• Inicio
  • Objetivos
  • BG
  • Índice temático
  • Referencias
  • Sobre mí

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Carta abierta a Manuel Toharia
Ética (y responsabilidad) del cambio climático – 2. Ética intra-generacional frente a ética inter-generacional »

Nuevo ataque del negacionismo organizado a dos semanas de la cumbre de Durban: le llaman Climategate II

22/11/2011 por Ferran Puig Vilar

Página de acceso a la descarga del fichero de correos hackeados

¿Recuerdan Climategate? Miles de correos electrónicos cruzados entre científicos del clima fueron puestos a la luz pública dos semanas antes de la cumbre de Copenhague. A base de combinar frases a voluntad pronunciadas en distintos contextos y con años de por medio lograron confundir a los medios de comunicación, y hemos visto que sigue confundiendo incluso los mejor intencionados. Además hizo perder el tiempo y muchos nervios a los mejores climatólogos del mundo, otra de las virtudes del ataque. Pero tras nueve investigaciones independientes no se ha probado práctica indebida alguna, salvo la irritación y hartazgo de éstos con la negacionía, para la que no tenían precisamente palabras amables. Pues bien. Hoy ha aparecido una segunda entrega. Brutal: unos 5.000 correos en abierto y alrededor de 200.000 bajo clave. 173 MB en zip, pertenecientes, como en la primera entrega, a la Universidad de East Anglia. Le llaman FOIA2011.zip.

Han empleado la misma táctica que en 2009. El fichero se encuentra en un servidor ruso, y sus promotores han colocado el enlace en sendos comentarios de cuatro blogs negacionistas en lengua inglesa. Sin embargo, a diferencia de la ocasión anterior, en un breve preámbulo muestran la intencionalidad o, por lo menos, las apariencias que quieren sugerir:

Cerca de 2.500 millones de personas viven con menos de dos dólares al día … Las naciones deben invertir 37 billones de dólares en tecnologías energéticas de aquí a 2030 para estabilizar las emisiones de gases a niveles sostenibles … La toma de decisiones debe basarse en toda la información disponible, no en ‘hiding the decline’.

Fuentes de la Universidad de East Anglia han declarado al periódico británico  The Guardian que creen no haber sufrido un nuevo ataque informático, y que esta entrega es, muy probablemente, una continuación del mismo acto de pirateo anterior, que habría sido guardada para ser emitida en el momento que consideraran más oportuno para sus intereses.

Poco después, la página había desaparecido del servidor

Yo he intentado acceder al fichero esta tarde, acudiendo al enlace que señalan. Me pedía un código de acceso del que carecía, pero por lo menos la página FOIA 2011, de un servidor ruso, funcionaba. He ido a hacer un segundo intento pero ahora la página parece haber sido retirada del servidor. De modo que hablo por informaciones de terceros, en particular The Guardian y esos blogs negacionistas. En realidad me he enterado casi inmediatamente de producirse el hecho, por la vía de un conocido bloguero negacionista profesional celtibérico sin duda bien conectado.

Es de esperar que en esta ocasión los medios no sean tan crédulos de las interpretaciones sesgadas originadas por los servicios de la maquinaria de negación, aunque es de esperar que su cámara de resonancia nos inunde con ruido a lo largo de los próximos meses. Recordemos que, en la ocasión anterior, al cabo de 6 semanas apareció un libro bajo el título Climategate, donde se recogía la forma canónica de leer los documentos, que fue venteada a los cuatro vientos por los grandes rotativos del mundo. Usted debe saber que en seis semanas no hay tiempo material para editar un libro, y mucho menos para escribirlo con fundamento.

En mi opinión, y por ahora, lo importante en esta ocasión es el framing que promueven los autores de la nueva filtración. Vienen a sugerir que, como hay muchas personas que viven en dificultades, todo este dinero (desconozco cómo han calculado la cifra) estaría mejor empleado en mejorar su condición. Probablemente es el mensaje desmovilizador central, pues muchas personas pueden sentirse conmovidas por este argumento.

Deberemos pues analizar en breve la falacia de esta aparente dicotomía. ¿Hay que renunciar a la ética intergeneracional en favor de la ética intrageneracional? En la próxima entrada.

Comparte esto:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Negacionismo | Etiquetado Calentamiento global, Cambio Climático, Comunicación, Copenhague, Negacionismo | 13 comentarios

13 respuestas

  1. en 23/11/2011 a 00:48 Esporádico

    Por si le interesa, para husmear fácilmente, los deniers malosos han colgado unos estupendos PDF’s con toda la basura robada, puede encontrarlo aquí, hozar meticulosamente, y contarnos en detalle todas las mentiras y descontextualizaciones de los negacionistas.

    http://elescepticoclimatico.blogspot.com/2011/11/climategate-2-mails-en-formato-pdf.html

    Saludos. E.

    Me gustaMe gusta


    • en 23/11/2011 a 08:48 Ferran P. Vilar

      Gracias.

      Me gustaMe gusta


  2. en 23/11/2011 a 10:15 Confusio

    Espero que la prensa no sea tan ingenua esta vez.
    Simplemente creo que no debe entrarse a discutir su contenido. No son literatura científica. La postura correcta es NEGARSE a discutir sobre correos robados, al menos hasta que podamos consultar los correos privados entre Pielke, Spencer, Curry, la Exxomobil y todas esas fundaciones pagadas por el petróleo. Siguiendo la lógica conspiranoica de los negacionistas, si no están disponibles es porque algo ocultan…

    Me gustaMe gusta


    • en 23/11/2011 a 18:13 Ferran P. Vilar

      Creo que habrá más moderación en esta ocasión, salvo que se pertenezca directamente a la maquinaria. Mira si no cómo Media Matters se refiere ya al Washington Post.

      Me gustaMe gusta


  3. en 23/11/2011 a 17:33 Rodri

    ¿Negarse? ¡Pero si los negacionistas son ellos! No sabemos si los emails son «robados» -desde fuera- o «chivados»-desde dentro. Podemos opinar lo que nos apetezca, pero si la policía que lo investiga no lo sabe, nadie lo sabe. La diferencia es que mientras robar es un delito, chivarse (whistleblowing) no lo es cuando se denuncia un delito. Y se denuncia un delito, establecido por el juez como delito. Saltarse las leyes FOIA. No hubo condena porque habían pasado los seis meses en que se puede denunciar, pero sí delito, según el juez. Así que, Confucio, tu disculpa no vale, y tienes permiso para hablar de esos correos. Y opinar si muestran una actitud muy anticiencia, muy como de grupo de activistas vándalos defendiendo su postura y entorpeciendo el avance del conocimiento. O explicar por qué motivo extraordinario no te lo parece.

    Me gustaMe gusta


  4. en 23/11/2011 a 17:54 Rodri

    Yo creo que la falacia no es la que se describe al final de la entrada. No es una ética contra otra, sino ética o humo. O como dicen ellos: La toma de decisiones debe basarse en toda la información disponible, no en ‘hiding the decline’.

    Que tiene gracia. Supongo que debe de haber infinitas maneras de «interpretar» I have completed Mike’s Nature trick to hide the decline, como sugiere el autor de este blog. Cualquier interpretación tiene infinitas posibilidades falsas, y una correcta. A saber, que trick es truco, y hide es ocultar. Y que la ciencia no consiste en trucos para ocultar, sino más bien justo lo contrario. Métodos válidos, para revelar.

    Nos quedamos con las ganas de saber quién es el misterioso negacionista profesional tan bien conectado, y su blog. Y con envidia. ¿Vive de eso? ¿Nos podemos apuntar? ¿Quién paga? ¿Dónde se estudia? ¿Cuánto se gana? Y en cualquier caso estaría bien poder saber cual es su blog, por aquello de comparar, y tener toda la información.

    Los emails famosos están de nuevo disponibles. Y como se puede hablar de ellos, ya se lo he explicado a Confuccio, no problemo:

    http://foia2011.org/

    Me gustaMe gusta


    • en 23/11/2011 a 18:21 Ferran P. Vilar

      Rodri, tu tienes la respuesta a estas cuestiones que aparentas ignorar. Quizás lo que te interese sea la comparación… De modo que queda aplicado el reglamento. Vete a confundir a otro sitio.

      Me gustaMe gusta


  5. en 23/11/2011 a 22:57 Pasabaporaqui

    Este link es interesante:

    http://theconversation.edu.au/there-is-a-real-climategate-out-there-4428

    Me gustaMe gusta


  6. en 24/11/2011 a 15:01 Confusio

    Lois Careaga sigue insistiendo a ver si alguien pone un link a su blog. Yo creo que el que tenga ganas de leer propaganda política de derechas en La Gaceta o en Libertad Digital encontrarán cosas por lo menos más variadas.

    Los que de verdad quieran saber en qué consiste lo de «hide the decline», se refiere al problema de la disminución de la tasa de crecimiento de los anillos de los árboles en el hemisferio norte. Es un problema conocido y divulgado desde los noventa. Hay un artículo disponible entero en pdf que lo explica.

    Haz clic para acceder a Briffa_et_al_PTRS_98.pdf

    El que se tome la molestia de leérselo ya sabrá más sobre el asunto que rodri, esporádico, eklecticus y todos los «alter ego» de Careaga.

    Me gustaMe gusta


    • en 24/11/2011 a 15:08 Ferran P. Vilar

      Magnífica aportación Confusio. Me tomaré la molestia. Gracias.

      Me gustaMe gusta


      • en 25/11/2011 a 13:04 RomaD

        ¿Y alguno de vosotros podría explicarlo así en plan sencillín, para los que no dominamos la lengua de Shakespeare, y además somos de letras?

        Es que me pica la curiosidad a cuentas del dichoso palo de hockey. Na mas entiendo que para reconstruir la temperatura del pasado (teniendo en cuenta que los dinosaurios no usaban termómetros) tienen que estudiar los proxys (los anillos esos y no sé qué del coral, y más cosas). ¿cúal es el problema con la tasa de crecimiento? ¿qué es que si no crecen es que no ha subido la temperatura? ¿Y saben por qué?. De todos modos si los otros proxys si lo hacen, ¿por qué siguen emperrados en los anillos?, a lo mejor es que esos árboles responden de otro modo.

        Bueno ya sé que a lo mejor no es fácil responder a eso, y más que yo lo entienda… pero si tenéis algo en plan divulgativo básico, me gustaría poder leerlo.

        gracias

        Me gustaMe gusta


      • en 25/11/2011 a 13:58 Ferran P. Vilar

        Ayayay… No soy especialista en dendrocronología y te remitiría a documentos en inglés.

        Me gustaMe gusta


      • en 25/11/2011 a 18:21 RomaD

        lástima, gracias de todos modos

        Me gustaMe gusta



Los comentarios están cerrados.

  • Apoyos de la comunidad científica al buen hacer de este blog

    En ocasión de la censura temporal que Facebook impuso a este blog, personas muy relevantes de la comunidad científica del clima afirmaron su valor y el rigor con el que aquí se procede.

    A su vez, más de una cincuentena de personalidades apoyaron una Declaración al respecto. La emisión masiva de esta declaración, por ejemplo aquí, llevó a Facebook a levantar su veto.

  • Anote su correo electrónico para recibir notificación de nuevas entradas por este canal.

    Únete a otros 5.086 suscriptores
  • Primer premio Fundación Biodiversidad

    Este blog ha sido agraciado con el 1r Premio de la Fundación Biodiversidad en la categoría de comunicación del cambio climático - blogs (convocatoria 2010)

  • Els meus tuits

    Tuits de FerranPVilar
  • Categorías

  • Els meus preferits

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual?
    Por qué, probablemente, usted no se lo cree
    Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles es el causante del calentamiento global
    Por qué no se debe debatir con la negacionía
    ¿Estamos a tiempo de evitar la disrupción climática? ¿Qué es lo que, realmente, habría que hacer?
    Ellos lo sabían
    La certeza matemática del 5º C del Titanic
    El Problema de la Verdad Climática
    ¿Escépticos? ¿O negacionistas?
    Niños: fumad y escalfaos, que así os ultraliberaréis
    La ciencia, a la defensiva
    Disciplinas científicas abrazadas por la ciencia del cambio climático
    Las credenciales de Hill & Knowlton, la agencia de PR de la cumbre de Copenhague
    ‘El gran timo del calentamiento global’, el engaño más eficaz del negacionismo y su eco en Telemadrid
    La corrección política en cambio climático: del negacionismo al optimismo de la voluntad
    La soportable levedad de Anthony Giddens, o la importancia de la corbata
    Uriarte: “El cambio climático es el gran engaño de comienzos de este siglo XXI”

  • El imperativo de encontrar respuestas adecuadas

    Perfil del autorLa humanidad se encuentra frente a una de las mayores disyuntivas que cabe imaginar. El sistema climático terrestre parece haber sido definitivamente desestabilizado, mientras la inmensa mayoría de la población vive ajena a un fenómeno llamado a marcar nuestras vidas de forma determinante y abrumadora. Comunidad científica, medios de comunicación y clase política se encuentran aturdidos por el fenómeno y sin respuestas adecuadas a la magnitud del desafío. Cuando las élites fracasan, es la hora de la gente.

    'If the people lead, the leaders will follow'

  • Google translation

  • Blogroll

    • Asociación Touda
    • Autonomía y Buen Vivir
    • Blog de Cristina Ribas (ACCC)
    • Blog sostenible
    • Blog Sostenible
    • Buena María
    • CC noticias
    • Colectivo Burbuja
    • Comités ciudadanos
    • Comunica Cambio Climático
    • Comunica Cambio Climático
    • Crisis Energética
    • Crisis planetaria
    • Cuenca Siglo XXI
    • Cuentos climáticos
    • De Legos a Logos
    • Ecos
    • El Clima del Clima
    • El gato en el jazmín
    • El Periscopio
    • Florent Marcellesi
    • Fundación Biodiversidad
    • Impulso Verde
    • Jesús Rosino
    • La encrucijada sistémica
    • Los monos también curan
    • Novela de Eva López García
    • Observatori de Ciberpolítica
    • Psicología Ambiental
    • Sera Huertas
    • The Oil Crash
    • Tratar de comprender
    • Voces contra el Cambio Climático
  • Política de comentarios

    Acceder

  • Contactar con Usted no se lo Cree

    kassandraandrews@gmail.com

  • Conferencias

    Acción: Encuentra tu espacio en un mundo menguante - Asamblea General de Andalucía, Ecologistas en Acción - Córdoba, 26/09/2015/

    ¿Hasta qué punto es inminente el colapso de la civilización actual? - Curso de verano "Vivir (bien) con menos. Explorando las sociedades pospetroleo" - Universidad Autónoma de Madrid, 02/09/2015

    Más allá de los informes de IPCC - Curso de Postgrado - Universidad Camilo José Cela 18-19/06/2015/

    The duties of Cassandra - International Climate Symposium CLIMATE-ES 2015 - Tortosa, 13/03/2015/

    Fins a on es pot mantenir el creixement? - Invitat pel Club Rotary Badalona, 09/02/2015/

    Les tres cares del canvi climàtic - La Calamanda, Biblioteca de Vinaròs, 25/03/2015

    Hasta qué punto, y por qué, los informes del IPCC subestiman la gravedad del cambio climático - La Nau, Universitat de València, 18/11/2013/

    Pseudociència i negacionisme climàtic: desmuntant els arguments fal·laciosos i els seus portadors - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 22/05/2013

    Canvi climàtic: el darrer límit – Jornades “Els límits del planeta” - Facultat de Ciències Biològiques, Universitat de Barcelona, 16/04/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya - Facultat de Ciències Geològiques, Universitat de Barcelona, 17/01/2013

    El negacionisme climàtic organitzat: Estructura, finançament, influència i tentacles a Catalunya – Ateneu Barcelonès, 16/11/2012

    Organització i comunicació del negacionisme climàtic a Catalunya – Reunió del Grup d’Experts en Canvi Climàtic de Catalunya – Monestir de les Avellanes, 29/06/2012

    Cambio climático: ¿Cuánto es demasiado? + Análisis de puntos focales en comunicación del cambio climático – Jornadas Medios de Comunicación y Cambio Climático, Sevilla, 23/11/2012
    El impacto emocional del cambio climático en las personas informadas - Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/11/2012

    Ètica econòmica, científica i periodística del canvi climàtic – Biblioteca Pública Arús, Barcelona, 19/09/2011
    La comunicación del cambio climático en Internet – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 06/04/2011

    El negacionismo de la crisis climática: historia y presente - Jornadas sobre Cambio Climático, Granada, 14/05/2010
    Internet, la última esperanza del primer “Tipping point” – Centro Nacional de Educación Ambiental, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Valsaín (Segovia), 14/04/2010

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Usted no se lo cree
    • Únete a 1.490 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Usted no se lo cree
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: