• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Explicación debida a lectores habituales
Pues claro que es el cambio climático »

Los recortes de la muerte

31/07/2012 por Ferran Puig Vilar

Hoy, excepcionalmente, no voy a hablar de cambio climático, sino de los famosos recortes, y de la muerte. A partir de una experiencia que viví ayer tarde en primera persona.

Josep Ceda, un compañero de trabajo, comenzó a encontrarse seriamente indispuesto. A la vista de los síntomas que presentaba su malestar llamamos a urgencias de la Generalitat. Al cabo de unos 20 minutos, que comenzaban a hacerse interminables, llegó una ambulancia lo suficientemente equipada como para estabilizar al paciente ahí mismo, a la puerta del establecimiento, donde estuvo estacionada durante cerca de media hora atendiendo al enfermo. Como sospechábamos, se trataba de un infarto.

En caso de infarto agudo de miocardio (IAM), la variable crítica es el tiempo. Salvo que se trate de una muerte súbita, la intervención médica a tiempo consigue salvar la vida de la gran mayoría de los afectados de un ataque al corazón.

Yo acompañé a la comitiva, situándome al lado del conductor, con quien pude conversar durante el trayecto entre el barrio de Sant Andreu y el Hospital de la Vall d’Hebrón, en Barcelona. El conductor, que parecía ejercer de líder, me informó de que el quirófano y el equipo médico necesario estaría ya preparado en cuanto llegáramos, y que sería intervenido inmediatamente. Que no debía preocuparme (demasiado) por la vida de mi compañero, aun cuando no ocultaba que su estado era realmente grave. Pero…

Nada más llegar a la puerta de urgencias del hospital, y en el preciso momento de retirar la camilla del vehículo, el corazón de Josep cesó de latir. Està fibril·lant! dijo el líder, activando así una respuesta instantánea de todos los profesionales presentes, y de otros que se añadieron de inmediato procedentes del interior. En ese instante vi la cara de la muerte allí, delante de mí, con toda su maldad, introducida en las contorsiones del cuerpo de Josep y en su rostro, hinchado, con los ojos inyectados en sangre.

El corazón de Josep tardó en responder a la enormidad de electrocuciones desfibriladoras que le aplicaron y a los innumerables y agotadores masajes cardíacos que sufrió en su trayecto por los pasillos y en el box. Pero al cabo esa intervención consiguió, literalmente, resucitarle. Intervinieron no menos de 10 personas, bien sincronizadas, tan absortas en salvar su vida que no repararon en mi presencia intrusa hasta que ya había pasado lo peor.

Sin la atinada intervención de este servicio, ahora Josep estaría muerto.

Lo interesante – aparte de la buena noticia de Josep con vida – es que, por el camino, mi interlocutor me había contado que, de cinco unidades IAM en servicio permanente en Barcelona hasta hace pocos meses, ahora sólo quedan tres: los de la Vall d’Hebrón, el Clínic i Bellvitge. Aseguraba que esas tres también estaban en la cuerda floja. Que eran cosas de los recortes.

Quedé profundamente perturbado por esas afirmaciones, y sólo acerté a balbucear preguntándome para qué demonios puede emplearse mejor el dinero, por escaso que sea,  si no es para salvar vidas en peligro. Una ingenuidad, probablemente:

–  Nosotros ya nos quejamos, nos manifestamos, pero no tenemos el apoyo de los enfermos – sin duda se refería a la población en general. Me miró a los ojos fijamente a pesar de ir conduciendo a toda velocidad con la sirena activada: Las encuestas dicen que la gente cree que nos quejamos por nuestro sueldo.

Y los periódicos no lo cuentan, por intereses de filiación partidista, o por no alarmar, concluí.

Cuando todo había terminado caí en la cuenta de que todos aquellos profesionales afectados por los recortes que salvaron la vida de Josep son funcionarios, servidores públicos, a quienes se lleva intentando demonizar desde hace años desde las tribunas más conservadoras. Que, según (por ejemplo) Esperanza Aguirre, cobran mamandurrias, a saber, sueldos inmerecidos.

El objetivo de esta campaña de desprestigio no es otro que hacer de los servicios públicos un negocio privado que compute para el PIB, y para lo cual se crean estructuras para hacer creer a la población que estos servicios, cuando son públicos, son caros e ineficientes. Mentira podrida, pero para ello hay que informarse bien, cosa que los medios de comunicación no hacen, o no quieren hacer.

Claro que tampoco nos advierten de que una parte de estos recortes significa no sólo sufrimiento, como ocasionalmente califican a sus consecuencias sino, directamente, la muerte prematura de personas, como ayer pude apreciar en toda su crudeza. Ello les hace responsables de que no podamos ni tan solo rebelarnos frente a la reducción o eliminación de algunos de los servicios más críticos, y por tanto les hace responsables indirectos de esas muertes.

Claro que en caso contrario estaríamos en condiciones de juzgar como criminales a quienes ordenan las prioridades económicas en los términos en los que, si mi interlocutor estaba en lo cierto, las está planteando el actual Conseller de Sanitat. Y esa línea no la quiere atravesar ningún medio de comunicación mainstream.

¿Será que prefieren que la gente muera en silencio?

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Opinión | 26 comentarios

26 respuestas

  1. en 31/07/2012 a 15:38 Eclectikus

    Si, un episodio triste, yo lo viví en primera persona el año pasado, aquí en Madrid, la combinación de Google y el 012 me salvaron la vida. Una sabia mezcla de capital (Google/Internet gracias al cual me auto-diagnostiqué el IAM) y servicios públicos «privatizados» (me pusieron dos stents en la Jiménez Díaz, uno de los hospitales privados que Esperanza Aguirre ha habilitado para tratar pacientes de la seguridad social). El difícil balance entre lo público y lo privado es una apasionante discusión en la que se mezclan múltiples variables, diferentes cosmovisiones y sensibilidades políticas. Dudo que haya una solución fácil, ni por la vía del todo «gratis» y público, ni por el todo privado sin un atisbo de componente estatal. Es muy posible que a medio camino esté una solución funcional, que al menos pueda ser operativa. Pero como en otras muchas discusiones, ni el sectarismo, ni la visión monocromática de los problemas, son parte de la solución sino parte del problema.

    Ahora, me gustaría saber cómo una persona preocupada por el «calentamiento global catastrófico» puede justificar recortes y encarecimientos del consumo de la energía que nos ha salvado la vida a su compañero, a mi, y tantos millones de personas en todo el mundo, los cuales por cierto hubiéramos muerto también si nos hubiéramos quedado estancados en la Revolución Industrial para «salvar» el planeta.

    Desgraciadamente mi «pertenencia» al lobby del petróleo en coordinación con la negacionía organizada, me impide obtener respuesta para esta y otras preguntas. Qué le vamos a hacer.

    Saludos

    Me gustaMe gusta


  2. en 31/07/2012 a 17:03 Carles

    ¿Que te puedas zampar una panga criada en Vietnam (11.000 km), tomar el avión para remojarte los pies en el Caribe durante tres días o coger el coche para matar el aburrimiento el domingo por la tarde también las consideras cosas que nos han salvado la vida?

    La verdad, poco más tenéis que recurrir a la demagogia y la simplificación más absurda.

    Me gustaMe gusta


  3. en 31/07/2012 a 18:20 Eclectikus

    No Carles, eso no salva vidas, pero es una parte del impresionante avance que ha traído la Ciencia y la Tecnología de los últimos dos siglos. Yo no he hablado de nada de eso, son además tres ejemplos bastante cogidos por los pelos… por demagógicos y por simplistas, precisamente.

    Además yo no formo parte de ningún grupo, hablo por mi, así que te puedes ahorrar ese plural mayestático. Y como hablo por mi, te puedo decir que pienso que es necesario un uso razonado y razonable de los recursos energéticos, porque son limitados y porque contaminan (aunque no por el CO2, desde luego, pero eso es otra discusión en la que no íbamos a coincidir), También pienso que es fundamental investigar y potenciar las energías renovables, han sido, son y serán indispensables siempre, otra cosa es financiarla públicamente a fondo perdido para que se enriquezcan cuatro listos (y muy principalmente, cuatro golfos de las compañías energéticas encamadas con el poder tanto de izquierda como de derechas). Y para terminar, mi energía favorita y la que considero que a la postre nos sacará las castañas del fuego, es la fusión de hidrógeno, posiblemente durante la próxima década… pero eso son elucubraciones mezcladas con deseos. La realidad es que no tenemos ni idea de que va a pasar en las próximas décadas, y menos aún siglos… eso es parte del encanto de esta vida.

    Saludos

    Me gustaMe gusta


  4. en 31/07/2012 a 20:23 Carles

    Estimado Eclectikus,

    Lo que es demagógico y simplista (aparte de manifiestamente criminal) es que se nos haga creer que recortando en ambulancias, ayudas a discapacitados y parados al borde de la indigencia vamos a conseguir recortar el sacrosanto déficit para “volver a la senda del crecimiento”, mientras se incentiva sin pudor (y sí, con incontables de las tan demoníacas subvenciones) un modelo energético globalizado que es disparatadamente despilfarrador. En el caso de España, y para hacerse una idea de lo que lastra realmente la economía y su nefasta balanza de pagos, recomiendo la lectura de http://www.crisisenergetica.org/article.php?story=20120723030108354

    Bueno, ya ves, y eso sin entrar a debatir el tema de lo que tú llamas irónicamente “calentamiento climático castastrófico”, sobre el que también no está de más leerse esto: http://www.guardian.co.uk/science/2012/jul/29/climate-change-sceptics-change-mind

    Saludos

    Me gustaMe gusta


  5. en 31/07/2012 a 21:19 Eclectikus

    Bueno, y esto no ha hecho más que empezar, dependiendo de como vayan las cosas pueden incluso caer más columnas del «estado del bienestar». Años de gobiernos incompetentes y décadas de despilfarro y latrocinio del Estado pueden llevar a esto o incluso a cosas peores. Eso si no terminamos a tiros, no sería la primera vez, y la Historia se empeña en ser bastante cíclica.

    Y hablando de despilfarro, aquí tienes uno de los más grandes de la Historia, a cuenta de las «energías sostenibles»:

    http://nomeseasprogre.org/2012/02/27/conferencia-en-el-p-lib-manuel-fernandez-ordonez-sobre-el-sistema-energetico-espanol/

    40000 millones de déficit de tarifa en España, podríamos convertir todos los taxis de España en UVIs móviles.

    Sobre el Cambio Climático no quiero hablar, no le gustan a Ferran mis opiniones, pero ya que preguntas he leído los artículos de Muller (en el NYT y en el Guardian) y no veo que aporte absolutamente nada a la discusión. Más interesante me parece el estudio de Watts sobre la calidad instrumental y de proceso de los datos de temperatura en USA tanto por la NOAA cómo por BEST, que apunta a que las temperaturas estaban sobre-estimadas en casi un 100%. Pero tranquilos, efectivamente las tendencias se mantienen (las temperaturas han aumentado) y tampoco es algo determinante (y no está revisado por pares todavía). Pero como digo, esa es otra discusión, en la que según parece tenemos posturas irreconciliables (aunque en realidad no lo son tanto).

    Me gustaMe gusta


  6. en 31/07/2012 a 22:27 Ferran P. Vilar

    Mira Eclectikus, ya vale de propaganda. Si no eres de la maquinaria de negación ni cobras del petróleo tal vez sea porque te lucras via ingenierías con nombre de cuerpo de caballo, a menudo ciegas de albariño. Aunque lo más seguro es que ni tan sólo sepas de dónde te llegan los parabienes.

    O, mucho peor, que ni tan solo los recibas. Lo cual diría muy poco de ti en comparación con tus compañeros, pues éstos emplean el libro de estilo negacionista con muchas menos habilidades que las que tu exhibes. pero sin duda lo hacen de forma más lucrativa.

    Si ese fuera el caso, te aconsejo que saques provecho de tus innegables dotes, pues sabes muy bien que hay mercado, y también dónde encontrarlo.

    Pero por aquí se acabó tu acceso a este blog como instrumento de operaciones ocultas.

    Me gustaMe gusta


  7. en 01/08/2012 a 09:36 Matilde

    Muy bien gestionado Ferrán. Hace pocos dias el señor Toharia saco a pasear el hambre en el mundo, para demostrar su asombro de que haya personas preocupadas por el CC. Éste como Eclekticus (bien escondido…eso si), no son personas bien intencionadas; no defienden su idea sobre argumentos propios, para ello tienen que desacreditar, no los argumentos del contrario, sino su intencionalidad.

    La historia de Josep, de final feliz afortunadamente, es esclarecedora de los riesgos a los que nos enfrentamos en ésta vorágine de recortes a troche y moche. Yo creo que la intención es abrir más la brecha entre unos y otros, que las diferencias se noten , al precio que sea, tb el de la vida.

    Me gustaMe gusta


  8. en 01/08/2012 a 12:35 Lucia Nart

    Totalmente de acuerdo Ferran. Este es el resultado de la deslealtad del gobierno español: unos recortes que nos costarán la vida. Menos mal que tenemos un president decido a luchar por nuestra independencia y ha salvado del desastre muchas partidas imprescindibles para nuestra país, como por ejemplo

    http://comunicacion.e-noticies.es/el-govern-otorga-8-millones-al-grupo-godo-en-un-ano-y-medio-65770.html

    http://www.vozbcn.com/2012/07/07/120116/9-millones-medios-catalan/

    Me gustaMe gusta


    • en 01/08/2012 a 20:23 Ferran P. Vilar

      Lucía yo también creo que se pueden dejar de pagar muchas otras cosas antes que las unidades IAM o las residencias de ancianos, pero no quisiera hacer de esto una confrontación con el goberno español y menos con España. No digo que no haya razones; creo que las hay. Sólo creo que no es el momento y ni mucho menos en estos términos. ¿Con qué autoridad moral se puede reclamar una eventual injusticia exterior cuando en el interior se obra de forma tan miserable?

      Me gustaMe gusta


      • en 01/08/2012 a 22:19 Lucia Nart

        Ferran, no dudes que tenemos un buen president, un buen católico de convicciones muy profundas que nunca ha dejado de apoyar a los suyos. Con valores y principios díficiles de encontrar en estos tiempos convulsos,

        Ya quisiera Esperanza Aguirre tener su altura de miras

        http://societat.e-noticies.cat/ciu-mante-les-subvencions-a-escoles-de-lopus-66811.html

        Me gustaMe gusta


      • en 03/08/2012 a 15:26 Jokin_Xabal@

        ¿Artur Mas i Gavarró es un buen president? ¡Por favor! ¿Un buen católico de convicciones muy profundas?

        ¿Cómo se puede ser tan tendenciosa o tan ciega, o estar tan desinformada?

        ¿Sabe usted que el seu president figura en las listas de Hacienda por evasión fiscal?

        Me gustaMe gusta


  9. en 05/08/2012 a 18:45 Pepe

    Pues claro que quiere…

    Me gustaMe gusta


  10. en 05/08/2012 a 18:47 Ferran P. Vilar

    Jokin creo que tras una afirmación de este calado debería venir alguna fundamentación, alguna prueba. Así, en vacío, no resulta creible.

    Me gustaMe gusta


  11. en 11/08/2012 a 00:09 Camino a Gaia

    Nos intentan imponer una ideología basada en el absoluto interés económico. Pero lo cierto es que en Portugal tras los recortes la mortalidad ha aumentado en un 20% y no entre los ricos, precisamente. Y eso, digan lo que digan, es un genocidio planificado por los neoliberales.

    Me gustaMe gusta


  12. en 14/08/2012 a 09:23 carmelo

    Para Lucia Nart: Tus opiniones me parecen muy respetables, menos una.
    Yo soy agnóstico, ateo o como quiera que quieran definirme, me es indiferente. No necesito creer en ninguna fábula sobrenatural para ser una buena persona. En cuanto a la religión católica o cualquier otra, aparte de creencias irracionales, sólo observo afán de poder, afán de decirte cómo tienes que vivir tu vida, afán de imponer sus creencias a la sociedad, afán de controlar tu vida sexual y desprecio por quién piensa distinto, todo ello barnizado con un miedo a castigos sobrenaturales.

    Me gustaMe gusta


  13. en 20/08/2012 a 16:45 Miguelón

    El problema que hay con Eclectikus (y con muchísimos otros) es que su discurso ya está viciado de partida. Desde el momento en que no acepta el consenso casi unánime entre los científicos que más tiene que decir al respecto (bien la realidad del calentamiento global, bien su relación con las emisiones de CO2), de nada vale hablarles de balances costes-benefícios, ni de análisis de riesgos; la incidencia que vaya a tener el cambio climático sobre la población mundial sencillamente no cuenta en la ecuación.

    Tristemente, no creo que Eclectikus tenga ningún tipo de interés económico detrás de sus afirmaciones. Para la inmensa mayoría de ellos es simplemente un asunto de posicionamiento ideológico, y son incapaces de separar éste de cualquier consideración científica (A fin de cuentas, ¿Qué podríamos esperar de una página titulada «no me seas progre»?) ; Lo importante es estar con los de su bando y darles caña a los «progres» . Sólo así se explica que pretendan definir su actitud como «escéptica» cuando la realidad demuestra que ese pretendido escepticismo queda en suspenso cuando se trata de buscar argumentos a favor de sus posturas.

    Por cierto, Ferrán. A propósito de la alusión de Lucía: ¿Debo entender que el señor Toharia sigue en sus trece?.¿Debatiste algo con él después de la carta abierta que le dedicaste en una de tus entradas?. Si ya son tristes argumentos de ese tipo en alguien como Eclectikus, partiendo de una persona con el perfil de Toharia son sencillamente descorazonadores.

    Me gustaMe gusta


    • en 20/08/2012 a 17:01 Ferran P. Vilar

      Tuve algun cruce de correos con él tras la «Carta abierta» (nos conocíamos de una colaboración unos años atrás). No fue propiamente un debate. Mantuvo la necesidad del escepticismo (pues claro, yo también) y por lo visto está preparando un libro. Me ofrecí para que no se le pudiera confundir con un negacionista, pero su silencio me hizo ver que no aceptó el envite. Deduje que el libro será más negacionista que escéptico, y pienso que sus últimas afirmaciones en Muy Interesante son una preparación del terreno.

      Habrá que estar atentos al próximo movimiento.

      Tal vez Eclectikus no, pero a algunos del grupito estoy prácticamente seguro de que se les fijan las ideas, se les hacen inamovibles, y se les mejora su difusión pública a través de un interés personal concreto, directamebte económico, o no directamente. Se ha visto a negacionistas de élite viajando en aviones privados de magnates de la comunicación u otros, pero no se ha acreditado transferencia económica directa. De hecho Eclectikus merecería cobrar más que algún otro mucho más activo. Es el mejor, el más camaleónico, aunque quizás poco prudente.

      Me gustaMe gusta


      • en 20/08/2012 a 18:23 Miguelón

        Lo cierto es que no estaba al tanto de sus declaraciones a Muy, y visto lo visto, casi prefiero no saber lo que dijo. Lo peor es que una inmensa mayoría de la población no maneja otras fuentes de referencia en cuanto a temas científicos (sí, la misma revista que sacó a Michael Crichton diciendo que el calentamiento global era un cuento, con motivo de la publicación de su última novela). Crudo lo veo como se cumplan tus sospechas.

        Respecto a Eclectikus, estuve echándole un vistazo a su blog, y confieso que ahora creo haber estado excesivamente comedido con él (es que me pierde la ingenuidad). Desde luego, camaleónico sí que es: comparando el discurso que se gasta en su propio blog con el que mantiene con vosotros, uno se da cuenta que vale más como camaleón que como persona.

        Aunque no estoy seguro de entenderte cuando dices que adolece de imprudente.

        Me gustaMe gusta


    • en 20/08/2012 a 21:08 findesemana

      a ver señores, porque una vuelve de vacaciones y se encuentra nominada a protagonista de no se sabe qué historia.

      señor Jokin_Xabal, Artur Mas se ha encontrado con una deuda horrorosa creada durante el tripartito, ahora está luchando para conseguir que Madrid nos deje recoger nuestros impuestos de manera que no se malgasten por Andalucia o Extremadura.

      Es nuestro dinero, y si nos lo queremos gastar en financiar un partido de los nuestros, pues lo financiamos, y si queremos casar a la hija de uno de nuestros pro-hombres con nuestros impuestos, lo hacemos y no tenemos porque dar explicaciones a nadie, y si queremos abrir una escuela en Cerdeña o rotular en catalán las calles de Perpignan, lo hacemos. Solo faltaria que desde Madrid nos tengan que decir si nos lo gastamos en lo que queremos o en quirófanos o unidades de no sé que cosa que yo no he necesitado nunca, gracias a Dios.

      Ese es el quic de la cuestion, quizá es usted quien está mal informado

      señor Carmelo, que usted no necesite creer en Dios me parece muy bien, pero eso no quita para que nuestro presidente crea, y por lo tanto, favorezca las ayudas a colegios del Opus de la misma manera que favorece a las asociaciones culturales catalanas. Son sus convicciones y no engaña a nadie. Lo hace abiertamente y sin excusarse en que son compromisos que debe atender porque están firmados por un gobierno anterior, como hace Rajoy. (Alianza de las Civilizaciones, subvenciones ong’s…)

      Me gustaMe gusta


      • en 25/08/2012 a 00:24 Carmelo Lara Soler

        Esto parece un dialogo de ciegos. Yo he criticado a un Lucia Nart, no a Artur Mas. Yo no se si Mas es un buen presidente o no, en el caso de que lo sea, no será porque es un «católico de convicciones muy profundas», será porque es un buen gestor. Me parece estupendo que Mas tenga «valores y principios díficiles de encontrar en estos tiempos convulsos», es la opinión de Lucía, pero no será, necesariamente, porque que sea un católico de convicciones muy profundas.
        A lo que voy, un buen gestor es un buen gestor y punto. Que ocurre ¿sólo los católicos de convicciones muy profundas tienen valores y principios díficiles de encontrar en estos tiempos convulsos? ¿Sólo este perfil religioso es capaz de gestionar bien un gobierno? Por favor.
        El comentario de Lucía es excluyente. Rajoy me parece un gestor pésimo (me quedo corto), sin embargo es de convicciones y valores católicos muy profundos, tanto o más que MAS (Artur).
        Por cierto este mes de Agosto he estado en Cataluña y desde luego también hay mucha gente que piensa que Artur Mas es un gestor pésimo. Opiniones para todos los gustos, en todas partes, es lo mismo en todas partes.
        Estos son mis principios se no te gustan, lo siento, no tengo otros.

        Me gustaMe gusta


      • en 17/09/2012 a 14:21 Jokin_Zabal@

        A ver Lucia Nart, como si os ponéis a hacer el pino puente en tanga bailando una sardana; ¿quién ha dicho nada de eso, ni hablado nada de la independencia ni de los impuestos…?

        Lo que yo digo es que Artur Mas i Gavarró NO puede ser mai un bon president como usted afirma, ni tampoco buen católico, ni menos de convicciones muy profundas fuera de que sean las de llenar sus arcas y las de sus familiares con el dinero de todos los contribuyentes.

        Y no puede serlo porque el seu president figura en las listas de Hacienda por evasión fiscal de miembros de su familia en primera línea ascendente, concretamente por parte de su padre. Como prueba, no puedo facilitar ningún enlace ni documento, pues esta información transcendió tras la captura de correos electrónicos por parte del empleado de HSBC que ponen de manifiesto las prácticas de balnqueo de dinero por parte de la entidad:

        http://www.google.com/search?hl=en&q=HSBC+esc%C3%A1ndalo+mails+empleado&rlz=1I7SUNC_esES398

        Si alguno de ustedes fuera President de la Generalitat, o del Reino de España, o de la Cochinchina, ¿les parecería parte de la buena ética política-católica permitir que su padre (no cualquier conocido un día en un discurso o una comparecencia pública, no; su padre, insisto) evadiese capitales a Suiza?

        Me gustaMe gusta


      • en 20/09/2012 a 17:23 Jokin_Zabal@

        Hola a tod@s,

        por fin he encontrado una prueba documental de la evasión fiscal por parte del pare del bon Presidet, D. Artur Mas i Gavarró, lean, lean:

        http://www.elplural.com/2012/01/14/%E2%80%98the-new-york-times%E2%80%99-investiga-el-fraude-de-emilio-botin-y-otros-espanoles-por-evasion-de-capitales/

        Además de la prueba de su mención en medio público, antes en el New York Times, claro, la cantidad no es minucia, de buena tinta.

        Pero claro, también podemos pensar que el Sr. President no sabia nada de esto, ¿verdad?

        Me gustaMe gusta


  14. en 22/08/2012 a 09:23 Carles

    Hablando de religión y mística, me he encontrado con este curioso comentario en una entrevista de La Vanguardia. Desde luego, hay teorías y lunáticos para todos los gustos:

    http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20120822/54340019812/manola-brunet-cambio-climatico-ola-calor.html

    «Hay un cuento mal contado, y es el del calentamiento global, con el cual hacen vitrina mas de uno, y gana millones, aquellos organismos creados para defender el calentamiento global. El calentamiento global no es por ningun efecto invernadero, ni por la contaminacion del planeta, tal como se ve fisicamente. El llamado calentamiento global, no es nuevo dentro del planeta. Esto es ciclico. Ademas no depende del uso o no de elementos quimicos y demas, sino de la consciencia del mismo ser humano. y miremoslo asi: Todo es energia. La energia siempre tiende al fluir y se resiste en la estatica, y esta ultima crea lo que llamamos energia entropica que se destruye asi misma. El ser humano no es independiente de la tierra como conjunto. Es un todo energetico evolutivamente, pero no desde la mente, sino desde un principio de orden cosmico que lo podriamos llamar espiritu universal, o Dios, es decir, la recuperacion de la esencia quantica que apenas hoy en dia la ciencia busca, y se equivoca con el encuentro de la particula de Higgs, pues ha estado investigando mentalmente. Bien. La inconsciente, promueve la resistencia energetica, que encapsula y crea la estatica destructiva, por no fluir.»

    Me gustaMe gusta


  15. en 28/08/2012 a 17:33 C. Lara

    «Es decir, el ecologismo salvamundos del siglo XXI, es un cocktail de lo peor del siglo XX (nazismo, comunismo e integrismo religioso), que aunque está todavía en una fase de cierta bisoñez, hace ya tiempo que se adivinan como el próximo problema para la Historia de la Humanidad, y ojalá me equivoque, pero son tantos los paralelismos con los totalitarismos anteriores, que me da que la única manera de desactivarlos, como en el siglo pasado, será a h0$+i@s.» 8 de junio de 2012 Ecletikus, plazamoyua.com

    Siento decirlo pero este tío es un soplagaitas, se adivina un talante fascistoide casposo y rancio.

    Me gustaMe gusta


  16. en 28/08/2012 a 19:41 Saulo

    Sobre los recortes, ya deberíamos estar planteándonos soluciones fuera de las opciones oficiales. Fuera del aburrido partido de tenis entre «público» y privado. Ocurre que aquí tenemos una manipulación más del lenguaje. Detrás del amigable término: «público» se esconde lo «estatal». Y esta es la trampa en la que caemos. Casi nadie cuestiona al estado. Es tan grande que lo tenemos delante y no lo vemos.

    No estoy a favor de la privatización de los servicios públicos, pero tampoco quiero un monstruoso aparato estatal haciéndose cargo de ellos. Aunque nunca se hable de ella, existe otra opción. Una gestión popular. Para que sean verdaderamente servicios públicos.

    A estas alturas deberíamos habernos dado cuenta, de lo ineficaz que resulta el estado como intermediario. A la vista están el esperpéntico derroche, la corrupción, los privilegios, etc. Si no lo vemos estamos ciegos.

    Y ahora todo el mundo está de acuerdo en clamar contra los recortes. Pero ni una palabra para cuestionar al estado. Ya lo dijo Benito Mussolini: «Todo dentro del Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado»

    Habría que ver lo que se puede hacer con los miles de euros por persona que nos quitan en concepto de seguridad social, por ejemplo. Nuestro deber es desobedecer. Negarnos a seguir alimentando al monstruo. Dejar de pagar impuestos, organizarnos, y gestionar nosotros mismos nuestras necesidades.

    Por lo menos deberíamos empezar a pensar en como hacer esto. Y dejar de seguir la pelota entre ESTATAL y privado.

    Me gustaMe gusta


  17. en 28/11/2012 a 01:43 3nuria

    Saulo, gracias por mencionar la opción de la gestión popular. Ni sabía que existía. ¿Podrías añadir más información? Algún hospital o comunidad donde se aplique o un enlace que lo explique con más detalle… Gracias

    Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 4.971 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    • @FemPobleUllde Cal evitar una nova majoria absoluta al consistori, arrogant i divisiva, que ha sigut nefasta. Endavant Jordi, tu pots! 1 week ago
    • @FemPobleUllde Magnífic exercici de democràcia popular! 1 week ago
    Follow @FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.472 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: