Los dos únicos textos que conozco de Ramón Pérez-Maura son los que siguen, que complemento con un tuit.
Aún con carácter provisional, Ramón Pérez-Maura no parece un negacionista pata negra, como por otra parte lo es la casi totalidad de ese universo alternativo. Aunque algunos elementos de estilo recuerdan la retórica negacionista celtibérica estándar, adopta una posición diríase que más honestamente escéptica, como deseando que no sea verdad. Y evita mojarse en exceso.
Aunque también podría ser una forma de tener bien cubiertos los flancos.
Perlas:
Ramón Pérez-Maura (2011) – La murga del cambio climático – ABC – Blog Horizonte, 20/09/2011 – http://abcblogs.abc.es/perez-maura/public/post/la-murga-del-cambio-climatico-9918.asp/
“Así que quizá podamos pedir que tan autorizadas disidencias de la murga del cambio climático puedan al menos servir para que quienes pretendemos tener una mente abierta, escuchar y debatir podamos hacerlo sin que se lancen anatemas sobre nosotros por cuestionar lo que algunos (casi siempre ateos) consideran verdades reveladas directamente por Dios padre. Y, como tales, incontestables. A otro con esa murga.”
Ramón Pérez-Maura (2014) – Apocalípticos e integrados – ABC, 09/05/2014 – http://www.abc.es/lasfirmasdeabc/20140509/abci-apocalipticos-integrados-201405081452.html
“Y eso, el relato climatológico, debe de ser lo único en lo que los progres siguen dando crédito a los curas … Y quienes seguimos siendo muy escépticos frente a los que denuncian el cambio hostil en el comportamiento de los elementos climatológicos sabemos que la única forma de no ser despreciados por nuestras posiciones es, evocando el ensayo de Umberto Eco, ser también apocalípticos e integrarnos sin discutir.”