cita en ese momento fue despachado con evasivas. Su acompañante seguía mudo. No he sabido de Leo desde entonces. ¿Sería Leo su nombre verdadero?

Después pensé en el acompañante como un equivalente de los vigilantes que la antigua Unión Soviética pegaba con superglú (entonces Imedio) a toda eminencia a la que no tuviera más remedio que autorizar el franqueo del muro de Berlín, cosa que viví muy de cerca durante mi adolescencia cuando, a través de las actividades de mi padre, tuve el privilegio de relacionarme con jugadores de ajedrez soviéticos.

Al llegar a casa revisé y fortalecí la configuración de mis claves, antitroyanos y cortafuegos. Si es que esto sirve para algo ante fuerzas tan poderosas.

Entradas relacionadas

El gran timo del calentamiento global en Telemadrid

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Negacionismo | 5 comentarios

5 respuestas

  1. en 27/01/2010 a 04:13 Anónimo

    Friend, enhorabuena por el blog. Yo suelo caer en contestar preguntas que las respuestas aún no siendo comprometedoras, luego pueden ser ligeramente distorsionadas para ser usadas en contra de mi, pero no suelo caer en dar el teléfono fijo.

    Me gustaMe gusta


  2. en 27/01/2010 a 12:05 Ferran P. Vilar

    Gracias anónimo. Ya voy con más cuidado ahora.

    Me gustaMe gusta


  3. en 22/12/2010 a 20:17 Jose

    Uf, ya tenías que soltar el discursito antisoviético, como si los yanquis no espiaran a nadie, macartista bobo.

    Me gustaMe gusta


  4. en 08/03/2012 a 13:29 susansu.jes

    siento mucho no tener tanto tiempo como para indagar en este interesante blog pero dime si me equivoco ¿dices que hay unos cientificos que por dinero o por religion estan corriendo la voz de que el calentamiento global no es perjudicial para el planeta y otras falacias para seguir con el maldito sistema capitalista y antinatural? pero que en realidad lo que ocurre es que el planeta se va a la mierda rapidamente , especialmente ahora q el sol despide llamaradas que joden los satelites y que tienen que desviar rutas de vuelos ?
    Esto es lo que he entendido yo y Ojala que el planeta se sacuda y grite hasta que el sentido comun de los seres humanos encaje en su verdadero sitio y las falsas informaciones sean solo parte de un pasado que es ahora nuestro presente y que solo lo recordemos para no volver a hacer lo mismo. malditos martins durkins ….

    Me gustaMe gusta


    • en 08/03/2012 a 16:07 Ferran P. Vilar

      Bueno, algo así digo, sobretodo si no hacemos nada muy drástico.
      Gracias por participar susansu.

      Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.971 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • @FemPobleUllde Cal evitar una nova majoria absoluta al consistori, arrogant i divisiva, que ha sigut nefasta. Endavant Jordi, tu pots! 1 week ago
    • @FemPobleUllde Magnífic exercici de democràcia popular! 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.472 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: