Índice tentativo a noviembre de 2019
Sumario
English index version
1: Introducción
Fase I: De la realidad a su descripción científica
Distinguir entre método científico y proceso científico
Primera parte
2: Escalones hacia la moderación (1)
Los valores de la ciencia son por si mismos conservadores
Resistencia al descubrimiento: el “efecto Barber”
Rechazo emocional
Efecto anclaje y gradualismo subsiguiente: principio de la mínima sorpresa
3: Escalones hacia la moderación cientìfica (2)
Temor a las consecuencias personales: el “efecto John Mercer”
Los sutiles efectos de la presión negacionista
3: Escalones hacia la moderación cientìfica (3)
Dinámica del trabajo científico en grupo
La aversión a la ambigüedad produce moderación experta
3: Escalones hacia la moderación cientìfica (4): Función moderadora del consenso científico
Modo tecnocrático y modo de consenso
2. La moderación en el IPCC
(a): Funcionamiento, membresía y resúmenes
Características esenciales del IPCC
Membresía
Summary by policymakers
(b): Economistas de movimiento perpetuo
Segunda parte
4. Ejemplos de subestimación de la respuesta del sistema climático (1)
Fusión del hielo Ártico (mucho) más deprisa de lo esperado
Concentración atmosférica máxima admisible
Emisiones por encima de las esperadas: Deforestación
Emisiones por encima de las esperadas: Metano
Emisiones por encima de las esperadas: Óxido nitroso
Emisiones por encima de las esperadas: Fusión del permafrost 70 años por delante
Sensibilidad climática planetaria al alza
¿+1,5 ºC verosímil?
A la misma temperatura, imapactos cada vez peores
La corriente termohalina podría detenerse antes de lo esperado
Moderación criológica e hidrológica
Calor oceánico
Olas de calor oceánicas
5. Ejemplos de subestimación de la respuesta del sistema climático (2)
Biodiversidad y extinción de especies
Griterío energético en los escenarios
6. Ejemplos de subestimación de la respuesta del sistema climático (3)
Pensamiento tecnológico mágico
Listado de ejemplos adicionales de subestimación del sistema climático (en construcción)
7. Ejemplos de subestimación de la respuesta del sistema climático (4)
Los sénior objetan
La clave: las realimentaciones positivas
Breve recordatorio de las singularidades del análisis mediante teoría de sistemas
8. Ejemplos de subestimación de la respuesta del sistema climático (5)
Missing feedbacks
Trayectorias previsibles del sistema humanos-Tierra
9: Ejemplos de subestimación de la respuesta del sistema climático (6)
Geoexperimentos
Surprises
10: Ejemplos de subestimación de las posibilidades de los sistemas energéticos
Agencia Internacional de la Energía: optimismo fósil decreciente
La elusiva tasa de retorno energético
11: Ellos ya lo saben
¿Lo sabemos nosotros?
12: Conclusiones respecto a la infravaloración del peligro climático
13: Conclusiones respecto a la infravaloración del peligro energético
14: Fase II: De la ciencia al público y los políticos
Redacción de resúmenes, resúmenes ejecutivos y evaluaciones diversas
Think tanks: la universidad paralela de la derecha
Agencias de comunicación (relaciones públicas)
Las sevicias del sistema mediático
15: Fase III: De los políticos a las políticas
Limitaciones perceptivas
Resistencia psicológica
Institucionaliación política y negociación de lo no negociable
Resistencia al cambio