• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Algunas analogías y metáforas útiles (1)
Cómo informar con rigor en materia de cambio climático: 1. Wording (5) – ¿Escépticos? ¿O negacionistas? »

Cómo informar con rigor en materia de cambio climático: 1. Wording (4)

14/01/2010 por Ferran Puig Vilar

Cómo informar con rigor en materia de cambio climático: 1. Wording (3)

 

Ver, observar

Ver, observar

Tocar el silbato

La traducción literal del término ‘whistleblower ‘es ‘persona que toca (sopla) el silbato’. Su origen está en los bobbies ingleses, policías que hacían sonar este instrumento cuando observaban alguna infracción o falta de civismo (36). Su uso se ha extendido a las personas que, desde dentro de una organización, ponen de manifiesto comportamientos inadecuados. En este caso, una expresión a considerar en español es ‘soplón’ (se me ocurre otra menos amable todavía).

Pero la cultura anglosajona ha derivado esta función a una actividad respetable, hasta el punto de que, cuando a la administración se refiere, el ‘soplón’ respecto a prácticas de otras personas consideradas ilegales, gasto excesivo no justificable, faltas a la ética profesional y otros comportamientos susceptibles de dañar al común, dispone de un estatuto que le protege.

En los medios de comunicación encontramos un término, ‘ombudsman’ o defensor del lector, con una misión similar. Claro que nombrar al soplón como defensor del ciudadano o del contribuyente podría dar lugar a comentarios humorísticos que restarían eficacia funcional al silbato.

En nuestro asunto climático se emplearía para señalar a aquellas personas que denuncian acciones administrativas consideradas contrarias a la verdad científica. Un caso paradigmático es Rick Piltz, que comento en el próximo apartado.

Watch

Rick Pilz

Rick Pilz

Me encontré con la curiosa significación de este término cuando, en campaña electoral, oí decir a Obama ‘This was not on our watch’. Se refería al derrumbamiento financiero que se estaba produciendo.

Esta expresión significa, en este contexto, vigilancia. Uno puede encontrar en Internet bastantes webs que incorporan esta acepción: PR Watch, para dar a conocer las actividades poco amables de las agencias de PR; Theocracy Watch, para dar a conocer los movimientos de los fundamentalistas cristianos; y otras muchas. En nuestro ámbito cabe destacar ClimateScienceWatch (37).

ClimateScienceWatch es una organización (por lo menos una web) montada por Rick Piltz, quien fuera alto funcionario del Departamento de Medio Ambiente del gobierno estadounidense en tiempos de Bush y responsable del Climate Change Science Program (38). Fue ‘whistleblower’, pero sin protección, y denunció la manipulación de los mensajes y la increíble censura científica y presión a climatólogos que tuvo lugar entre los años 2000 y 2008. Digo sin protección porque llegó un momento en que no pudo más. Dimitió cuando entre él y el presidente se había interpuesto Philip Cooney, un tapado del American Petroleum Institute, y le cambiaba la redacción de los informes, amplificando incertidumbres por encima de las correctamente establecidas y procurando una redacción que indujera precisamente a no hacer nada (39).

Piltz no tenía paracaídas y, una vez abandonado tan apetecible puesto, su primera actividad consistió en editar ClimateScienceWatch, con el fin de dar a conocer las actividades de desinformación, no ya del gobierno, sino de toda la maquinaria negacionista, que conocía bien. Con el objetivo de promover la ‘integridad científica’ en la administración.

Cuando el New York Times destapó la noticia y mostró los documento anotados, Philip Cooney también dimitió, pasando inmediatamente a ser empleado por ExxonMobil (40). ‘Igual ni notará que son dos trabajos distintos’, dijo irónicamente David G. Hawkins, el director del Natural Resources Defense Council (41).

Curtis Moore es otra persona con gran conocimiento de la maquinaria de negación desde dentro, como consejero primero del Comité de Obras Públicas del Senado, y jefe de gabinete después de un senador republicano de renombre, Robert T. Stafford, sinceramente preocupado por el medio ambiente y defensor incansable. Desde esa posición, Moore comprendió perfectamente el comportamiento exponencial del sistema climático, sus tiempos de retardo y la que se nos viene encima, y edita también una buena web tipo blog donde describe su experiencia con think tanks, cabilderos y gentes de PR (42). Aunque el ritmo de nuevas entradas sea muy bajo, y que esté inactivo desde mediados del pasdo año, me permito recomendar su contenido, comenzando por la propia presentación del editor y el artículo de la referencia (43).

Examinar referencias

Cómo informar con rigor en materia de cambio climático: 1. Wording (5): ¿Escépticos? ¿O negacionsitas?

Entradas relacionadas:

Cómo informar con rigor en materia de cambio climático: 1. Wording (1)
Cómo informar con rigor en materia de cambio climático: 1. Wording (2)

Ver, observar

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Comunicación |

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.971 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • @FemPobleUllde Cal evitar una nova majoria absoluta al consistori, arrogant i divisiva, que ha sigut nefasta. Endavant Jordi, tu pots! 1 week ago
    • @FemPobleUllde Magnífic exercici de democràcia popular! 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.472 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: