[Actualización 12/10/2011: El año natural ha empatado con 2005 en haber sido el año más caliente de la historia, según las mediciones de la NOAA.]
Digo meteorológico porque en climatología y meteorología los años se miden distinto: van de diciembre a noviembre. El año 2010, como se había supuesto [2010 podría superar el récord de temperatura de 2005], ha sido declarado por la NASA (1) el año más cálido desde que existen registros de medidas directas, cosa que se remonta a 130 años atrás. La temperatura media de la Tierra en 2010 fue de 14,65 ºC, precisamente 0,65 ºC superior a la media entre 1951 y 1980, la base de referencia más comúnmente empleada. El año 2010 fue sólo ligeramente más cálido que el año natural 2005, récord hasta ahora, cuya temperatura media fue de 14,53 ºC.

Anomalía térmica de noviembre de 2010 respecto al promedio 1951-1980 (Fuente: NASA) (2) - Pulsar para mejor resolución)
A pesar del frío europeo y estadounidense, los datos muestran que el pasado noviembre fue el noviembre más cálido jamás medido, con una temperatura media superior en 0,96 ºC respecto al promedio de los noviembres de la referencia antes mencionada. El elemento compensador fue la zona Ártica (salvo la que se encuentra por encima de Europa), que registró temperaturas unos 10 ºC superiores a las de referencia. Parecerá una mera ubicación geográfica exótica, pero debemos recordar el fenómeno de la amplificación polar [Entender la gravedad del cambio climático: 3. La amplificación polar, el elemento clave], de modo que los incrementos de temperatura que se registran en los polos, de varias veces el promedio del globo, provocan la descongelación del permafrost y favorecen la emisión de cantidades ingentes del metano contenido en él en forma de hidratos, y gas cuyo poder invernadero es decenas de veces superior al del CO2 .
Está ocurriendo lo que hace décadas se sabía que iba a ocurrir, con sus consecuencias dominó: recientemente se han registrado ahí récords de emisiones de metano a la atmósfera (3) (ver vídeos más abajo), situación que provoca el establecimiento de un lazo de realimentación positiva – el efecto amplifica a su vez la causa, y ésta amplifica el efecto, aceleradamente hacia la disrupción – aparentemente muy superior a la moderación con que algún estudio publicado recientemente en Science estimó la respuesta de la biosfera al calentamiento global (4). Recordemos también que el permafrost contiene una cantidad de carbono inmensamente superior al de la atmósfera, con lo que la desestabilización de este subsistema no es otra cosa que la peor noticia de las imaginables. ¿Por qué?
Unos creerán que, llevando a la marginalidad la influencia del negacionismo organizado (¿cómo se hace esto?), la sociedad tomaría por fin conciencia del problema vía medios de comunicación generalistas y se decidiría a actuar. Otros pueden seguir con el espejismo de que, vía democracia formal, somos colectivamente dueños del sistema socioeconómico, y de que seremos capaces de detener drásticamente las emisiones dañinas a la atmósfera a pesar de que nos llevaría a la inmensa mayoría de nosotros a una economía de supervivencia. Si todo esto fuera posible, con ello, y muchísima suerte, tal vez las podríamos reducir a cero alrededor de 2050 y, como algunos científicos han mantenido hasta hace poco, eso alcanzara a ser suficiente (6) – trayectoria de reducción que, en rigor, no parece haber sido refutada suficientemente en sede formal.
Pero aparte de que eso ya no basta, lo que no parece que podamos decidir es la dinámica físico-química del 24% (!) de la superficie terrestre del hemisferio norte ocupada por el permafrost (7,8). Dentro de pocas décadas nos encontraremos con que las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero serán comparables, en orden de magnitud, a las de la biosfera. Mucho antes de que eso ocurra la hambruna y la sed ya serán la norma en Oriente y en Occidente, en el Sur y en el Norte, en España y en los Estados Unidos.
Estábamos ya acostumbrados desde los últimos 50 años a que cada avance científico, esencialmente teórico (ecuaciones, modelos, etc.), nos iba presentando escenarios de futuro cada vez peores. A lo que tendremos que irnos acostumbrando a partir de ahora es a que, cuando lo que se hace es medir la realidad que se había predicho, ésta resulta ser superior al peor de los escenarios imaginados. Así que la ciencia acierta con las tendencias, pero no con muchos de los valores de predicción.
Mi pronóstico es que los primeros efectos globales del cambio climático, más allá de fenómenos inusuales como los incendios rusos o las inundaciones australianas, se van a manifestar en un aumento del precio de los alimentos, insoportable para la mayoría de nosotros. Oí decir a Lester Brown que si el (casi) azar se hubiera cebado este verano con Illinois (capital, Chicago) en lugar de con Rusia, se hubiera perdido una gran cantidad de la cosecha mundial de grano del año.
Sea como fuere, qué es lo que va a ocurrir en el mundo físico-económico, ha dejado de ser, a grandes rasgos, una incógnita. La incertidumbre reside ahora en si lo van a sufrir nuestros hijos o directamente nosotros y, en este último caso, si eso va a ocurrir dentro de 10 años, dentro de 20 o 30, o si ya será el bautizado por Vicente Verdú como temible 2011 cuando comenzará a manifestarse de una forma directamente atribuible.
Comenzamos a sospechar que ha dejado de estar en nuestras manos, y no resolveremos esta duda ni tan sólo conociendo mejor los valores de retroalimentación positiva del ciclo del carbono y de la nubosidad.
Recuerde: la retroalimentación positiva siempre desestabiliza un sistema. Esto es bastante elemental en teoría de sistemas, y a mi me parece increíble que el tipo de dinámicas que se producen en un sistema electrónico, mecánico, climático o social no se enseñen por lo menos en la ESO.
Videos en inglés
–
Referencias
- NASA: 2010 Meteorological Year Warmest Ever – Science Now – 10/12/2010 – http://news.sciencemag.org/sciencenow/2010/12/nasa-2010-meteorological-year-wa.html
“The 2010 meteorological year, which ended on 30 November, was the warmest in NASA’s 130-year record, data posted by the agency today shows. Over the oceans as well as on land, the average global temperature for the 12-month period that began last December was 14.65˚C. That’s 0.65˚C warmer than the average global temperature between 1951 and 1980, a period scientists use as a basis for comparison.” - GISS Surface Temperature Analysis (GISTEMP) – http://data.giss.nasa.gov/gistemp/
- Natalia Shakhova et al (2010) – Extensive Methane Venting to the Atmosphere from Sediments of the East Siberian Arctic Shelf – Science 327:1246-1250 doi:10.1126/science.1182221 – 05/03/2010 – International Arctic Research Centre, University of Alaska – 6 authors – ‘Peer-reviewed’
“Remobilization to the atmosphere of only a small fraction of the methane held in East Siberian Arctic Shelf (ESAS) sediments could trigger abrupt climate warming, yet it is believed that sub-sea permafrost acts as a lid to keep this shallow methane reservoir in place. Here, we show that more than 5000 at-sea observations of dissolved methane demonstrates that greater than 80% of ESAS bottom waters and greater than 50% of surface waters are supersaturated with methane regarding to the atmosphere. The current atmospheric venting flux, which is composed of a diffusive component and a gradual ebullition component, is on par with previous estimates of methane venting from the entire World Ocean. Leakage of methane through shallow ESAS waters needs to be considered in interactions between the biogeosphere and a warming Arctic climate.” - M.D. Mahecha, M. Reichstein, N. Carvalhais et al (2010) – Global Convergence in the Temperature Sensitivity of Respiration at Ecosystem Level – Science 329:838-840 doi:10.1126/science.1189587 – 24/08/2010 – Max Planck Institute for Biogeochemistry – 14 authors – ‘Peer-reviewed’
“Contrary to previous findings, our results suggest that Q10 [the sensitivity of terrestrial ecosystem respiration to air temperature] is independent of mean annual temperature, does not differ among biomes, and is confined to values around 1.4 ± 0.1 … The results may partly explain a less pronounced climate–carbon cycle feedback than suggested by current carbon cycle climate models … Our findings offer substantial evidence for the existence of universal intrinsic temperature sensitivities of terrestrial ecosystem respiration … Moreover, our results may partly explain recent findings indicating a less pronounced climate– carbon cycle sensitivity (ref) than assumed by current climate–carbon cycle model parameterizations.” - James Hansen et al (2010) – Global Surface Temperature Change – Reviews of Geophysics 48, RG4004 doi:10.1029/2010RG000345 – 14/12/2010 – NASA Goddard Institute for Space Studies – http://data.giss.nasa.gov/gistemp/paper/gistemp2010_draft0601.pdf – 4 authors – ‘Peer-reviewed’
“Figure 21 gives the lie to the frequent assertion that «global warming stopped in 1998». Of course it is possible to find almost any trend for a limited period via judicious choice of start and end dates of a data set that has high temporal resolution, but that is not a meaningful exercise. Even a more moderate assessment, «the trend in global surface temperature has been nearly flat since the late 1990s despite continuing increases in the forcing due to the sum of the well-mixed greenhouse gases» [Solomon et al., 2009], is not supported by our data. On the contrary, we conclude that there has been no reduction in the global warming trend of 0.15-0.20°C/decade that began in the late 1970s.” - Miles R. Allen et al (2009) – Warming caused by cumulative carbon emissions towards the trillionth tonne – Nature 458:1163-1166 – 30/04/2009 – Department of Physics, University of Oxford – 7 authors – ‘Peer-reviewed’
“Total anthropogenic emissions of one trillion tonnes of carbon (3.67 trillion tonnes of CO2), about half of which has already been emitted since industrialization began, results in a most likely peak carbon-dioxideinduced warming of 2 ºC above pre-industrial temperatures, with a 5–95% confidence interval of 1.3–3.9 ºC.” - Permafrost – Wikipedia – http://en.wikipedia.org/wiki/Permafrost – 13/12/2010
“Permafrost accounts for 0.022% of total water and exists in 24% of exposed land in the Northern Hemisphere. The extent of permafrost can vary as the climate changes. Today, a considerable area of the Arctic is covered by permafrost (including discontinuous permafrost). Overlying permafrost is a thin active layer that seasonally thaws during the summer. Plant life can be supported only within the active layer since growth can occur only in soil that is fully thawed for some part of the year.” - Merritt R. Turetsky et al (2010) – Recent acceleration of biomass burning and carbon losses in Alaskan forests and peatlands – Nature Geoscience 4:27–31 doi:10.1038/ngeo1027 – 05/12/2010 – Department of Integrative Biology, University of Guelph – 7 authors
“Simulations of wildfire-induced carbon losses from Alaskan black spruce stands over the past 60 years suggest that ground-layer combustion has accelerated regional carbon losses over the past decade, owing to increases in burn area and late-season burning. As a result, soils in these black spruce stands have become a net source of carbon to the atmosphere, with carbon emissions far exceeding decadal uptake.” - Murphy, D. M., S. Solomon, R. W. Portmann, K. H. Rosenlof, P. M. Forster, and T. Wong (2009) – An observationally based energy balance for the Earth since 1950 – Journal of Geophysical Research 114 D17107 doi:10.1029/2009JD012105 – 09/09/2009 – 6 authors – Chemical Sciences Division, Earth System Research Laboratory, NOAA – ‘Peer-reviewed’
“Since 1950, the planet released about 20 percent of the warming influence of heat-trapping greenhouse gases to outer space as infrared energy. Volcanic emissions lingering in the stratosphere offset about 20 percent of the heating by bouncing solar radiation back to space before it reached the surface. Cooling from the lower-atmosphere aerosols produced by humans balanced 50 percent of the heating. Only the remaining 10 percent of greenhouse-gas warming actually went into heating the Earth, and almost all of it went into the ocean.”
Hola
Muy malas noticias sobre el 2010, pero ya estaba pronosticado.
¿A que no sabes la ultima de los negacionistas?
Como todos los argumentos de ellos fueron destruidos, estan con el cuento de que los cientificos y demases son corruptos y estan falseando los datos.
Citan lo del climagate como sus pruebas, y cuando les dices que los cientificos implicados fueron absueltos por un tribunal te dicen que el tribunal estaba corrupto.
Lo triste de esto es que la gente se compra esos argumentos, incluso todo mi entorno personal de amigos creen en los cuentos de los negacionistas.
Como seres humanos creo que ya no tenemos absolutamente nada que hacer sino esperar que las cosas sigan su curso y empiezen los problemas, la gente aprende a cachetadas y golpes de palos.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Se me olvido
Aqui esta la info http://real…
Estan con el cuento de que la NASA esta falseando los datos del 2010. Tube una curiosa conversacion por email con la persona dueña de la pagina, dice que es climatologo y no se que especialidades mas, pero por lo que habla uno se da cuenta de que es una farsa.
Tambien borro mi comentario sobre el articulo en cuestion que yo habia posteado alli. El articulo es una de los primeros resultados que aparecen cuando uno busca sobre la temperatura del año 2010.
Saludos!
Me gustaMe gusta
No hay duda que el ambiente esta siendo destruido por el hombre, pero no todos los hombres y mujeres, sino por los corporatistas disfrazados de capitalistas. La mayoría de la población se preocupa por culpar los unos a los otros por los problemas que nos aquejan en lugar de preocuparse por los verdaderos problemas ambientales. Ejemplo: productos transgénicos, contaminación y monopolio del agua, codex alimentarius y la puja por limitar nuestro derecho a ser autosuficientes con patentes de producción intelectual, trillas o estelas químicas que causan uno de los mayores tipos de polución ambiental que existen.
El origen de la idea del calentamiento global antropogénico y como este se usaría para el control poblacional está muy claro. Cualquiera que vea este ‘reporte’ puede tocar la punta del iceberg sobre el orígen y propósito de la idea del calentamiento global antropogénico en este link: http://www.youtube.com/watch?v=jwSodS3Wl2Y
No hay que ser un científico, meteorólogo, o climatólogo para entenderlo.
Me gustaMe gusta
Que alguien quiera usar el cambio climático para el control poblacional no desmiente para nada a las leyes de la física.
La población por si sola no es el problema si no se indica cuánta reducción de entropía por habitante se permite. La Tierra aguanta hasta 23.000 millones de personas, con la salvedad de que deben vivir como hace algunos miles de años. Pero para vivir como un occidental del norte no aguanta ni mil millones. Suponiendo siempre que el sistema climático sea el mantenga la estabilidad del Holoceno tardío, lo que parece no ser ya el caso.
Bla bla bla y videos se pueden hacer muchos. Pero las leyes de la termodinámica se seguirán cumpliendo por toda la eternidad por mucho que no nos gusten, sean tan incómodas como son o, simplemente, las desconozcamos.
Y basta ya, colega, de decir lo mismo en post distintos y con identidades distintas. Que ya os conozco.
Me gustaMe gusta
Es lo tipico, copian y pegan lo mismo en diferentes blogs. Es nada mas que SPAM, te recomiendo borrarlos o poner algun sistema para detectar que el que postea sea de verdad un humano, porque pueden ser Bots.
Me gustaMe gusta
Mmm… ahora que lo pienso, puede ser por el Link que puse yo, alomejor le abri con eso la puerta a los Bots.
Sorry!
Me gustaMe gusta
Esto de WordPress tiene un filtro de spam,y la verdad es que filtra mucho. Igual ha fallado, voy a ver…
Me gustaMe gusta
Mmm…
Yo soy Tecnico en Programacion y trabajo en Sistemas Web, nunca he usado WordPress y no se como hace para filtrar Spam sin alguna interfaz de deteccion humana.
Voy a averiguar.
Saludos otra vez!
Me gustaMe gusta
Usa un método llamado Akismet. He mirado las estadísticas, pero hasta mañana no veré los que ha filtrado hoy. Ya te contaré.
Me gustaMe gusta
No hay duda que el ambiente esta siendo destruido por el hombre, pero no todos los hombres y mujeres, sino por los corporatistas disfrazados de capitalistas. La mayoría de la población se preocupa por culpar los unos a los otros por los problemas que nos aquejan en lugar de preocuparse por los verdaderos problemas ambientales. Ejemplo: productos transgénicos, contaminación y monopolio del agua, codex alimentarius y la puja por limitar nuestro derecho a ser autosuficientes con patentes de producción intelectual, trillas o estelas químicas que causan uno de los mayores tipos de polución ambiental que existen.
El origen de la idea del calentamiento global antropogénico y como este se usaría para el control poblacional está muy claro. Cualquiera que lea este ‘reporte’ puede tocar la punta del iceberg sobre el orígen y propósito de la idea del calentamiento global antropogénico en este link: http://www.youtube.com/watch?v=jwSodS3Wl2Y
No hay que ser un científico, meteorólogo, o climatólogo para entenderlo. Es sobre control y poderío económico.
Pero no escuchemos a escritores o comentaristas al respecto, sino a los científicos. Vean la ciencia relacionada al cambio climatico del geofísico Piers Corbyn en http://www.weatheraction.com
Me gustaMe gusta
Decir que la sobrepoblación es un mito y poner algunos links suena raro, la verdad. Piers Corbyn es un conocido negacionista del movimiento.
En todo caso lo cierto es que la población por si sola no es el problema si no se indica cuánta reducción de entropía por habitante se permite. La Tierra aguanta hasta 23.000 millones de personas, con la salvedad de que deben vivir como hace algunos miles de años. Pero para vivir como un occidental del norte no aguanta ni mil millones. Suponiendo siempre que el sistema climático sea el mantenga la estabilidad del Holoceno tardío, lo que parece no ser ya el caso.
Bla bla bla y videos se pueden hacer muchos. Pero las leyes de la termodinámica se seguirán cumpliendo por toda la eternidad por mucho que no nos gusten, sean tan incómodas como son o, simplemente, las desconozcamos.
Me gustaMe gusta
Otro tema que merece más discusión es el de Sobrepoblación, muchas veces relacionado con el cambio climático. El tema de la sobrepoblación es un mito. Está claramente explicado en este link:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=3D0A652FAFC1BCFE&playnext=1&v=vZVOU5bfHrM
y en este otro link:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=3D0A652FAFC1BCFE&playnext=1&v=KUBTegfrQiM
Información que sustenta estos videos están aquí:
http://overpopulationisamyth.com/overpopulation-the-making-of-a-myth
Pero digamos que haya sobrepoblación. No es cierto que el planeta naturalmente equilibraría el exceso? Por otro lado hay corporatistas promoviendo eugenesia y el uso de vacunaciones para reducir la población. Bill Gates, George Soros, Ted Turner, son algunos de los corporatistas a cargo del movimiento de reducción poblacional explicado detalladamente en el documental aquí:
Me gustaMe gusta
Mmm… sobre la sobrepoblacion.
Claro! el planeta puede albergar millones de seres humanos pero viviendo de forma miserable.
Olvidate de vivir al estilo norteamericano o europeo.
Todo lo otro, de vacunas y movimiento de reducción poblacional tiene que ver con la NWO, uno de los muchos inventos de los conspiranoicos y que no entrare a discutir porque es terreno de la imaginacion de algunos, y alli hay para todo.
Me gustaMe gusta
Basta ya, colega, de decir lo mismo en post distintos y con tres identidades distintas. Que ya conozco vuestros métodos. Léete la política de comentarios y te darás cuenta de que no cumples. Que vas de negacionista organizado lo tengo claro yo que sé cómo obráis, y tu lo sabes perfectamente porque cobras de ello.
De modo que adiós.
Me gustaMe gusta
No soy yo :(
Me gustaMe gusta
Ok, sorry. Los demás si… Creo que me he liado en las respuestas…
Me gustaMe gusta
Por la caracteristica de los posteos, te digo que no es humano el que esta detras, es un programa de computadora.
Es facil darse cuenta, porque no responde lo que uno escribe y tampoco hace ninguna referencia al tema principal que es «NASA: 2010, el año meteorológico más cálido».
En mis primeros post, borra el link que puse hacia la pagina real-agenda, es probable que todos los que entran a esa pagina, desde otra pagina cualquiera activen a los Bots.
Y los bots llenan de estos mensajitos a la pagina desde donde uno entro.
No solucionara el problema, porque esta pagina ya debe haber quedado en la lista, pero algo es algo.
Puedes poner algun sistema Captcha u otro para detectar Spam.
Saludos y perdona en lo que te meti!
Me gustaMe gusta
Sabía que existían pero así veo cómo funcionan.
Gracias por tus consejos; yo también te reitero mis disculpas por la confusión.
Un abrazo,
Ferran
Me gustaMe gusta
Me acaba de enviar un email el dueno de la pagina real-agenda agradeciendo en tono burlesco que pusiera un enlace de su pagina en tu blog.
El es el que envio ese spam, eso es seguro.
Como no tiene argumentos para debatir nada aqui, porque sabe que las cosas que dice son falsas, se pone a hacer este tipo de cosas.
Sorry por las molestias.
Te pido si puedes borrar el enlace que puse en mi segundo post.
Me gustaMe gusta
A pesar de que el año 2010 ha sido de los más cálidos desde que se tienen datos medidos, la tendencia del calentamiento global de los últimos 10 años (2001 – 2010) continúa estancada, según se puede comprobar tomando los datos mensuales de las anomalías globales publicados por la NOAA. La recta de regresión de estos datos da una pendiente de 0,013 ºC/año, es decir, de 0,13 ºC por siglo.
Me gustaMe gusta
Pero tu ya debes saber que presentar esto así es una falacia… ¿verdad?
Dinos por qué, por favor. Que seguro que lo sabes.
Me gustaMe gusta
Perece que Sánchez Rabat considera más significativo un periodo de diez años que uno de cien. Es una caracterísitca que comparte con los blogueros negacionistas. «El periodo significativo es el que a mí me interesa».
Me gustaMe gusta
No se trata de una falacia, sino de una simple constatación. Esto no indica que el calentamiento global se haya terminado, sino que, por las razones que sean, parece encallado desde hace unos diez años. Lo que no quiere decir que en cualquier momento no pueda continuar. Pero, que yo sepa, nadie ha dado una explicación convincente a este, digamos, parón temporal.
Me gustaMe gusta
Pues muchacho, busca que la encontrarás.
Pero por aquí, cuando a una falacia se la califica de constatación y se emplean argumentos de libro de estilo negacionista, tenemos reservado el derecho de admisión.
Me gustaMe gusta
http://www.csmonitor.com/USA/2010/0129/Why-has-global-warming-paused-Water-vapor-may-be-in-the-answer
Me gustaMe gusta
Respecto a tu política de comentarios, Ferran, creo que en vez de hablar de «postura negacionista», deberías advertir que te reservas el derecho de publicar comentarios de propagandistas políticos o religiosos y, en general, panfletos no basados en literatura científica. Y, si la citan, que sea con un mínimo de objetividad. Cuando algún negacionista menciona una publicación científica procuro comprobarla y, a menudo, el artículo dice exactamente lo contrario de lo que el negacionista dice que dice.
Se trata de distinguir al que está verdaderamente interesado en el tema, del propagandista. Yo creo que con eso basta.
Me gustaMe gusta