Catedrático de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid
Referencia
Mª Eugenia Pérez González y Juan José Sanz Donaire (2010) – ¿Existen datos para afirmar que se está produciendo un Cambio climático de origen antropogénico? No – Apuntes de Ciencia y Tecnología – Julio 2010 – Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Universidad Complutense de Madrid – http://www.aacte.eu/Apuntes/archivo-revista-apuntes-de-ciencia-y-tecnologia/Apuntes_35.pdf/view
“¿Negación del cambio climático antropoinducido? De nuevo un no, aunque sí profundas dudas. Porque, a pesar de las incertidumbres, incluso en el caso de que no se registrase un cambio climático estadísticamente significativo, no se podría negar que el hombre estuviera afectando al clima, en el supuesto de que la tendencia natural del clima provocase una bajada de las temperaturas, a la que se sobreimpusiera un alza atribuible al ser humano. Pero, también, resulta más sencillo argumentar que, a falta de respuesta térmica positiva, ésta simplemente no existe: es la aplicación del principio de la navaja de Ockham.”
Comentario:
Tiene delito a estas alturas decir que no hay respuesta térmica positiva, que no hay cambio estadísticamente significativo y, simultáneamente decir que no niegan el cambio climático que denominan con el neologismo antropoinducido. Por lo menos los negacionistas más modernos ya admiten que la temperatura ha crecido de forma estadísticamente significativa, cosa que estos dos desinformadores niegan – ellos sabran por qué. El principio de la navaja de Ockham viene a significar que la explicación más sencilla es la correcta. Bueno, eso será así mientras no contradiga la realidad, las mediciones y las teorías bien establecidas. Tiene más delito todavía que la revista Apuntes de Ciencia y Tecnología haya dado voz a estos dos sujetos sin efectuar mención alguna de su ignorancia científica o bien a la posible existencia de conflicto de intereses.
Ver también Mª Eugenia Pérez González
Me he quedado impactado porque ayer apareció una entrevista a Juan José Sanz Donaire en La Opinión de Coruña
http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2014/10/18/cambio-climatico-influencia-humana-producido/889935.html
Al principio de la larga entrevista se limita a una negación genérica típica en la línea de no tenemos series largas y que el clima es muy variable. A partir de la pregunta sobre el nivel del mar la argumentación empieza a ser «delirante»: «Siempre hay lugares de la costa que se hunden y otras que se levantan, pero no se pueden dar por buenos todos los pronósticos del cambio climático amparados por el IPCC. Ya decían en 1990 que iban a desaparecer varias islas del Pacífico y ahí siguen. ¡Vaya usted a saber si todos estos pronósticos no son aprovechados como un reclamo turístico para esos lugares que se supone que desaparecen! Sería morboso visitar un lugar antes de su desaparición.»
La entrevista la realiza «natalia vaquero (epipress) | madrid»
Me gustaMe gusta
Vaya tela de posmoderno. Crear confusión es la mejor manera de mantener el status quo. Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta